Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Uno de los mayores enemigos a los que se enfrenta un inversor es él mismo. Supongo que esta frase ya la habréis leído por un montón de sitios o incluso lo habréis vivido en vuestras propias carnes, pero es cierta, no es un tópico. Yo incluso especificaría un poco más, el enemigo es nuestra parte emocional.

Si has invertido alguna vez, en cualquiera de sus variantes estratégicas, en más de una vez te habrás encontrado en cualquiera de estas dos situaciones :

  • Estoy ganando dinero. Biennnn !!!!
  • Estoy perdiendo dinero. Maaaaallll !!!!

Y, ¿qué has hecho al respecto?, seguramente, y aunque tu parte racional ha estado luchando contra la emocional, habrá ganado mas veces la emocional que la racional. A mi me ha pasado más de una vez, lo reconozco.

A ver si alguien se ve reflejado en esta situación

Te levantas un día contento y feliz, hace sol y todo indica que va a ser un dia maravilloso. 

Enciendes tu móvil para ver las noticias y sorpresa!!!!!, resulta que ayer un presidente de un país muy grande al otro lado del Atlántico se le ha ido el dedo en Twitter y ha amenazado a otro pais asiático de regimen no democrático (por poner un ejemplo).

Te temes lo peor, abres tu broker y ves que aquellas posiciones en las que ayer estabas ganando, y que las tienes en tu cartera por unos motivos cuantitativos sólidos que has estudiado, testeado y tu parte racional entiende el porqué son buenas empresas para tu cartera, hoy están perdiendo.

En ese momento te asaltan las dudas. Imaginaros ahora la típica viñeta de cómic de un personaje con un ángel en un hombro y un demonio en el otro.

Angel: Son buenas empresas, con poca deuda, altos retornos, etc…; no te preocupes, has hecho un buen trabajo y dará sus frutos.

Demonio: vende !!!! esto es el fin del mundo !!!!! vas a perder todo tu dinero!!! la que has liado !!!!.

Resultado: al final vendes.

Y, ¿qué ocurre en los días siguientes?, que el mercado recupera, ambos presidentes se hacen amigos y no ha pasado nada, bueno si, que tu has perdido dinero por hacerle caso a tu lado emocional, a tu demonio.

[comprar_btn url=”https://amzn.to/2y8V7Mw” text=”comprar libro”]

 Recomendación de libro que trata en profundidad la controversia entre el lado racional de nuestro cerebro y el lado emocional; y sobre cómo gestionar nuestras emociones, o “cómo dominar al chimpancé que todos llevamos dentro”.

Este tipo situación, o alguna parecida nos ha ocurrido a la mayoría de los inversores, y a la gran mayoría (por nos decir todos) nos ha vendido el lado emocional.

Sabemos entonces, como he dicho al principio, que nuestro enemigo es nuestra parte emocional. Pues bien, dejemosla a un lado. Hagamos que otro piense por nosotros, en este caso una inteligencia artificial.

La estrategia de AI de ZonaValue Club, funciona de la siguiente forma. El agente de AI, trabaja sobre dos sub-grupos de acciones preseleccionadas:

– Empresas caras según su Price / Book Value y con un F-Score inferior a 4. Esto significa que estan carisimas respecto a su valor en libros y que ademas atraviesas problemas en cuanto a su contabilidad financiera pero que sin embargo estan en fase de crecimiento. Lo mismo os digo, os dejo dos articulos por si quereis incidir de una forma mas tecnica en estos dos ratios.

Y ahora viene lo interesante, porque elegir las empresas con esos ratios lo podemos hacer cualquiera desde la herramienta Radar Profesional desde ZonaValue Club, os cuento la historia de este desarrollo para poneros en contexto y que lo entendais mejor.

En el año 2014 se inició el trabajo de desarrollo con Substrate AI, una empresa ubicada en Austin, Texas (EEUU) dedicada al desarrollo de software y especializada en la tecnología de inteligencia artificial. El trabajo de desarrollo se llevó a cabo en los inicios en las oficinas de Substrate AI, pasando luego a trabajar en paralelo desde España y EEUU hasta el año 2016, en el que se da por finalizado el desarrollo de la versión Beta de agente de AI. Fueron dos años de duro trabajo y desarrollo para tener listo el agente y ponerlo a trabajar en real en 2017. Desde ese año el agente está trabajando en modo in-live, con unos resultados realmente impresionantes.

Inteligencia Artificial

Ahora si, como funciona y cómo aplicar la estrategia de AI publicada en ZonaValue Club. El agente de AI (que realidad no es un agente, sino que son seis sub-agentes trabajando para uno mismo), recoge la selección de valores a través de los dos grupos de acciones que os he enumerado anteriormente, y tras lo que lleva aprendido durante los últimos 5 años que lleva trabajando elige en qué momento hay que comprar o vender cada uno de estos títulos, sin pensar, sin el lado emocional, solamente con el desarrollo de todo lo aprendido en estos años.

Tened en cuenta que durante todo el tiempo que el agente lleva operando en live o en demo aprende, cada vez que se equivoca repasa el porque se ha equivocado y marca un nuevo universo de decisiones partiendo desde su error y viendo que habría ocurrido que el lugar de tomar la decisión A hubiera tomado la decisión B. Esto es como en Regreso al Futuro, cuando Martin McFly en la segunda parte viaja al pasado y le roban el almanaque de deportes y al volver al presente ha cambiado totalmente, pero a menor escala y sin viajes en el tiempo, pero lo que quiero que entendáis con esto que el agente es capaz de ver calcular cómo hubiera cambiado su operativa cambiando decisiones, lo que le lleva a que cada vez que toma una decisión correcta o incorrecta aumenta su capacidad para tomar la mejor decisión siguiente.

Pongamos por caso que decides llevar a cabo esta estrategia, lo que tendrias que hacer es acceder a la sección de herramientas de ZonaValue Club, y acceder a la estrategia de IA. Antes de esto tened en cuenta que el agente elige entre tres tipos de régimen de trading en función de cómo detecta la situación de mercado de manera semanal.

  • Si el mercado está alcista mostrará un conjunto de acciones
  • Si el mercado está lateral mostrará un conjunto de ETF de renta fija
  • Si el mercado está bajista mostrará un conjunto de ETF de renta fija y ETF inversos de índices

En cualquiera de los tres casos el modo de replicar la estrategia es el siguiente.

Si es la primera vez que réplicas la estrategia, es decir, si no tienes todavía la cartera montada, lo que deberías hacer es aplicarla “tal cual” en tu broker, tanto si te muestra el conjunto de acciones, como ETF. Lo más lógico sería montarla un lunes, ya que es el dia que el agente de IA realiza los cambios de la cartera, es lo que llamamos rotación semanal.

Si ya habías montado la cartera la semana anterior, un lunes, el siguiente lunes (recordad que es cuando el agente hace la rotación de la cartera) habría que entrar otra vez en la sección correspondiente de ZonaValue donde se muestra la estrategia y replicar de nuevo la selección que aparece.

Por ejemplo, si tenias de la semana anterior un conjunto de acciones y esta semana continúan siendo un conjunto de acciones es porque el agente detecta un mercado alcista, tendrías que comprobar que las acciones que aparecen en el listado son las mismas que tienes en la cartera, si hay algún cambio deberías cerrar en tu cartera aquellas posiciones que no aparecen en el listado y abrir las que no tienes. El objetivo es que tengas en cartera las mismas acciones que aparecen en el listado. 

Lo mismo ocurriría si la semana anterior tu cartera estaba conformada por acciones y ahora el agente considera que el mercado está lateral, en ese caso solo mostrará en la lista un conjunto de ETF de renta fija, pues bien, cerramos todas las acciones que tenemos en nuestra cartera y abriremos los ETF que aparecen en el listado. De nuevo, el objetivo es que tengas en cartera lo mismo que aparece en el listado.

Te recuerdo otra vez el inicio del articulo, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, no hay que pensar, solamente replicar lo que nos dice el agente de IA.

No me mires con esa cara que yo también me he asustado…

La distribución monetaria idónea para esta estrategia sería hacer una distribución equiponderada, es decir, ponderar cada acción o ETF por el mismo importe. Imaginad que tenemos una cuenta de 50.000$ y el agente nos muestra una lista de 15 acciones. Dividiríamos 50.000 entre 15, despintando 3.333,33$ a cada una de las acciones. Si en la lista aparecen 3 ETF, dividiríamos 50.000 entre 3, destinando 16.666,66 a cada uno. Y así siempre. 

Volvemos a lo mismo, dejar fuera cualquier parte emocional, no porque veamos una empresa en el listado que nos guste más que otra significa que se va a comportar mejor o peor, no tenemos una bola de cristal (al menos yo no he conocido nunca a nadie que la tenga).

Para mi, la mayor ventaja de esta estrategia, es esta, la de no tener que pensar. Se que hay un agente de IA que va aprendiendo conforme cada operación que hace, que toma la decisión más adecuada desde un punto de vista analitico, que las emociones no van con él simplemente porque no tiene, que lo único que hace es pesar, analizar y aprender.

En cuanto a un bonus que viene para quedarse…

Substrate en colaboración con Zonavalue Club están trabajando para que en breve dispongamos de una estrategia similar pero que usa un universo de ETF tanto de Renta Variable como de Renta Fija para que el Agente de AI determine cuáles comprar y cuándo se las condiciones de mercado.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa