OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La tecnología blockchain ha ganado mucha atención en todo el mundo debido a sus características, como la transparencia, la inmutabilidad, la descentralización y la trazabilidad. Desde las grandes empresas a las startups, pasando por los bancos y los gobiernos, todo el mundo ha comenzado a fijarse en la tecnología blockchain y cómo ésta puede suponer un cambio en el paradigma actual. Por ello, vamos a desgranar qué es el blockchain y para qué sirve.

Blockchain es más sólido y seguro que los sistemas centralizados, ya que se basa en un modelo de contabilidad descentralizada. Pero ¿Qué es blockchain, cómo funciona y qué problemas puede resolver?

Definición de Blockchain

Como su nombre indica, una blockchain es una cadena de bloques que contiene información digital. Creada por un grupo de investigadores en 1991, el primer objetivo de esta técnica de estructuración de datos era asegurar los registros digitales para que nadie pudiera manipularlos con posterioridad.

Pero lejos de ser una innovación con gran adopción desde el principio, blockchain quedó en desuso hasta que Satoshi Nakamoto revivió la tecnología en 2009 para crear una criptomoneda: Bitcoin.

La blockchain es básicamente un libro de contabilidad distribuido, en el que los registros digitales se reparten entre todos los nodos participantes de la red. Cada nodo mantiene una copia actualizada del libro de contabilidad. Una vez que unos datos han sido registrados en una cadena de bloques, resulta muy difícil manipularlos o cambiarlos.

Para entenderlo con más sencillez, veamos un bloque de esa blockchain. Cada bloque de la cadena consta de los siguientes elementos:

  • Datos
  • Hash del bloque
  • Hash del bloque anterior

Los datos que se registran en cada bloque dependen del tipo concreto de blockchain. Por ejemplo, la cadena de bloques de Bitcoin guarda los detalles de una transacción, como el receptor, el remitente y el número de monedas que se envían.

Un hash del bloque es similar a una huella digital (siempre única) que identifica el bloque y su contenido. Una vez que se crea un bloque, se genera un hash. El valor del hash cambia con cada cambio en el bloque. Por lo tanto, los valores hash ayudan a detectar los cambios realizados en los bloques.

Cada nuevo bloque contiene el hash actual y el hash del bloque anterior, lo que implica que cada bloque está vinculado entre sí y crea una cadena de bloques, lo que conocemos como Blockchain.

Si alguien manipula uno de los bloques, los cambios que se hagan en este bloque harían que el hash del bloque también cambiase. Como resultado, haría que todos los demás bloques de la cadena fueran inválidos porque el valor hash válido del último bloque no coincide.

Cómo se usa el blockchain

Blockchain tiene una serie de atributos que lo hacen interesante y útil para multitud de aplicaciones:

  • Inmutabilidad
  • Confianza
  • Auditabilidad
  • Transparencia

Estos atributos hacen de blockchain una tecnología ventajosa con aplicaciones empresariales y financieras como:

Contratos inteligentes (Smart contracts)

Almacenados en la cadena de bloques, estos contratos son programas sencillos que pueden ejecutarse en función de unas condiciones determinadas. Los contratos inteligentes aportan confianza al sistema al permitir la liberación controlada de datos.

Ethereum, un proyecto de código abierto, fue construido específicamente para desarrollar los contratos inteligentes.

Economía compartida

A medida que surgen empresas como Airbnb y Uber, la economía compartida también está ganando mucha tracción. Hoy en día, los usuarios que quieren disponer de servicios de transporte compartido tienen que depender de intermediarios como Uber.

Al permitir las transacciones entre iguales (Peer to Peer o P2P), la cadena de bloques permite la interacción directa entre todas las partes implicadas.

Gestión de la identidad

La cadena de bloques ofrece nuevas formas mejoradas para verificar las identidades de las personas, con la posibilidad de digitalizar toda la documentación. La implementación de la cadena de bloques en la gestión de las identidades puede mejorar el nivel de privacidad y seguridad de los individuos y los organismos.

Dado que el sistema de identidad blockchain está descentralizado, no hay posibilidad de que haya un único punto de fallo, dando lugar a ataques informáticos.

Registro de la propiedad

Los registros y títulos de propiedad tienden a ser susceptibles de fraude debido a la participación de los múltiples intermediarios y la falta de transparencia. Por ello, muchos países están considerando proyectos de registro de la propiedad basados en blockchain.

Con la ayuda del registro de la propiedad en una cadena de bloques, un comprador puede interactuar directamente con un vendedor  (P2P) sin tener que depender de terceros, maximizando la seguridad y minimizando la confianza necesaria en los intermediarios.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 21:27 | 21/03/2025

Bolsa

El dólar subió esta semana, encadenando tres días consecutivos al alza. El oro corrigió hoy hasta los 3.000 dólares; ha subido en 11 de las últimas 12 semanas. Bitcoin terminó la semana sin cambios. Los precios del petróleo cerraron la semana al alza tras las sanciones impuestas por EE. UU.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron en la semana, a pesar del repunte de hoy. El tramo medio de la curva tuvo un rendimiento superior, mientras que el tramo largo se quedó rezagado (aunque aún con rendimiento inferior).

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

El VIX siguió cayendo hasta casi los 19. Los volúmenes de venta están disminuyendo significativamente en relación con los volúmenes de compra, lo que quizá sugiere que se están deshaciendo grandes coberturas.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

Eso sí… Los 7 magníficos, en conjunto, cerraron otra semana más en rojo. De hecho, AAPL fue la única acción del Mag7 que cerró en verde esta semana. MSFT baja por octavo día consecutivo, la racha perdedora más larga desde 2008. TSLA acumula ya nueve semanas consecutivas a la baja.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

El Dow y el Russell 2000 terminaron la semana en verde. Las ganancias del Nasdaq hoy lo llevaron al punto de equilibrio en la semana, mientras que el S&P quedó rezagado. Sin embargo, ese aumento de último minuto lo llevó a cerrar la semana en verde, poniendo fin a su racha perdedora de cuatro semanas.

} 21:15 | 21/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con un último impulso positivo en los últimos minutos: SPX +0,11%, Dow +0,08%, NDX +0,42%, Russell -0,56%. Fue un día sin grandes datos relevantes… pero con comentarios de miembros de la Fed y resultados del consumidor que asustaron a los inversores al inicio. Además, se sumaron los reiterados comentarios de Trump sobre el día 2 de abril.

} 21:15 | 21/03/2025

Bolsa

Claro MOC comprador y el vencimiento de acciónes de última hora impulsaron al SPX a un cierre positivo.

} 21:00 | 21/03/2025

Bolsa

SPX va a lograr cerrar en positivo.

} 20:59 | 21/03/2025

Bolsa

Crisis presupuestaria en Los Ángeles: el déficit se acerca a $1,000 millones y los despidos son “casi inevitables”.

} 20:10 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Según Goldman, si el S&P sube un 4% desde la apertura de hoy, se activarían ciertos modelos automatizados que podrían generar casi $70 mil millones en compras de acciones. Pero por ahora, todavía no se ha alcanzado ese nivel.

} 19:59 | 21/03/2025

Últimos Titulares

BofA: Recortan su proyección de crecimiento para 2024 de 2.3% a 1.8%. Revisan al alza la inflación, esperando un PCE subyacente del 3.0% interanual en la segunda mitad de 2025. Ven un escenario de estanflación moderada, por lo que creen que la Fed mantendrá las tasas sin cambios. Advierten que los anuncios de aranceles del 2 de abril tienen margen para sorpresas, y los riesgos están inclinados hacia menor crecimiento y mayor inflación.

} 19:33 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Boeing construirá el avión de combate furtivo de próxima generación de la Fuerza Aérea de EE. UU., anuncia Trump

} 19:07 | 21/03/2025

Últimos Titulares

El Reino Unido considera reducir el impuesto a las ventas online para evitar la desgravación arancelaria de EE. UU

} 18:57 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Coinbase estaría en conversaciones avanzadas para comprar la plataforma de intercambio de criptomonedas Deribit.

} 18:45 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Francia insta a la UE a considerar una herramienta comercial de represalia si el presidente Trump impone nuevos aranceles, según Bloomberg.

} 18:18 | 21/03/2025

Últimos Titulares