Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El 2020, fue uno de los mejores años de las bolsas chinas, capearon como ningunas otras la crisis del coronavirus anotando subidas la Bolsa de Shenzhen SZSE Component de +38% o el CSI 300, que engloba las 300 principales acciones de la Bolsa de Shanghai y la Bolsa de Shenzhen un +27% , pero todo empezó a torcerse a principios de 2021, a fecha de escribir este artículo las bolsas chinas llevan una media de -12%. ¿Qué ha ocurrido para que veamos este cambio tan drástico en las cotizaciones?.

Para entender mejor lo que está ocurriendo deberíamos mirar la economía China con una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados a ver en las economías occidentales.

Economía China

China está dirigido por el Partido Comunista de China desde 1949, hasta finales de la década de 1970, era un país agrícola que sufrió algunas de las más terribles hambrunas que se recuerdan, pero a finales de los 70 empezó la descolectivización de las tierras de cultivo implantando un sistema familiar en el que cada familia era responsable de sus cultivos pero todavía con un control estatal. En la década de los 80, China empezó a abrirse al mundo, atrayendo inversiones extranjeras con el fin de poder importar la tecnología que se utilizaba en el extranjero y poderla aplicar en el crecimiento de la nueva economía. La década de los 90 está marcada por la apertura de la Bolsa de Shangai y por el comienzo de privatización de empresas estatales (siempre con un control gubernamental), los años 90 del siglo pasado marcaron un antes y un después en el despertar del gigante asiatico con un crecimiento medio anual de un 10% y el comienzo de siglo ha convertido a China en la segunda economía mundial basando su crecimiento en la inversión de capital y en la mejora de la productividad.

China es una economía moderna muy joven 30-40 años y diferente a nuestras economías, aunque no de manera directa el control del gobierno sobre las empresas y sobre la economía es mucho más grande de lo que lo es que occidente. Y es ese control sobre las empresas lo que está propiciando los movimientos en sectores estratégicos como son el tecnológico y los videojuegos con Alibaba y Tencent a la cabeza. Pero existen varios motivos :

Principales motivos :

  • Medidas regulatorias por parte del gobierno chino aplicado a sectores tecnológicos, que podemos entender como una lucha de poder digital entre el gobierno y las empresas privadas. Lucha de poder enfocadas a investigaciones y demandas antimonopolio a empresas que tienen una posición relevante en el mercado mundial como son Alibaba o Tencent
  • Reformas para bloquear las salidas a bolsa fuera del país, aunque a este punto se le ha tratado de quitar importancia en últimas declaraciones por parte del gobierno de China diciendo que van a colaborar estrechamente con EEUU para hacerlo de la mejor manera posible, lo cierto es que China lleva tiempo intentando que los gigantes empresariales que se están creando en su pais se queden a cotizar en su propio mercado atrayendo así a una gran masa de inversores que ahora mismo se están llevando las plazas americanas. En lo que llevamos de 2021 34 empresas chinas han lanzado salidas en EEUU obteniendo una recaudación de 12.400 millones de dólares.
  • Riesgo de poseer ADR chinas en EEUU, a medida que van aumentando las tensiones entre reguladores chinos y de EEUU hacia posibles remodelaciones por parte del gobierno de China hacia sus empresas cotizadas en el extranjero o la ley aprobada por los reguladores de EEUU a que las empresas chinas que coticen en EEUU deban someterse a auditorias como cualquier empresa americana, el temor de los inversores de que este cisne negro se produzca es cada vez mayor. No son pocos los bancos de inversión que ya han avisado a sus clientes de la necesidad de convertir sus posiciones de empresas chinas cotizadas en EEUU a liquidez o traspasar las posiciones a las bolsas de origen
  • Cambios en el sector educativo, uno de los sectores más rentables dentro de China y que afecta a un gran número de empresas cotizadas. La educación es un pilar fundamental en la sociedad china y las escuelas privadas se han convertido en un gran atractivo para los estudiantes, pero este es otro sector que el gobierno de la nación no está dispuesto a dejar escapar.

¿Qué podemos esperar?

Lo cierto es que tenemos un cúmulo de situaciones que están dando un nuevo giro hacia el control por parte del gobierno hacia las empresas privadas, el escenario que se nos puede plantear en un futuro cercano es el de una nueva vuelta de tuerca en la economía china hacia el camino a convertirse en la primera potencia económica mundial quizá en un plazo de tiempo menor de lo esperado, pero pienso que este cambio será más estructural de cara al control de las compañías que de las propias compañías, estamos hablando de grandes corporaciones con un control del mercado mundial y posición predominante, este hecho no se le escapa al gobierno chino que no dejará que estas empresas pierdan esta posición pero sí que luchará por tener más control sobre ellas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa