OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El sector turístico está experimentando una transformación significativa, modificando la manera en la que viajamos, descubrimos destinos y conectamos con el mundo. Los avances tecnológicos, los cambios en las preferencias de los viajeros y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad están redefiniendo las tendencias en el turismo actual. Esto ha llevado a que sea un sector muy relevante a la hora de invertir. En el siguiente artículo, analizamos las principales tendencias de viajes 2025 y por qué es un sector que está en auge.

Tendencias en turismo en 2025: ¿Cómo evolucionará la forma de viajar?

Antes de decidir si es recomendable invertir en este ámbito, es esencial conocer las principales tendencias que marcarán en el sector turístico en 2025:

Viajes sostenibles y responsables

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad tanto para los viajeros como para las empresas turísticas. Este 2025 se espera que los turistas se decanten por alternativas de transporte y alojamiento que respeten el medio ambiente. En este sentido, una de las principales tendencias es la búsqueda de vuelos baratos y hoteles ecológicos que sean más sostenibles.

A su vez, las marcas y empresas del sector impulsarán prácticas más responsables con el planeta, ayudando a reducir la huella de carbono y con el objetivo de posicionarse como empresas sostenibles y con mayor conciencia medioambiental.

El auge de los viajes personalizados

Los viajes personalizados están en alza y esto seguirá siendo una tendencia en 2025. Los turistas buscan experiencias únicas que se adapten a sus intereses y estilos de vida. Las agencias de viajes, las plataformas online y las aerolíneas están comenzando a utilizar la inteligencia artificial y el big data para ofrecer itinerarios completamente personalizados, recomendaciones de destinos y actividades a medida. 

Los viajeros quieren sentir que están viviendo algo exclusivo y fuera de lo común. Ya no basta con unas vacaciones estándar, ahora la tendencia es que cada viaje se ajuste a las necesidades y preferencias de cada persona. Actualmente, la personalización y la tecnología permite organizar todo tipo de viajes, como recorridos gastronómicos y aventuras extremas.

Turismo de bienestar y salud

El bienestar seguirá siendo uno de los pilares del turismo en 2025. Con el aumento de la conciencia sobre la salud física y mental, cada vez más personas buscan destinos que les permitan desconectar y rejuvenecer. Los hoteles y resorts especializados en bienestar, que ofrecen servicios de spa, yoga y terapias alternativas; están ganando popularidad. 

Además, los viajeros están optando por destinos tranquilos y naturales, alejados del bullicio de las grandes ciudades, donde puedan relajarse y disfrutar de experiencias regeneradoras.

Viajes a medida utilizando la tecnología

La tecnología cambiará drásticamente la forma en la que experimentamos los viajes en 2025. La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) serán parte integral del proceso de planificación de viajes y la experiencia en el destino. Los turistas podrán explorar virtualmente las ciudades, museos y actividades antes de viajar, lo que les permitirá planificar mejor su itinerario. 

Además, en el propio destino, la AR permitirá a los viajeros obtener información en tiempo real sobre los lugares que están visitando, desde hechos históricos hasta recomendaciones de restaurantes. Todo a través de su dispositivo móvil. 

Nuevas experiencias de viaje: “Staycations” y destinos menos conocidos

El concepto de “staycation” (vacaciones en casa o cerca de casa) ha ganado terreno, y se espera que siga incrementando su popularidad durante este año. Las restricciones por la pandemia han hecho que muchas personas redescubran su propio país o ciudad, buscando experiencias cercanas pero enriquecedoras. Esta tendencia de viajes locales se extenderá aún más, con viajeros que prefieren explorar destinos poco conocidos y más tranquilos, en lugar de las grandes ciudades turísticas. 

Además, los destinos menos populares están recibiendo más atención, ya que los turistas buscan escapar de las multitudes y explorar lugares más auténticos y exclusivos. 

La influencia de las redes sociales en los viajes

Las redes sociales seguirán siendo una fuente de inspiración clave para los viajeros en 2025. Las plataformas como Instagram, TikTok y YouTube continuarán siendo esenciales para que los destinos y las marcas turísticas se promocionen. En los medios digitales, las fotos y los vídeos de experiencias de viajes se comparten rápidamente, lo que permite que ciertos de destinos o actividades se vuelvan virales en muy poco tiempo e incrementen su popularidad. 

Viajes de la inmersión cultural

En 2025, los viajeros no solo buscarán conocer los puntos turísticos más comunes, sino que desearán una experiencia más profunda e inmersiva en las culturas locales. La tendencia es alejarnos del turismo superficial y optar por interactuar con las comunidades locales, conocer sus tradiciones, gastronomía y modo de vida.

Esto puede incluir estancias en casas rurales, talleres de artesanía local, clases de cocina tradicional o incluso participar en festivales regionales. Los turistas cada vez más buscan viajes que les permitan conectar emocionalmente con los lugares que visitan. 

Turismo gastronómico y enológico

La gastronomía siempre ha sido un pilar importante de este sector y analizando las tendencias en turismo 2025 se espera que el turismo gastronómico y enológico tome un papel aún más destacado. Los viajeros querrán explorar la cocina local a fondo, participando en tours culinarios, degustaciones de vino, visitas a mercados locales y clases de cocina.

Además, el aumento de la popularidad del turismo enológico llevará a muchos a viajar a las mejores regiones vinícolas del mundo para probar los mejores vinos y aprender sobre los procesos de producción. 

“Bleisure”, el nuevo concepto de turismo digital

El aumento del teletrabajo y la digitalización de muchas profesiones están fomentando el concepto de “bleisure”, un híbrido entre viajes de negocios y ocio. Se espera que más personas combinen sus viajes de trabajo con tiempo para explorar nuevos destinos.

Un ejemplo de ello es la apuesta de las empresas en organizar eventos o conferencias en destinos atractivos, lo que permitirá a los empleados extender su estancia y disfrutar de actividades turísticas. Además, con la posibilidad de trabajar de forma remota, muchos viajeros aprovecharán su flexibilidad para explorar nuevos lugares mientras trabajan. 

¿A qué apuntan las tendencias en turismo actual?

El turismo en 2025 se perfila como un sector lleno de innovaciones y transformaciones, por lo que es un sector en auge en el mundo de la inversión. Las tendencias actuales apuntan a una mayor personalización, sostenibilidad y adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas y marcas del sector, transformando la forma en la que viajamos y conocemos nuevos destinos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Gasparino: Última hora: Según mis fuentes de Wall Street, desde la Casa Blanca se reporta un gran caos y acusaciones cruzadas en torno a la propuesta del impuesto a los millonarios, debido a una fuerte oposición principalmente por parte del Senado republicano y economistas destacados defensores del enfoque de la oferta. Ahora se apuesta a que la propuesta no avanzará, pero como ocurre con todo lo relacionado con Trump, nunca se sabe. Recuerden que hace apenas una semana él dijo que esto estaba muerto y luego, milagrosamente, volvió a cobrar vida. Historia en desarrollo.

} 19:08 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Exgobernador de la Reserva Federal Warsh: Podrían haber tasas de política monetaria más bajas si la Reserva Federal reduce el balance general.

} 18:49 | 09/05/2025

Últimos Titulares

EE. UU. y otros aliados de Ucrania aumentan la presión sobre Putin, amenazando con nuevas sanciones si se niega a una tregua de 30 días – CNN

} 18:35 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acompañará al viceprimer ministro chino, He Lifeng, a Suiza, según el WSJ citando fuentes.

} 18:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Un comité del Congreso de EE. UU. presionó a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, para que la firma deje de ser suscriptora principal en la salida a bolsa de 5.000 millones de dólares de la empresa china CATL, alegando vínculos con el ejército chino y abusos a los derechos humanos. JPMorgan, sin embargo, no planea retirarse, argumentando que CATL no está en ninguna lista oficial de sanciones.

} 18:27 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Compra con las expectativas del acuerdo comercial, pero vende con el hecho, dice Hartnett de BofA.

} 18:24 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Previsión del PIB de la Fed de Nueva York para el 2T: 2,42% (2,34% anterior)

} 17:53 | 09/05/2025

Bolsa

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa