Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Uno de los puntos clave en la inversión es la estructura y composición que elijamos para nuestra cartera. Numerosos estudios demuestran que los diferentes activos y factores son la mayor fuente de retorno, por encima de la selección específica de las inversiones, y una de las mejores fuentes para conocer esta exposición es el XRAY de una cartera. A lo largo del post veremos qué es, cómo hacerlo gratuitamente y la información que obtenemos de él.

¿Qué es un XRAY?

Un XRAY es un análisis del conjunto de nuestra cartera de fondos de inversión que nos proporciona diversa información sobre los mercados en los que invertimos, tipos de activos y ratios.

Esta información es vital para conocer bien dónde estamos invertidos y arreglar fallos que es difícil ver a simple vista, como un peso excesivo en un activo en concreto, correlaciones elevadas entre fondos o unas métricas que no se ajustan a lo que buscábamos inicialmente.

Este XRAY se puede hacer tanto de nuestra cartera como para hacer pruebas de posibles carteras alternativas que tengamos en mente. Con ello podemos hacer simulaciones añadiendo activos y realizando cambios hasta encontrar la estructura de cartera que más se ajuste a lo que buscamos.

¿Cómo hacer un XRAY gratuitamente?

Hacer un XRAY no es fácil ya que casi ninguna plataforma deja hacerlo de forma gratuita. Como sabrás nuestros socios invierten en fondos de inversión vía Mapfre Gestión Patrimonial y esta plataforma acaba de añadir esta funcionalidad. Es algo que me alegra dado que fue de las primeras cosas que pedimos al empezar nuestra colaboración y ya la tenemos disponible.

Si todavía no eres socio te animo a informarte sobre sus ventajas, entre las que se encuentra obtener el 50% de la retrocesión de tu cartera de fondos de forma gratuita por tener cuenta con Mapfre bajo nuestra estructura, lo que reducirá notablemente el coste de tu cartera.

Por tanto, el primer paso para poder hacer un XRAY de tu cartera es abrir cuenta en Mapfre Gestión Patrimonial. Mediante este enlace podrás iniciar un proceso online de apertura de cuenta. Si tuvieras algún problema o duda escríbenos y te ayudaremos en todo lo que podamos.

Una vez tengas la cuenta abierta ya puedes hacer todos los XRAY que quieras. Los pasos a seguir son los siguientes.

Ir al apartado de “Fondos” y seleccionar el “Buscador Básico”. Ahí encontraras el botón para iniciar el XRAY:

Debes marcar un fondo cualquiera del listado para que te lleve a la pestaña de selección de fondos del XRAY:

En esta imagen ya podrás añadir los fondos que quieras al listado para hacer el XRAY de dicha cartera. Una vez rellenado, verás lo siguiente página. A mi no me gusta ver el XRAY en ese apartado y prefiero hacerlo en el documento PDF resumen. Podrás obtenerlo haciendo click en el logo que marco en rojo:

¡Y ya tenemos el documento PDF con el XRAY de la cartera! En el siguiente apartado veremos las diferentes partes y su relevancia.

¿Cómo analizar un XRAY?

Un XRAY tiene varios apartados y cada uno será de mayor o menor interés según el tipo de cartera y lo que busquemos.

Antes de nada, comentar que el XRAY lo he realizado sobre una cartera compuesta con los siguientes fondos. He añadido varios tipos de activo para ver variedad en las métricas y solo es un ejemplo rápido para ver la funcionalidad:

Vamos al XRAY. Lo primero que vemos es:

  • Distribución por activos
  • Exposición por país y regiones
  • Peso de los sectores en la renta variable
  • Style Box de Morningstar para RV y RF

Marco en rojo algunos de los datos clave de esta cartera que quizá te sirvan para reflexionar sobre ellos:

El siguiente apartado son las mayores posiciones. Este me parece interesante dado que la mayoría de los inversores ven los fondos como un número que sube y baja, por lo que ver en qué estamos invertidos en conjunto es bastante revelador.

Continuamos con el rendimiento de la cartera en diferentes plazos temporales. Vemos el rendimiento acumulado, el gráfico contra el índice (ojo, este se pone automático y seguramente no sea comparable a la cartera) y la rentabilidad por periodos.

Esta última me parece interesante ya que permite ver los mejores y peores años de la cartera. Por ejemplo, esta cartera nunca ha perdido dinero a 3 o 5 años, siendo sus peores rendimientos en dicho periodo un +2,41% y +5,29%.

Ojo, si alguno de los fondos tiene poco histórico pierde sentido mirar el rendimiento a largo plazo ya que lo quita de la muestra para dicho plazo temporal.

El siguiente apartado muestra varias estadísticas clave, ratios comparativos y la correlación entre los componentes, uno de los datos más valiosos:

Para finalizar nos muestra el solapamiento de acciones para que veamos qué fondos comparten posiciones y con qué pesos:

Conclusiones

El XRAY es una funcionalidad muy potente para analizar carteras y encontrar errores. Yo lo uso constantemente para detectar fallos, ajustar las carteras para llegar a un objetivo de peso en un factor determinado y para mirar las diferentes correlaciones entre productos.

También refleja muchos ratios e indicadores, que son útiles, pero recordar que eso solo refleja el pasado y las carteras de deben construir mirando hacia delante. Lo digo porque hay inversores que se dedican a hacer carteras que han sido muy rentables o han tenido la mejor rentabilidad riesgo en el pasado solo para tener una “foto bonita”, como si de una medalla se tratara, sin pensar que quizá ese enfoque no tenga sentido.

Si quieres poder hacer el XRAY solo tienes que abrir cuenta en Mapfre Gestión Patrimonial desde el siguiente enlace, lo que también te permitirá ahorrar una parte importante de las comisiones que pagas por tu cartera de fondos gracias a la devolución de retrocesiones de la que disfrutan nuestros socios.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa