OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Es una historia de dos caras en lo que respecta a la actividad empresarial de la eurozona en marzo. Mientras el dato manufacturero alcanzó un máximo de 26 meses, el sector servicios cayó a un mínimo de cuatro meses, reflejando trayectorias opuestas. En conjunto, el ritmo de expansión fue mejor que en febrero, pero aún así apenas puede considerarse un crecimiento marginal. Los nuevos negocios siguen sufriendo debido a una demanda débil, aunque al menos las condiciones laborales parecen estabilizarse ligeramente en términos generales. En cuanto a los precios, no hubo grandes cambios respecto al mes anterior.

PMI Manufacturero HCOB de la Eurozona en marzo (preliminar): 48,7 (estimado 48,2; anterior 47,6)

  • PMI de Servicios: 50,4 (estimado 51,1; anterior 50,6)

  • PMI Compuesto: 50,4 (estimado 50,7; anterior 50,2)

PMI Manufacturero HCOB de Alemania en marzo (preliminar): 48,3 (estimado 47,0; anterior 46,5)

  • PMI de Servicios: 50,2 (estimado 52,0; anterior 51,1)

  • PMI Compuesto: 50,9 (estimado 51,1; anterior 50,4)

PMI Manufacturero HCOB de Francia en marzo (preliminar): 48,9 (estimado 46,1; anterior 45,1)

  • PMI de Servicios: 46,6 (estimado 46,0; anterior 45,3)

  • PMI Compuesto: 47,0 (estimado 46,1; anterior 45,1)

Gráfico del dato compuesto:

Gráfico de los servicios:

Gráficos de la manufactura:

Desde HCOB señalan:

“Justo con la llegada de la primavera, podríamos estar viendo los primeros brotes verdes en la industria manufacturera. Aunque no deberíamos dejarnos llevar por un único dato, cabe destacar que los fabricantes han aumentado su producción por primera vez desde marzo de 2023. También es alentador que el índice de producción haya subido durante tres meses consecutivos. Esto va acompañado de una caída mucho más suave en los nuevos pedidos y el empleo. Algunos podrían enfriar este entusiasmo argumentando que la mejora se debe a un auge temporal de importaciones desde EE.UU. relacionado con aranceles. Sin embargo, dado el compromiso de Europa de invertir fuertemente en defensa e infraestructuras —en Alemania, un paquete fiscal histórico fue aprobado la semana pasada—, hay fundamentos para esperar una recuperación más sostenida.

“La evolución de los precios en el sector servicios, que está bajo la lupa del BCE, será bien recibida por los miembros más acomodaticios de la autoridad monetaria. Tanto los costes de los insumos como los precios de venta están subiendo a un ritmo más lento que en los últimos meses. Una menor inflación en los costes apunta a una menor presión de los salarios, que son un componente clave de los costes en este sector intensivo en mano de obra. Mientras tanto, en la industria, los aumentos de precios —tanto de venta como de compra— se mantienen moderados, en parte gracias a la caída de los costes energéticos. Aun así, el BCE sigue vigilando numerosos riesgos, como posibles represalias arancelarias de EE.UU., medidas contra productos procedentes de China y el encarecimiento de los alimentos por fenómenos climáticos extremos. Estos factores, sumados a la incertidumbre general, hacen que algunos miembros del BCE duden en recortar los tipos de forma agresiva.

“Curiosamente, Alemania superó en marzo a su principal socio comercial europeo, Francia, tanto en producción manufacturera como en actividad de servicios. Sin embargo, si ampliamos la perspectiva y miramos los últimos dos años, la industria francesa sólo ha caído alrededor de un 1% desde principios de 2023, mientras que la alemana ha descendido en torno a un 8%. En este sentido, Alemania tiene mucho terreno que recuperar.

“Las expectativas empresariales están muy por debajo de la media en el sector servicios, y en la media en el manufacturero, lo cual no sorprende dada la cantidad de retos a los que se enfrentan las empresas, desde aranceles y tensiones geopolíticas hasta la incertidumbre en política monetaria. Existe cierta posibilidad de que Europa aproveche esta coyuntura y muestre una mayor unidad en aspectos como reformas, gasto en defensa o la culminación de la unión de los mercados de capitales, por mencionar algunos. Esto podría enviar un mensaje claro de que la posición de Europa como centro clave de negocios está llamada a fortalecerse en los próximos años.”

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump: Hablaremos de comercio y otros temas con Noruega. Creo que llegaremos a una conclusión rápida con Noruega.

} 18:46 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Presidente Trump: Hemos estado hablando con China. Hubo una reunión esta mañana.

} 18:45 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones extienden ganancias después de que Trump afirma que “ellos” se reunirán con China.

} 18:44 | 24/04/2025

Últimos Titulares

GS: Reduce el PIB del primer trimestre al -0,2%.

} 18:43 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que apoyaría recortes de tasas si las empresas comienzan a despedir personal y la tasa de desempleo empieza a subir. Además, señaló que espera que el impacto de los aranceles sobre la economía comience a notarse después de julio, momento en el que prevé un aumento rápido en el desempleo. También reiteró que el shock inflacionario será temporal.

} 18:20 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El analista de Apple, Ming Chi Kuo, afirma que al menos tres modelos nuevos del iPhone 17 que saldrán en la segunda mitad de 2025 contarán con 12 GB de memoria DRAM. Según Kuo, Micron y SK Hynix serán los principales beneficiados de la estrategia de Apple de aumentar de forma más agresiva la capacidad de DRAM en sus dispositivos.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Según Bank of America, el gasto con tarjetas de crédito aumentó 3.1% comparado con el mismo período del año pasado, en la semana que terminó el 19 de abril. Hubo una fuerte caída en gastos de aerolíneas (-13.4%) y en gasolina (-10.8%), pero un fuerte aumento en entretenimiento (+13.8%) y compras en supermercados (+11.7%). Desde BofA señalan que la Pascua sigue siendo un evento importante para el consumo.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Japón está considerando la compra de soja estadounidense adicional como parte de un acuerdo comercial, según informa Nikkei.

} 18:17 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Amplía ganancias el SPX y sube un 1.46%, pese a que los magníficos están un poco rezagados, está siendo un gran día para la amplitud, y van 3 sesiones consecutivas.

} 17:57 | 24/04/2025

Bolsa

Estimación del crecimiento del PIB de Atlanta ajustada a las exportaciones e importaciones de oro -0,4% frente a -0,1%.

} 17:48 | 24/04/2025

Bolsa

Índice manufacturero de la Fed de Kansas City para abril -5 frente a 1 el mes pasado

} 17:08 | 24/04/2025

Bolsa

Se espera que el presidente Trump firme el jueves una orden ejecutiva para impulsar la industria minera de aguas profundas – Fuentes de RTRS

} 16:59 | 24/04/2025

Bolsa

Boeing debería castigar a China por no aceptar los aviones impecablemente terminados que China se comprometió a comprar. Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a EE. UU. durante años… – Trump

} 16:45 | 24/04/2025

Bolsa

Los comentarios de Waller, más abierto a bajar tipos que Powell parece que gustan a un mercado que quiere subir. El SPX gana un 1.27%.

} 16:35 | 24/04/2025

Bolsa

Von der Leyen: Las importaciones de GNL de EE.UU. siguen teniendo importancia estratégica para la UE.

} 16:28 | 24/04/2025

Bolsa

La diferencia hasta ahora entre Powell y Waller es que Waller se ha mostrado dispuesto a decir que está dispuesto a contemplar subidas de precios inducidas por los aranceles si el mercado laboral se deteriora, y Powell no ha respondido tan explícitamente a la hipótesis. – Timiraos

} 16:23 | 24/04/2025

Bolsa