Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Entendemos por apalancamiento financiero aquella operación en la que utilizamos una parte de nuestro capital y una parte de capital prestado; es la relación entre capital y crédito. Básicamente es utilizar el endeudamiento para aumentar la rentabilidad obtenida sobre el capital empleado.

El apalancamiento financiero se utiliza para invertir cantidades mayores de las que se disponen utilizando la financiación que nos ofrece, entre otros, un banco de inversión o un broker.

Hay que tener en cuenta, que cuando utilizamos el apalancamiento estamos invirtiendo más dinero del que realmente tenemos y que cuando lo realizamos en una inversión esta puede ser favorable dándonos una rentabilidad superior a la que hubiéramos obtenido con el capital base que tenemos, pero también nos puede acarrear unas pérdidas importantes.

Ejemplos sobre el apalancamiento financiero

Pongamos varios ejemplos que creo que se entenderá mejor :

Imaginemos que disponemos de un capital de 10.000 €

  • Si no utilizamos apalancamiento, y compramos acciones de Almirall a 10€/acción, estaríamos tomando una posición de 1.000 acciones sobre Almirall.
  • Si utilizamos apalancamiento con un derivado y lo hacemos con apalancamiento 2 a 1 significa que nosotros estamos aportando 10.000 € y el broker (por ejemplo) nos presta 10.000€, con lo que nuestra inversión sería de 20.000€. Por lo tanto, si invertimos en Almirall a 10€/acción estaríamos tomando una posición de 2.000 títulos sobre Almirall.

Siguiendo con el ejemplo anterior veamos que ocurriría en dos escenarios posibles, subida y caída del precio de Almirall:

Escenario 1 – Almirall sube un 5%, la cotización pasa de 10 a 10,5€/acción

  • Si no utilizamos apalancamiento, las 1.000 acciones que tenemos multiplicas por 0,5 nos aporta un beneficio de 500€, que sobre los 10.000 € supone un 5% sobre el capital que hemos invertido
  • Si utilizamos apalancamiento, las 2.000 acciones que tenemos multiplicadas por 0.5 nos aporta un beneficio de 1.000€ lo que supone un 5% sobre la inversión pero un 10% sobre el capital que hemos aportado (10.000€), con lo que el porcentaje de beneficio sobre nuestro capital es del 10%

Escenario 2 – Almirall cae un 5%, la cotización pasa de 10 a 9,5€/accion

  • Si no utilizamos apalancamiento, las 1.000 acciones que tenemos multiplicadas por 0,5 nos aporta una pérdida de 500€, que sobre los 10.000 € supone un 5% sobre el capital que hemos invertido, pasamos de tener 10.000€ a tener 9.500€ de capital.
  • Si utilizamos apalancamiento, las 2.000 acciones que tenemos multiplicadas por 0.5 nos aporta una pérdida de 1.000€ lo que supone un 5% sobre la inversión pero un 10% sobre el capital que hemos aportado (10.000€), con lo que el porcentaje de pérdida sobre nuestro capital es del 10%, pasamos de tener 10.000€ a tener 9.000€.

En este ejemplo he utilizado un apalancamiento de 2 a 1, pero los apalancamientos pueden ser muchísimo mayores, dependerá del criterio del inversor y de la entidad en la que se negocia utilizar un apalancamiento mayor o menor.

Lógicamente el apalancamiento no es gratuito, ya que es una financiación, y por lo tanto la entidad negociadora cobrará o bien un porcentaje o bien un fijo por la utilización de este, antes de utilizarlo sería conveniente informarse de una manera detallada los costes que esto supone, ya que en el caso de pérdida esta se vería incrementado por los costes del producto o del apalancamiento, depende como he dicho de la entidad en la que se trabaje. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El regulador británico impulsará una investigación sobre el dominio de Amazon y Microsoft en la nube – EM

} 15:41 | 03/10/2023

Macro

WeWork cae un 14% hasta mínimos históricos tras el impago de pagarés

} 15:36 | 03/10/2023

Macro

DOW JONES BAJA 128,36 PUNTOS, O UN 0,38%, A 33.304,99 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 BAJA 19,63 PUNTOS, O UN 0,46%, A 4.268,76 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ BAJA 79,05 PUNTOS, O UN 0,59%, A 13.228,72 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO

} 15:34 | 03/10/2023

Macro

Movimientos previos al mercado en EE.UU: ES -0,7% NQ & RTY -0,9 ABA -0,3%: Planes para aumentar la tasa de producción de 737 a un récord de al menos 57/mnth en julio ’25 META -0,6%: Considera cobrar por la suscripción sin publicidad AAPL -1%: Comienza a exigir a las nuevas aplicaciones que demuestren tener una licencia del gobierno chino antes de su publicación en su tienda de aplicaciones de China. HPQ +2,5%: Doble subida en BofA; por otro lado, $GOOGL se asocia con HP para fabricar Chromebooks en India por primera vez. $PNT +85%: Será adquirida por $LLY por $12,50/shr en efectivo; Cerró el lunes a $6,68/shr

} 15:20 | 03/10/2023

Macro

BMO: “… aumentamos nuestra estimación de crecimiento del PIB real del 3T en un punto porcentual hasta el 4,2%. Esto marcará el rendimiento económico más rápido desde finales de 2021, es decir, antes de que la Fed comenzara a endurecer su política. El crecimiento tendrá que desacelerarse a toda prisa para evitar nuevas subidas de tipos…”

} 15:17 | 03/10/2023

Macro

La vivienda en propiedad en EE.UU. representa ya el 35% del salario medio, el nivel más alto desde 2007, según ATTOM.

} 15:15 | 03/10/2023

Macro

Apple ha empezado a exigir a las nuevas aplicaciones en China que demuestren tener una licencia del gobierno chino antes de su publicación en su App Store de China – Reuters

} 15:08 | 03/10/2023

Macro

¿Es China la culpable de la subida de los tipos largos en EE.UU.? China ha reducido sus tenencias en bonos del Tesoro de EE.UU. a 822.000 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2009. Pekín ha estado vendiendo 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro desde 2021, y el ritmo de venta chino ha sido más rápido en los últimos meses, según ha calculado Slok de Apollos.

} 14:56 | 03/10/2023

Macro

Contrasta estos comentarios con los que hizo antes de la reunión de septiembre del FOMC: Bostic dijo que aún quedaba mucho trabajo por hacer para bajar la inflación; que había mucho impulso en la economía; y que la demanda seguía siendo fuerte.

} 14:53 | 03/10/2023

Macro

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, considera que la economía está volviendo a equilibrarse y se muestra satisfecho de mantener los fondos federales. Se trata de una suavización de su tono; afirma que, aunque a la Reserva Federal le queda camino por recorrer para volver a situar la inflación en el objetivo, la economía estadounidense parece estar volviendo al equilibrio. Dijo que la política es restrictiva y eso está ayudando a bajar la inflación. Bostic dijo que mientras las expectativas de inflación no se disparen, la Reserva Federal puede ser paciente. No es urgente que la Reserva Federal haga nada.

} 14:52 | 03/10/2023

Macro