Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Conoce el significado de la relación de endeudamiento que evalúa la proporción de activos que se financian con deuda en comparación con los que se financian con el patrimonio. En términos de inversión se emplea el ratio de debt to equity como ratio bursátil para medir el apalancamiento financiero de una empresa, calculadora en base del pasivo total del negocio y su capital contable.

Definición Debt to equity: Relación deuda / patrimonio

Relación deuda / patrimonio

La relación deuda / patrimonio (o ratio Debt to Equity) mide la relación entre el pasivo y el capital aportado por los  accionistas. Es un índice de deuda utilizado para medir el apalancamiento financiero de una compañía. También muestra hasta qué punto el capital de los accionistas puede cumplir las obligaciones de una empresa con los acreedores en caso de liquidación.

Ratio deuda / patrimonio = Total pasivo / patrimonio neto

Interpretación del ratio Debt to equity

Por lo general, una alta relación deuda / patrimonio indica que una empresa no puede generar suficiente efectivo para satisfacer sus obligaciones de deuda. Sin embargo, las bajas proporciones de deuda / patrimonio también pueden indicar que una empresa no está aprovechando las mayores ganancias que puede traer el apalancamiento financiero.

Un caso de ejemplo: Debt to equity

Para una mejor comprensión del concepto deuda/patrimonio veamos un ejemplo sobre una empresa con los siguientes datos:

EMPRESA PAD

  • Pasivo corto plazo 5.000.000
  • Pasivo largo plazo 10.000.000

Total pasivo 15.000.000

  • Acciones ordinarias   500.000
  • Acciones preferentes   250.000
  • Capital social 6.000.000
  • Acciones propias 3.250.000
  • Total patrimonio 10.000.000

Deuda / patrimonio = pasivo / patrimonio = 15.000.000 / 10.000.000 = 1.5

Esto significa que por cada euro de la empresa PAD propiedad de los accionistas, la empresa debe 1.5 a los acreedores.

Conclusiones clave:

  • La relación deuda-capital (D / E) compara los pasivos totales de una empresa con su capital accionario y puede usarse para evaluar cuánto apalancamiento está usando una empresa.
  • Los índices de apalancamiento más altos tienden a indicar una empresa o acción con mayor riesgo para los accionistas.
  • Sin embargo, la relación D / E es difícil de comparar entre los grupos industriales en los que varían las cantidades ideales de deuda.
  • Los inversores a menudo modificarán la relación D / E para centrarse en la deuda a largo plazo solo porque el riesgo de los pasivos a largo plazo es diferente al de la deuda y las cuentas por pagar a corto plazo.

Si quiere descubrir cómo se utilizan otras ratios, puede interesarte el siguiente artículo: Valor Intrínseco (FCF) Vs. EV/EBIT o ¿Qué son las finanzas personales y cómo hacer una planificación financiera?

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Qualcomm suprime puestos de trabajo en China y Taiwán ante la caída de los smartphones – Nikkei

} 07:43 | 22/09/2023

Macro

Moody’s rebaja la calificación de dos de las mayores promotoras chinas – BBG

} 07:42 | 22/09/2023

Macro

Morgan Stanley dice que el BOE no subirá más los tipos este año

} 07:40 | 22/09/2023

Macro

Macro hoy: PMI franceses, alemanes, de la UE, del Reino Unido y de EE.UU. (Flash), ventas minoristas canadienses, tendencias del CBI del Reino Unido, gobernador del BoJ Ueda, de Guindos del BCE, Thedeen del Riksbank, Daly, Cook y Kashkari de la Fed.

} 07:40 | 22/09/2023

Macro

Los sindicatos australianos acuerdan respaldar las recomendaciones del árbitro industrial para poner fin al conflicto con Chevron

} 07:39 | 22/09/2023

Macro

El Banco de Japón mantuvo sin cambios la configuración de la política monetaria y no introdujo modificaciones en las orientaciones futuras, con lo que el banco central continuará pacientemente con la relajación monetaria.

} 07:38 | 22/09/2023

Macro

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas en un entorno de mayores rendimientos y después de que el frenesí de los bancos centrales de esta semana culminara con la falta de sorpresas por parte del BoJ.

} 07:37 | 22/09/2023

Macro

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy.

} 07:36 | 22/09/2023

Macro

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen

} 22:05 | 21/09/2023

Macro

Lechugazo en toda regla de todos los índices de Wall Street. El calvario que siguen atravesando los bonos machaca a las bolsas. Los bonos siguen preocupados por la actitud poco coherente de la FED, por la lluvia de papel que cae todos los días y por diversos factores. La rentabilidad del bono a 10 se ha ido al 4,5% prácticamente. Ojo porque la caída de los bonos vuelve a ser tan exagerada que anda por niveles por donde se empiezan a romper cosas. La FED seguirá con declaraciones imprudentes hasta que algo se empiece a romper, ahí cambiarán velozmente. El SP500 ha perdido en el curso de la sesión el soporte clave de la media de 100 y esto ha acelerado el salto de stops. Además se han saltado a la baja niveles de venta de CTAs y el muro de 4400 muy tenido en cuenta por los quants. La media de 100 pasa a ser resistencia y el gran soporte mayor de mercado se acerca en la zona de 4300. Media de 200, soporte natural y por si fuera poco retroceso del 38,2% de Fibonacci de todo el tramo de subida desde que el mercado tocó suelo en octubre. Muy muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio sin presentar batalla. No menospreciemos tampoco la importancia de que estamos en la peor época estacional del año y que la semana después del vencimiento del Q3 suele ser muy negativa habitualmente.

} 22:04 | 21/09/2023

Macro