OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El 2020, fue uno de los mejores años de las bolsas chinas, capearon como ningunas otras la crisis del coronavirus anotando subidas la Bolsa de Shenzhen SZSE Component de +38% o el CSI 300, que engloba las 300 principales acciones de la Bolsa de Shanghai y la Bolsa de Shenzhen un +27% , pero todo empezó a torcerse a principios de 2021, a fecha de escribir este artículo las bolsas chinas llevan una media de -12%. ¿Qué ha ocurrido para que veamos este cambio tan drástico en las cotizaciones?.

Para entender mejor lo que está ocurriendo deberíamos mirar la economía China con una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados a ver en las economías occidentales.

Economía China

China está dirigido por el Partido Comunista de China desde 1949, hasta finales de la década de 1970, era un país agrícola que sufrió algunas de las más terribles hambrunas que se recuerdan, pero a finales de los 70 empezó la descolectivización de las tierras de cultivo implantando un sistema familiar en el que cada familia era responsable de sus cultivos pero todavía con un control estatal. En la década de los 80, China empezó a abrirse al mundo, atrayendo inversiones extranjeras con el fin de poder importar la tecnología que se utilizaba en el extranjero y poderla aplicar en el crecimiento de la nueva economía. La década de los 90 está marcada por la apertura de la Bolsa de Shangai y por el comienzo de privatización de empresas estatales (siempre con un control gubernamental), los años 90 del siglo pasado marcaron un antes y un después en el despertar del gigante asiatico con un crecimiento medio anual de un 10% y el comienzo de siglo ha convertido a China en la segunda economía mundial basando su crecimiento en la inversión de capital y en la mejora de la productividad.

China es una economía moderna muy joven 30-40 años y diferente a nuestras economías, aunque no de manera directa el control del gobierno sobre las empresas y sobre la economía es mucho más grande de lo que lo es que occidente. Y es ese control sobre las empresas lo que está propiciando los movimientos en sectores estratégicos como son el tecnológico y los videojuegos con Alibaba y Tencent a la cabeza. Pero existen varios motivos :

Principales motivos :

  • Medidas regulatorias por parte del gobierno chino aplicado a sectores tecnológicos, que podemos entender como una lucha de poder digital entre el gobierno y las empresas privadas. Lucha de poder enfocadas a investigaciones y demandas antimonopolio a empresas que tienen una posición relevante en el mercado mundial como son Alibaba o Tencent
  • Reformas para bloquear las salidas a bolsa fuera del país, aunque a este punto se le ha tratado de quitar importancia en últimas declaraciones por parte del gobierno de China diciendo que van a colaborar estrechamente con EEUU para hacerlo de la mejor manera posible, lo cierto es que China lleva tiempo intentando que los gigantes empresariales que se están creando en su pais se queden a cotizar en su propio mercado atrayendo así a una gran masa de inversores que ahora mismo se están llevando las plazas americanas. En lo que llevamos de 2021 34 empresas chinas han lanzado salidas en EEUU obteniendo una recaudación de 12.400 millones de dólares.
  • Riesgo de poseer ADR chinas en EEUU, a medida que van aumentando las tensiones entre reguladores chinos y de EEUU hacia posibles remodelaciones por parte del gobierno de China hacia sus empresas cotizadas en el extranjero o la ley aprobada por los reguladores de EEUU a que las empresas chinas que coticen en EEUU deban someterse a auditorias como cualquier empresa americana, el temor de los inversores de que este cisne negro se produzca es cada vez mayor. No son pocos los bancos de inversión que ya han avisado a sus clientes de la necesidad de convertir sus posiciones de empresas chinas cotizadas en EEUU a liquidez o traspasar las posiciones a las bolsas de origen
  • Cambios en el sector educativo, uno de los sectores más rentables dentro de China y que afecta a un gran número de empresas cotizadas. La educación es un pilar fundamental en la sociedad china y las escuelas privadas se han convertido en un gran atractivo para los estudiantes, pero este es otro sector que el gobierno de la nación no está dispuesto a dejar escapar.

¿Qué podemos esperar?

Lo cierto es que tenemos un cúmulo de situaciones que están dando un nuevo giro hacia el control por parte del gobierno hacia las empresas privadas, el escenario que se nos puede plantear en un futuro cercano es el de una nueva vuelta de tuerca en la economía china hacia el camino a convertirse en la primera potencia económica mundial quizá en un plazo de tiempo menor de lo esperado, pero pienso que este cambio será más estructural de cara al control de las compañías que de las propias compañías, estamos hablando de grandes corporaciones con un control del mercado mundial y posición predominante, este hecho no se le escapa al gobierno chino que no dejará que estas empresas pierdan esta posición pero sí que luchará por tener más control sobre ellas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La UE se centrará en mejorar el acceso a las tierras raras chinas en la cumbre UE-China de julio. Los líderes de la UE mantendrán reuniones por separado con el presidente chino Xi y el primer ministro Li durante la cumbre del 24 y 25 de julio, según fuentes familiarizadas con los planes.

} 15:04 | 19/06/2025

Bolsa

El comisario de Economía de la UE, Dombrovskis: No veo problemas importantes en la adhesión de Bulgaria al euro.

} 14:51 | 19/06/2025

Bolsa

Con un nuevo aumento del 1 % hoy, el crudo Brent se acerca a los 78 dólares por barril. Cuanto más tiempo se mantenga el precio en este nivel o por encima de él, mayores serán las preocupaciones sobre los riesgos para el crecimiento económico y la inflación, especialmente dado que las tensiones geopolíticas siguen provocando volatilidad en los mercados energéticos, el comercio y otros ámbitos. – El-Erian

} 14:27 | 19/06/2025

Bolsa

China cooperará con Estados Unidos en materia de control de drogas e inmigrantes ilegales.

} 14:22 | 19/06/2025

Bolsa

Tipo de interés real del Banco de Inglaterra 4,25% (previsión 4,25%, anterior 4,25%)

} 13:46 | 19/06/2025

Macro

Compañía del Trópico crece un 7% y lanzará una marca de cervecerías. Expansión

} 13:45 | 19/06/2025

Macro

Rovi aprueba un dividendo de 48 millones . CincoDías

} 13:29 | 19/06/2025

Macro

Vodafone España se dispara otra vez en Bolsa y roza los 7.000 millones. Expansión

} 13:14 | 19/06/2025

Macro

La Reserva Federal mantiene los tipos y prevé solo recortar 0,5 puntos este año pese a las presiones de Trump. Expansión

} 12:41 | 19/06/2025

Macro

Cirsa busca una valoración de más de 2.800 millones en su salida a Bolsa. Expansión

} 12:02 | 19/06/2025

Macro

Los futuros americanos se deslizan a la baja, pese a que hoy no abrirá el mercado al contado. Hoy puede ser un día clave para saber si oficialmente EEUU entra en el conflcito entre Israel e Irán o no. Uno de los últimos acontecimientos ha sido que Irán ha atacado el hospital más grande del sur de Israel.

} 11:02 | 19/06/2025

Bolsa

China dice que otorgó licencias de exportación de tierras raras a algunas empresas, pero no ofrece muchos detalles

} 10:59 | 19/06/2025

Bolsa

Villeroy, del BCE: El retorno a una política monetaria normal es un paso muy positivo.

} 10:57 | 19/06/2025

Bolsa

El primer ministro japonés Ishiba: Seguiremos insistiendo enérgicamente en la revisión de los aranceles estadounidenses.

} 10:39 | 19/06/2025

Bolsa

Norges Bank Gov Bache: La inflación sin energía ha sido inferior a lo esperado – Una normalización cautelosa allanará el camino para volver al objetivo – Parece que el crecimiento salarial será «notablemente inferior» en 2025

} 10:38 | 19/06/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Riesgo de estanflación en la zona euro si se prolonga la crisis en Oriente Medio

} 09:57 | 19/06/2025

Bolsa