OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Desde julio de 2022, el Banco Central Europeo comenzó la subida de los tipos de interés. Sin embargo, tras las reuniones de su Consejo de Gobierno, se han aumentado los tipos un 0,25 % más, llegando hasta el 4,5 %. Esta subida afectará a varias partes y entre ellas a la renta fija. ¡Analizamos cómo afectará!

¿Qué es la renta fija?

Antes de hablar de la subida de tipos de interés, tenemos que aclarar qué es la renta fija. La renta fija es un tipo de inversión que captan fondos del público, donde el emisor paga unos intereses y tiene que devolver el importe total en unas fechas acordadas y bajo una serie de condiciones. En concreto, son las empresas y los organismos públicos y privados los que emiten títulos de renta fija para captar fondos del público.

Estos productos emitidos de renta fija tienen unos intereses acordados con la entidad emisora. Sin embargo, también pueden ir unidos a intereses que fluctúen dependiendo de variables del mercado o económicas, como el euríbor, los índices bursátiles o los valores de determinadas acciones. Adicionalmente, según cómo el emisor pague los intereses, podemos clasificar la renta fija en dos categorías: con rentabilidad implícita o explícita.

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a la renta fija?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advierte que invertir en renta fija no está libre de riesgos. Uno de los problemas principales es que está asociado a la subida de los tipos de interés. Cuando los tipos aumentan, el valor de los bonos a renta fija tiende a disminuir. Esto se debe a que los inversores pueden obtener rendimientos más altos en productos nuevos que reflejen las tasas de interés más elevadas. Este fenómeno representa un riesgo de mercado, donde los valores cotizarán por debajo del precio de compra.

Teniendo en cuenta la advertencia de la CNMV, es importante aplicar precauciones al explorar oportunidades en mercados específicos. En este caso, podemos tomar como ejemplo el S&P 500, no sin antes tener una idea clara del mismo.

¿Cómo invertir en el S&P 500?

Si quieres saber cómo invertir en el S&P 500 debemos entender de qué se trata. Standard & Poor´s 500, o S&P 500, es el índice que marca el ritmo del mercado. En este caso, reúne a las 500 empresas principales de Estados Unidos, que son también la principal economía del mundo.

Invertir en el S&P 500 se realiza a través de vehículos de inversión, derivados financieros o replicando el índice. En este caso, podremos hacerlo de varias formas:

ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa)

Estos fondos imitan cómo le va al índice S&P 500. Después se compran y se venden en bolsas de valores como si fueran acciones individuales. Podemos destacar SPDR S&P 500 ETF (SPY), iShares Core S&P 500 ETF (IVV) y Vanguard S&P 500 ETF (VOO).

Fondos de inversión indexados

Estos fondos también imitan exacta y pasivamente el rendimiento del índice S&P 500. Sin embargo, en este caso, su valor liquidativo es negociado una vez al final del día. Podemos destacar gestoras como Vanguard, BlackRock, Invesco, Amundi y State Street.

Inversión directa en acciones

Esta manera es menos común, ya que suele ser más costosa y conllevar más trabajo. Sin embargo, el individuo podrá construir su propio. Invertir en S&P 500 se hará mediante la compra de acciones de todas las empresas que lo forman. En ocasiones, una de las estrategias más comunes es elegir aquellas acciones con mayor peso. Comprando las cinco más importantes de cada sector, se conseguirá aproximarse al índice inicial. No obstante, será importante que el número de acciones compradas sea equivalente a su peso en el índice.

En resumen, el mercado de renta fija desempeña un papel esencial en la gestión de carteras y la asignación de activos. No obstante, está claro que la subida del tipo de interés afectará al mercado durante el año 2024.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:06 | 13/06/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana a la baja, a pesar de cierta fortaleza hoy (que no logró recuperar las pérdidas post IPC). El oro se disparó, hasta su mejor cierre semanal. Bitcoin no pudo lograr el positivo, aunque recuperó gran parte de la caída. Y el gran movimiento se dio en el petróleo, con un aumento de más del 8%, siendo el mayor repunte diario desde marzo de 2022.

} 22:06 | 13/06/2025

Bolsa

Esto llevó a los mercados a cerrar casi en mínimos de sesión y al S&P 500 a perder los 6.000 puntos. El VIX volvió a subir por encima de 20. Los flujos de capitales refugio hacia los bonos se vieron contrarrestados por los temores inflacionarios derivados del conflicto. Los rendimientos cerraron la semana a la baja, pero con un gran repunte hoy que los deja casi planos.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Justo cuando la “incertidumbre sobre la política comercial” cae a su nivel más bajo desde enero, repuntó el riesgo geopolítico. Las acciones cayeron durante la noche, pero subieron durante la sesión europea y luego, una vez que abrieron los mercados estadounidenses, recuperaron para a media tarde volver a caer tras los titulares de nuevos misiles de Irán a Israel.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Cierra Wall Street a la baja tras la escalada del conflicto entre Irán e Israel: SPX -1,13%, NDX -1,09%, Dow -1,79%, Russell -1,85%.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Parece que el SPX va a cerrar en minimos de sesión… Russell 2000 el más afectado cayendo casi un 2%.

} 21:59 | 13/06/2025

Bolsa

Parece que el MOC de los últimos minutos es comprador, pero de momento el S&P500 sigue anclado en los 5970 puntos.

} 21:57 | 13/06/2025

Bolsa

Las fuerzas estadounidenses participan en la derrota del ataque iraní a Israel – funcionario israelí citado por Axios Reporter en X.

} 21:23 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El NASDAQ 100 continúa su caída, alcanza el mínimo de la sesión, con una bajada del 1,5 %.

} 20:55 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Los futuros del crudo Brent cierran a 74,23 dólares el barril, un aumento de 4,87 dólares, un 7,02%.

} 20:53 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 amplía su caída hasta alcanzar un mínimo de la sesión, con un descenso del 1,3 %.

} 20:36 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Informes sobre un ataque iraní inminente contra el centro de Israel. Posiblemente misiles balísticos. El ejército israelí afirma que identificó misiles lanzados desde Irán hacia Israel y señala que está actuando para interceptar la amenaza; instruye al público a ingresar en un espacio protegido.

} 20:34 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Los mercados petroleros no prevén un impacto duradero de los acontecimientos de esta semana: UBS

} 20:21 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel afirma que se aproxima un ataque iraní contra Israel – ABC

} 20:11 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El oro alcanzará los 4.000 dólares mientras China sigue comprando en secreto mucho más de lo que informa, según Goldman Sachs.

} 20:02 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Irán no participará en las negociaciones con Estados Unidos programadas para el domingo.

} 19:37 | 13/06/2025

Últimos Titulares