OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Visión de mercado de la semana. Las noticias más relevantes a tener en cuenta.

Deoleo, acuerdo con los Salazar.

El lunes saltaba la noticia en la cual Deoleo había llegado a un acuerdo por el cual se cerraba la causa que tenían con los hermanos Salazar por el desvio de 220 millones.

Según la noticia, el pacto con la fiscalía se habría realizado para evitar ir a juicio por el caso SOS, según el cual se habrian desviado mas de 200 millones.

Esta noticia llevo de nuevo a la montaña rusa la cotización de Deoleo, con subidas el lunes de mas de un 70%, martes mas de un 20% que sumadas a las del viernes pasado 30% suponen uno de los rallys mas importantes de la compañía, pero que no soluciona ni de lejos la sangría que lleva en los últimos años.

Cotización Deoleo

Europa se prepara para una guerra comercial

Como es de esperar, parece que ahora nos toca a nosotros.

El martes, Trump ponía como objetivo reestructurar la relación comercial de miles de millones de EEUU con Europa, y como ya he comentado en varias ocasiones, ya sabemos esto lo que quiere decir.

A mi parecer, la siguiente economía en el punto de mira es la europea, y es la última porque ya se ha encargado EEUU de cerrar acuerdos comerciales (con mayor o menor tacto) con gran infinidad de países y dejar a su último “enemigo” para el final, habiéndole cerrado ya todas las puertas en sus negociaciones con otros países.

El ejemplo mas claro y mas cercano lo tenemos con China, pero no olvidemos los aranceles a Canadá o a Méjico que impuso hace unos meses.

La economía europea se ha adormecido, se ha quedado atrás, no hemos cerrado, renovado ni aumentado acuerdos con otros países, nos hemos relajado y conformado con lo que tenemos. Ni siquiera cuando empezó todo, un escenario que la UE podría haber aprovechado con China y con el resto de los países para hacer un frente común y ser nosotros los que pudieramos imponer las reglas.

Pero esa situación ha pasado y ahora pagaremos las consecuencias.

Impacto del coronavirus

El nuevo modelo de recuento de afectados en China aumentaba en 15.000 los afectados del miercoles al jueves, las bolsas reaccionaban con caídas importantes a primera hora pero que fueron aminorando mientras avanzaba la sesión.

El miedo a la ralentización de la economía China aumenta a cada noticia negativa que se va conociendo, los últimos sondeos hablan de un crecimiento por debajo del 5% en el país asiático al ritmo actual. Paralización de las fabricas de automoviles, de donde salen gran parte de la producción mundial, caídas en en Alibaba, etc…

Por otra parte, la noticia que mas titulares se ha llevado esta semana, relacionada con el impacto del coronavirus es la cancelación del Mobile Word Concres, que deja en el aire 13.000 empleos temporales y un impacto de 500 millones de euros. Solo las cancelaciones de las reservas de hoteles inciden en el 4% de la facturación anual de estos

Nissan y Renault

Nissan se han desplomado un 10% después de malos resultados, gano mas de 320millones, un 86,7% menos que hace un año, el peor resultado de una década por las malas ventas

Parecido le ocurrio a Renault, con caidas de mas del 3%, tras ser la primera vez en 10 años que presenta perdidas.

El sector automoción en europa se enfrenta de nuevo a los aranceles que posiblemente implemente en un futuro EEUU y a la competición por los coches electricos, en los que el mercado esta cada vez mas segmentado y con un rumbo claro hacia la eliminación de los motores de combustion

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa