OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La teoría para tener unas inversiones excelentes nos dice que hay que comprar barato para vender caro, y eso precisamente es lo que busca el market timing, encontrar cual es el mejor momento para comprar un activo o cual es el mejor momento para deshacernos de él.

El market timing es una estrategia que busca, a través de diferentes herramientas de análisis, encontrar cual es el punto óptimo para realizar cada operación. Es decir, que la definición de market timing encaja con la estrategia de inversión de entrar y salir del mercado en función de su evolución.

Como en todo, existen defensores y detractores respecto a esta estrategia sobre aprender a invertir así como estudios que rastrean la validez del market timing. Aunque también es cierto que dependiendo el tipo de inversión que realices la utilidad de esta estrategia puede tener mayor o menor validez.

Herramientas de Market Timing

Una vez conoces el significado de market timing en finanzas y por qué aumenta la rentabilidad, es esencial repasar las herramientas para utilizar el market timing. Por lo general, aunque luego cada inversor/a tiene aquella que mejor se adapta a su filosofía, el market timing se suele basar en tres grupos de análisis: análisis técnico, análisis fundamental, análisis macroeconómico.

Análisis Técnico

Con este análisis las conclusiones para detectar un buen momento de compra o venta suele viene por analizar lo que nos muestran los gráficos, utilizando para ello indicadores como las medias móviles, MACD, RSI, osciladores o cualquier otra estrategia derivada del análisis técnico.

Este tipo de análisis suele tener su mayor utilización en inversores cortoplacistas para los cuales resulta importante las pequeñas variaciones de precio. 

Análisis Fundamental.

Las decisiones de compra o venta de activos se basan en datos relacionados con las empresas como la deuda, beneficios, marcha del negocio o ventas para intentar encontrar aquel momento relevante para la compañía que pueda suponer un cambio de rumbo o tendencia.

Dentro de este tipo de análisis incluiríamos también el análisis por ratios encontrando en ellos la combinación de varios factores que nos permiten una rápida comprensión del estado de una empresa.

El inversor a medio o largo plazo suele ser aquel que se decanta por este tipo de análisis.

Análisis Macroeconómico

Basan sus decisiones en la evolución de la economía y la situación de esta. Pueden ser representativos para este tipo de análisis los tipos de interés, cambios de divisas, tasas de desempleo o situación política de un país o un continente.

¿Es efectivo el market timing?

La respuesta correcta dependerá de a quien se la formules, como he dicho antes dependiendo del inversor/a y su destreza a la hora de aplicar los análisis que realice, pero quizá sea más importante para un inversor a corto plazo que para un inversor a largo plazo.

Tomando prestado un extracto de este artículo de Daniel Perez, en el que se hace eco de una web llamada Visual Capitalist, realizo una simulación con tres personas que invertían 10.000€ anuales en una misma cesta de acciones durante 40 años desde 1977 pero con unas leves diferencias.

  • Jane invierte en el mejor momento del año, siempre cuando toca mínimos anuales.
  • Jack lo hace el primer día del año, le da lo mismo lo que haga el mercado.
  • John es la cara opuesta de Jane, invierte en el peor momento del año.

Como puedes ver, en la inversión a largo plazo y en este caso en concreto, el market timing no da una diferencia significativa respecto a otros inversores:

  • Jane haciendo gala de una habilidad extraordinaria obtiene un 9,3% anual.
  • Jack que no se complica la vida obtiene un 9,1% anual.
  • John que na da pie con bola hace gala de un 8,8% anual.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El expresidente Trump criticó duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, acusándolo de ser un mal gestor que le cuesta dinero al país debido al nivel elevado de las tasas de interés. Aunque no descarta despedirlo, considera poco probable hacerlo salvo que haya evidencia de fraude. Trump también cuestionó el rol pasivo del consejo de la Fed y reveló que ha discutido con legisladores republicanos la posibilidad de destituir a Powell, aunque aún no ha formalizado ninguna acción al respecto.

} 18:52 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Canadá aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones de acero de todos los países —excepto EE. UU.— que contengan acero fundido y vertido en China.

} 18:51 | 16/07/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva que ordena al Departamento de Trabajo de Estados Unidos y a la SEC emitir una guía que permita a los planes de jubilación 401 (k) invertir en activos del mercado privado (incluido capital privado, capital de riesgo, bienes raíces y fondos de cobertura) en una medida destinada a ampliar las opciones de inversión para los ahorristas estadounidenses. WSJ

} 18:46 | 16/07/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump negó que estuviera planeando intentar despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de consultar a legisladores republicanos durante una reunión a puertas cerradas sobre si debería destituirlo. “No descarto nada, pero creo que es muy poco probable”. Nick Timiraos

} 18:35 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Creo que Powell ya está bajo investigación.

} 18:26 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Los informes sobre el despido de Powell no son ciertos.

} 18:10 | 16/07/2025

Últimos Titulares

La curva de rendimiento de EE. UU. se empinó bruscamente debido a la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo y al repunte de los rendimientos a 30 años, después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que es probable que el presidente Donald Trump despida pronto al presidente de la Fed, Jerome Powell. El diferencial entre los bonos a 2 y 30 años se amplió en 12 puntos básicos.

} 17:44 | 16/07/2025

Bolsa

El SPX llegó a caer un 0.5%, ahora cae un 0.4%

} 17:43 | 16/07/2025

Bolsa

The New York Times informa que el presidente Trump ha redactado una carta para despedir al presidente de la Fed, Powell. Planea despedirlo antes del 4 de agosto.

} 17:41 | 16/07/2025

Bolsa

El oro rebota un 1.5%

} 17:32 | 16/07/2025

Bolsa

Los rendimientos al alza de nuevo tras las amenazas de Trump

} 17:27 | 16/07/2025

Bolsa

Parece que las amenazas de Trump están afectando.

} 17:20 | 16/07/2025

Bolsa

El dólar rechazando la media simple de 50 sesiones.

} 17:18 | 16/07/2025

Bolsa

El SPX pierde un 0.2%

} 17:18 | 16/07/2025

Bolsa

CBS informa: El presidente Trump dijo a los legisladores republicanos que debería despedir a Powell. Las personas en la sala expresaron su aprobación (como suelen hacerlo). CBS añade que Trump ha estado planteando la posibilidad de hacerlo, tanto en declaraciones públicas como privadas, pero la Casa Blanca aún no ha construido formalmente una base legal para ello.

} 17:06 | 16/07/2025

Bolsa

El DAX de Fráncfort se recuperó de sus pérdidas iniciales para cotizar ligeramente al alza, cerca de los 24.150 puntos, la tarde del miércoles. Los inversores esperan un posible acuerdo arancelario más favorable que los términos anunciados en los últimos días.

} 16:50 | 16/07/2025

Bolsa