Finalmente el PIB del cuarto trimestre del año 2024 se revisó alza hasta el 2,4% en comparación con la segunda estimación del 2,3%, y por encima del consenso medio del 2,3%.
La impresión final del cuarto trimestre bajó del 3,1% en el tercer trimestre.
El aumento de esta revisión no se debió a un consumo más fuerte, sino principalmente al comercio y a las importaciones revisadas a la baja.
En general, el aumento del PIB real en el cuarto trimestre reflejó principalmente aumentos en el gasto de consumo y el gasto público, que fueron parcialmente compensados por una disminución de la inversión. Las importaciones, disminuyeron:
Este es el desglose de la impresión 2,44% por componente:
– Consumo personal: 2,70%
– Inversión fija: -0,2%
– Variación de inventarios privados: -0,84%
– Exportaciones: -0,01%
– Importaciones: 0,27%
– Consumo del gobierno: 0,52%
Además, las impresiones de inflación fueron más moderadas, con el índice de precios del PIB del cuarto trimestre subiendo un 2,3% frente a la segunda estimación del +2,4%, y el PCE básico del cuarto trimestre subiendo un 2,6% intertrimestral, también por debajo de la segunda estimación del +2,7%.63Diego Puertas15:06
El
índice dólar que ha estado al alza en las últimas sesiones corrige, no tanto por este dato si no por los nuevos detalles sobre los aranceles también.