Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La teoría para tener unas inversiones excelentes nos dice que hay que comprar barato para vender caro, y eso precisamente es lo que busca el market timing, encontrar cual es el mejor momento para comprar un activo o cual es el mejor momento para deshacernos de él.

El market timing es una estrategia que busca, a través de diferentes herramientas de análisis, encontrar cual es el punto óptimo para realizar cada operación. Es decir, que la definición de market timing encaja con la estrategia de inversión de entrar y salir del mercado en función de su evolución.

Como en todo, existen defensores y detractores respecto a esta estrategia sobre aprender a invertir así como estudios que rastrean la validez del market timing. Aunque también es cierto que dependiendo el tipo de inversión que realices la utilidad de esta estrategia puede tener mayor o menor validez.

Herramientas de Market Timing

Una vez conoces el significado de market timing en finanzas y por qué aumenta la rentabilidad, es esencial repasar las herramientas para utilizar el market timing. Por lo general, aunque luego cada inversor/a tiene aquella que mejor se adapta a su filosofía, el market timing se suele basar en tres grupos de análisis: análisis técnico, análisis fundamental, análisis macroeconómico.

Análisis Técnico

Con este análisis las conclusiones para detectar un buen momento de compra o venta suele viene por analizar lo que nos muestran los gráficos, utilizando para ello indicadores como las medias móviles, MACD, RSI, osciladores o cualquier otra estrategia derivada del análisis técnico.

Este tipo de análisis suele tener su mayor utilización en inversores cortoplacistas para los cuales resulta importante las pequeñas variaciones de precio. 

Análisis Fundamental.

Las decisiones de compra o venta de activos se basan en datos relacionados con las empresas como la deuda, beneficios, marcha del negocio o ventas para intentar encontrar aquel momento relevante para la compañía que pueda suponer un cambio de rumbo o tendencia.

Dentro de este tipo de análisis incluiríamos también el análisis por ratios encontrando en ellos la combinación de varios factores que nos permiten una rápida comprensión del estado de una empresa.

El inversor a medio o largo plazo suele ser aquel que se decanta por este tipo de análisis.

Análisis Macroeconómico

Basan sus decisiones en la evolución de la economía y la situación de esta. Pueden ser representativos para este tipo de análisis los tipos de interés, cambios de divisas, tasas de desempleo o situación política de un país o un continente.

¿Es efectivo el market timing?

La respuesta correcta dependerá de a quien se la formules, como he dicho antes dependiendo del inversor/a y su destreza a la hora de aplicar los análisis que realice, pero quizá sea más importante para un inversor a corto plazo que para un inversor a largo plazo.

Tomando prestado un extracto de este artículo de Daniel Perez, en el que se hace eco de una web llamada Visual Capitalist, realizo una simulación con tres personas que invertían 10.000€ anuales en una misma cesta de acciones durante 40 años desde 1977 pero con unas leves diferencias.

  • Jane invierte en el mejor momento del año, siempre cuando toca mínimos anuales.
  • Jack lo hace el primer día del año, le da lo mismo lo que haga el mercado.
  • John es la cara opuesta de Jane, invierte en el peor momento del año.

Como puedes ver, en la inversión a largo plazo y en este caso en concreto, el market timing no da una diferencia significativa respecto a otros inversores:

  • Jane haciendo gala de una habilidad extraordinaria obtiene un 9,3% anual.
  • Jack que no se complica la vida obtiene un 9,1% anual.
  • John que na da pie con bola hace gala de un 8,8% anual.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

WSJ Timiraos: El repentino aumento de los tipos de interés a largo plazo, que han alcanzado máximos de 16 años, amenaza las esperanzas de un aterrizaje suave de la economía, sobre todo porque no están claras las causas exactas del movimiento. La Reserva Federal lleva año y medio subiendo los tipos a corto plazo. Estas subidas están diseñadas para hacer subir los rendimientos de los bonos a largo plazo, combatiendo la inflación mediante la ralentización de la economía. Pero la velocidad del último salto podría ser un caso de “ten cuidado con lo que deseas”. Se produce cuando la inflación ha disminuido y la Reserva Federal ha señalado que casi ha terminado de subir los tipos.

} 08:12 | 04/10/2023

Macro

Bono japonés a 10 años al 0,80%

} 08:00 | 04/10/2023

Macro

Si los tipos siguen subiendo como hasta ahora, se producirá una catástrofe financiera, algo acabará por romperse”, afirmó Lebowitz, estratega de mercados globales de JPMorgan.

} 07:56 | 04/10/2023

Macro

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado a favor de la destitución del presidente McCarthy. McCarthy se convierte así en el primer Presidente de la Cámara de Representantes destituido en la historia de Estados Unidos.

} 07:50 | 04/10/2023

Macro

El reciente desplome de los bonos del Tesoro a largo plazo alcanzó una desviación típica a la baja de 2 de septiembre, una caída inusual desde el punto de vista estadístico en la que, según la historia, los precios deberían recuperarse en los próximos 100 días. Datatrek

} 07:47 | 04/10/2023

Macro

Los precios de los coches usados bajaron en septiembre por cuarto mes consecutivo. Los precios están un 7% por debajo de los niveles máximos de julio de 2022, pero siguen siendo un 26% más altos que a principios de 2021. Bilello

} 07:46 | 04/10/2023

Macro

Kanda se niega a comentar la posible intervención del Banco de Japón y si el movimiento anterior fue “excesivo”. – Considerar la volatilidad implícita y diversos factores a la hora de determinar si es “excesivo – Los grandes movimientos unilaterales se considerarían “excesivos – No se descarta ninguna opción en el mercado de divisas

} 07:44 | 04/10/2023

Macro

GS: “Hay que admitir que la situación no es muy buena. Conclusión: no se pueden comprar acciones hasta que los tipos dejen de subir…Día ajetreado en la mesa ya que el VIX llegó a cotizar hasta 20,5 intradía cerrando finalmente en 19,78… con esta ya son 94 sesiones por debajo de 20, la racha más larga desde octubre de 2018 (finalmente rota por un día de -3,29% en el SPX).”

} 07:41 | 04/10/2023

Macro

Los bonos mundiales se están viendo machacados- Bloomberg

} 07:39 | 04/10/2023

Macro

Rendimientos del Tesoro de EE.UU… -3-Mes: 5,62% (el más alto desde enero de 2001) -1 año: 5,49% (máximo desde diciembre de 00) -2 años: 5,15% (máximo desde julio de 2006) -5 años: 4,80% (máximo desde julio de 2007) -10 años: 4,81% (máximo desde agosto de 2007) -30 años: 4,95% (máximo desde septiembre de 2007)

} 07:36 | 04/10/2023

Macro