OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cualquier inversión que realizamos viene siempre acompañada de algunos tipos de riesgos, bien sea la inversión en un apartamento, en un coche o la que aquí nos refiere que es la inversión en bolsa.

Un factor importante a tener en cuenta para que nuestra inversión vaya a buen puerto es saber a qué tipos de riesgos nos enfrentamos y de qué manera podemos disminuirlos. Así como cuando conducimos con nieve nos focalizamos enseguida en los riesgos añadidos a la conducción y que puede pasar si no los tenemos en cuenta. Me gustaría compartir con vosotros algunos de los tipos de riesgos más comunes que nos podemos encontrar a la hora de invertir en bolsa y algunas ideas sobre cómo minimizarlos.

Riesgo de precio:

El más común y por lo tanto al que mayor atención se le suele prestar. Es aquel en el que el precio de nuestro activo disminuya su precio, o mejor dicho, que vaya al contrario de la inversión realizada.

¿Cómo disminuirlo?

De manera general, los inversores suelen intentar contrarrestar este tipo de riesgo con coberturas, bien mediante derivados o con inversiones en activos con una descorrelación negativa al subyacente invertido. 

Riesgo mercado:

Estamos ante un riesgo más genérico, en el cual deberemos tener en cuenta tanto la evolución de los mercados financieros como la volatilidad de estos, sin perder de vista la inflación, tipos de interés y aspectos macroeconómicos que afecten a las economías.

Riesgo sectorial:

Cuando invertimos en un activo uno de los factores a tener en cuenta es el sector al que pertenece, pues una parte de la evolución de este vendrá ligada a las modificaciones que se puedan producir en el sector al que está ligado. Por poner un ejemplo, la evolución del precio del petróleo no afecta solamente a IAG, afecta a todo el sector aeronáutico.

¿Cómo disminuir el riesgo mercado y riesgo sectorial?

Una forma eficaz de reducir ambos riesgos radica en la diversificación. Si tenemos todo nuestro capital invertido en un mismo producto/activo estamos asumiendo un alto grado de ambos riesgos, pero si en lugar de eso diversificamos nuestra cartera teniendo en cuenta el riesgo sectorial y en los mercados donde están nuestras compañías, eliminamos un porcentaje alto de que toda nuestra inversión se vea afectada por las mismas variables.

Riesgo divisa:

Con este riesgo me refiero a las variaciones de los precios de las monedas en las que está realizada nuestra inversión, por ejemplo, si desde España compramos Apple en dólares. La evolución del precio del dólar se verá reflejada en nuestra inversión, si el dólar baja frente al euro, el valor de tu inversión habrá disminuido debido al cambio a euros.

– ¿Cómo disminuirlo?

La cobertura de divisas es lo más común en estos casos ya que permite protegerse de la volatilidad de la moneda. Una cobertura de divisa consiste en comprar futuros al precio actual de la moneda.

Riesgo de apalancamiento:

Este riesgo es exclusivo de los productos derivados , ya que muchos de ellos nos permiten aumentar nuestra capacidad de inversión con el mismo capital, multiplicando así la exposición de las posiciones. Un apalancamiento 2 a 1 significa que estamos invirtiendo el doble del dinero que realmente tenemos, o un 3 a 1 el triple, etc…. Hay que ser consciente que ese apalancamiento que puede ser beneficioso si la evolución sigue nuestra inversión, va también en nuestra contra si la evolución es contraria a la dirección de la posición tomada.

¿Cómo disminuirlo?

Fácil, no te apalanques. Pero si aún así estás decidido a hacerlo, lo más probable sea que apliques una cobertura, diversificación o una cobertura de divisas dependiendo de cual sea tu inversión.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana… Descansen

} 23:15 | 04/02/2025

Bolsa

Por otro lado, los precios del petróleo se dispararon después de que Trump desatara una campaña de “máxima presión” sobre Irán con el objetivo de reducir sus ingresos petroleros a cero.

} 23:12 | 04/02/2025

Bolsa

El dólar también corrigió más de un 0.40%. Cualquier mínima corrección en los rendimientos y el dólar es aprovechada por el oro, que registró otro máximo histórico. Bitcoin se mantiene por debajo de los $100,000, mientras que el zar de las criptomonedas de Trump, David Sacks, generó cierta decepción con un estudio de “factibilidad” para una Reserva Estratégica de Bitcoin, en lugar de tomar acción inmediata.

} 23:12 | 04/02/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron significativamente, con una reducción de 4 puntos básicos a lo largo de la curva. Esto provocó que todos, excepto los de corto plazo, bajaran sus rendimientos en la semana.

} 23:11 | 04/02/2025

Bolsa

El SPX estuvo encabezado por GOOG (antes de su caída tras los resultados), META y AMZN, que alcanzaron máximos históricos. META, en particular, logró cerrar 12 días consecutivos al alza, marcando un récord.

} 23:11 | 04/02/2025

Bolsa

Por primera vez en esta era Trump, podemos hablar de una jornada relativamente tranquila en cuanto a comentarios que muevan el mercado. Sin embargo, de acuerdo con la mesa de trading de Goldman, el aumento de hoy fue un “rally de baja calidad”, ya que el exceso de aranceles sigue forzando la compra de cobertura en los bancos regionales, Liquid Most Short y las tecnológicas no rentables, todos liderando la tabla de clasificación.

} 23:11 | 04/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, impulsado por un rebote (dentro del rango lateral) de los 7 magníficos en conjunto. El SPX subió un 0.72%, el NDX un 1.26%, el Dow un 0.30% y el Russell un 1.41%.

} 23:11 | 04/02/2025

Bolsa

AMD cae ahora casi un 5%

} 22:59 | 04/02/2025

Bolsa

Sus acciones suben un 4%

} 22:18 | 04/02/2025

Bolsa

AMD acaba de reportar resultados • EPS: $1.09 (en línea con las expectativas) • Ingresos: $7.7B (superando las expectativas de $7.53B)

} 22:17 | 04/02/2025

Bolsa

SNAP sube un 7% tras resultados: • EPS ajustado: $0.16 (estimado: $0.14) • Ingresos: $1.56B (estimado: $1.55B) • Usuarios activos diarios (DAU): 453M (estimado: 450.8M) Perspectiva para Q1 2026 • Usuarios activos diarios proyectados: ~459M (estimado: 458.6M) • Guía de ingresos: $1.325B – $1.360B (estimado: $1.33B)

} 22:16 | 04/02/2025

Bolsa

Las acciones de GOOG caen un 7%

} 22:04 | 04/02/2025

Bolsa

GOOGLE ACABA DE REPORTAR GANANCIAS Beneficio por acción de 2,15 $, superando las expectativas de 2,13 $. Ingresos de 96.500 millones de dólares, por debajo de las expectativas de 96.700 millones.

} 22:03 | 04/02/2025

Bolsa

El SPX cierra la sesión subiendo un 0.7% a la espera de los resultados de Google y AMD

} 22:03 | 04/02/2025

Bolsa

Zelensky dice que están listos para la vía diplomática para poner fin a la guerra y dispuestos a hablar con Putin si es necesario. Dijo que Europa debe estar presente en las negociaciones.

} 22:01 | 04/02/2025

Bolsa

GOOGL también está a punto de reportar ganancias justo después del cierre de los mercados, Wall ST espera cifras de BPA de 2,13 dólares Ingresos de 96.670 millones de dólares

} 21:46 | 04/02/2025

Bolsa