OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las consecuencias de las caídas del petróleo han traspasado las fronteras mundiales desde que se iniciara la crisis por el Covid-19.

En el año 1973, la OPEP tomó la decisión de no exportar petróleo a los países occidentales como represalia a los países que apoyaron a Israel en la guerra del Yom Kippur.

En aquella época, tanto EEUU y Japón como Europa tenían un consumo masivo de petróleo y una dependencia muy elevada de la producción de los países árabes. Una alta demanda y una reducción drástica de la oferta llevaron a la conocida Crisis del Petróleo de 1973, lo que provocó un aumento de los precios y, en consecuencia, una fuerte alza de la inflación.

Diciembre 2019

Se origina en Wuhan un brote de una enfermedad producida por un nuevo virus, que más tarde conoceremos como Covid-19. En un principio, según las autoridades chinas, el brote está localizado y no afecta a mucha gente. Parece que está todo controlado.

Enero 2020

Primer caso confirmado de Covid-19 fuera de China el 14 de enero. El 23 de enero se toma una medida sin precedentes: el cierre de la provincia de Hubei y el confinamiento de 58 millones de personas que viven en las 13 prefecturas que la conforman.

 

La reducción de la producción, transporte y viajes reduce la demanda de petróleo y origina una caída en los precios del petróleo iniciada el 6 de enero y que se prolongará durante todo el mes.

 

Gráfico de barras sobre la demanda del petróleo

 

La alianza formada por la OPEP+, decide reducir la producción de petróleo en 2,1 millones de barriles por día, con Arabia Saudí haciendo los mayores recortes de producción para intentar, de esta manera, mantener los precios dentro de unos niveles razonables.

Febrero 2020

Febrero 2020 – Petróleo

La reducción de la producción fabril a nivel mundial aumenta y el 15 de febrero la IEA (Agencia Internacional de Energía), con sede en París, anuncia que la demanda de petróleo durante el 2020 hasta cotas de 2011.

La producción mundial sigue cayendo, pero es ahora la demanda de petróleo por parte de China la que preocupa, ya que este país es el principal importador a nivel mundial.

Febrero 2020 – Renta variable

Después de un inicio de año favorable para la renta variable, , los mercados mundiales empiezan a temer por un impacto elevado en la producción mundial y el crecimiento de la economía China en particular, la última semana de febrero el DJI cierra con un -12,36% y el mes de febrero con un -10,07%.

Marzo 2020

Marzo 2020 – Petróleo

El 5 de marzo, ante las previsiones negativas de la IEA y el preocupante descenso de la demanda de petróleo por parte de China, la OPEP+ lleva a cabo una cumbre en Viena en la que acuerdan un recorte de la producción total correspondiente a 1,5 millones de barriles diarios.

El 6 de marzo Rusia se desmarca del acuerdo rompiendo de esta forma el acuerdo con la OPEP. Se inicia la guerra de precios cayendo el petróleo un 10%.

Domingo 8 de Marzo. Arabia Saudí contraataca la decisión de Rusia con aumento de la producción y una reducción de precios. El WTI ( referencia para la fijación de precio del petróleo en EEUU) cae un 34%, el crudo un 26% y el Brent (referencia en Europa) un 24%. Esta caída de los precios, acompañada del miedo a una pandemia mundial por el Covid-19 desencadena en lo que posteriormente conoceremos como el Black Monday.

Durante el mes de marzo los precios continuarán en caída debido a la sobreoferta y la reducción de la demanda a nivel mundial debida al impacto que el Covid-19 está teniendo en la producción industrial.

Marzo 2020 – Renta variable

Junto al temor de una desaceleración de la economía mundial, de la que ya se está empezando a hablar de una crisis mundial, se une la guerra en los precios del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia, con un aumento de la producción y reducción de precios por parte de la primera. Asistimos entonces a una de las grandes caídas que vendrán, DJI cae el lunes 9 de marzo un -7,79% y el Ibex 35 cierra con un -7,96%.

La inestabilidad marcada por el petróleo es ahora creciente, durante el mes de marzo se producen caídas en las bolsas mundiales superiores al 10% en algunos casos.

 

Abril 2020

Abril 2020 – Petróleo

La desaceleración de la de demanda mundial es un hecho. A principios del mes de abril se especuló con una posible negociación entre Arabia Saudí y Rusia para reducir la producción entre 10-15 millones de barriles. Finalmente las negociaciones llegaran a acordar una reducción de 10 millones de barriles.

El lunes 20 de abril de 2020, los mercados fueron testigos de una caída histórica en los precios del WTI . La caída ocurrió un día antes de que expirara el contrato de futuros activo de Nymex WTI. Este contrato, destinado a entregar petróleo entre el 1 de mayo y el 31 de mayo, se estrelló en territorio negativo a medida que el almacenamiento de petróleo en los EE UU se hizo muy limitado. Con la pandemia de coronavirus que causó una considerable destrucción de la demanda de petróleo, lo que provocó el bloqueo de países enteros y detuvo la actividad económica, la reducción en la producción de petróleo no fue suficiente para equilibrar el mercado creando un exceso de oferta.

La capacidad de compras de petróleo para reservas en EEUU estaba llegando a su límite de almacenamiento. Este hecho tan cerca del vencimiento llevó los precios al lado negativo. A los que recibían la entrega física del contrato de futuros que vencía se les pagaba por tomar el petróleo y encontrar un lugar para almacenarlo. El contrato de mayo expiró al día siguiente en territorio ligeramente positivo. Cuando el contrato de junio se convirtió en el contrato activo al vencimiento del contrato de mayo, los precios se recuperaron aún más, ya que la cuestión de las entregas de junio que creaban el mismo problema era menos preocupante, al menos en ese punto.

Gráfico sobre la caída del petróleo

Abril 2020 – Renta Variable

Las caídas en las bolsas mundiales se paralizan ante unas previsiones más optimistas de la evolución de la pandemia del Covid-19 y la vuelta a la producción industrial y consumo de petróleo en China, iniciada por el desconfinamiento en Wuhan el 8 de abril.

El DJI cierra el mes de abril con un alza del 11,08% y el Ibex 35 con un +2,02%.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía

Tesla salta un 2.4% en premercado

} 10:47 | 28/04/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA cayeron un 1,4% en el premarket tras informes de que Huawei está desarrollando un nuevo chip de IA, el Ascend 910D, con el objetivo de competir con el chip de gama alta H100 de NVIDIA.

} 10:14 | 28/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren la semana al alza Eurostoxx +0,5% DAX alemán +0,4% CAC 40 francés +0,5% FTSE británico +0,4% IBEX español +0,6% FTSE MIB italiano +0,6%.

} 09:44 | 28/04/2025

Bolsa

Ministerio de Asuntos Exteriores de China: El presidente Xi y Trump no tuvieron llamada recientemente EEUU y China no han llevado a cabo negociaciones ni consultas sobre aranceles.

} 09:43 | 28/04/2025

Bolsa

El partido alemán CDU nombra a los ministros de su gabinete para la coalición con el SPD – Nombra a Katherina Reiche ministra de Economía y Energía – Nombra a Johann Wadephul ministro de Asuntos Exteriores

} 09:42 | 28/04/2025

Bolsa

Para hoy, abe destacar el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas, la encuesta a los participantes en el mercado del Banco de Canadá, los discursos de Rehn y de Guindos del BCE, la oferta de la UE, los resultados de Domino’s Pizza, Roper, NXP Semiconductors, Schneider Electric y Henkel.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Según seis fuentes citadas por Reuters, los responsables de la política monetaria del BCE confían cada vez más en un recorte de los tipos de interés en junio, aunque no hay muchas ganas de un gran movimiento.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas ante la falta de catalizadores importantes durante el fin de semana y con un calendario muy tranquilo para comenzar una semana ajetreada de resultados de beneficios y publicaciones de datos clave, incluido el último informe NFP estadounidense.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, dijo que la semana pasada se reunió con su homólogo chino en Washington y que cree que los chinos considerarán que el nivel de los aranceles es insostenible y que existe una vía para llegar a un acuerdo con China sobre los aranceles, según ABC New; el Secretario de Agricultura de EE.UU. dijo que EE.UU. mantiene conversaciones diarias con China sobre los aranceles. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

El viernes se informó de que la oficina del Representante Comercial de EE.UU. había preparado un marco para las negociaciones comerciales recíprocas escalonadas con el objetivo de agilizar las conversaciones con 18 socios de forma continua durante los próximos 2 meses hasta la fecha límite del 8 de julio de EE.UU., según WSJ.

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa