OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dato de inflación americano medido a través del Personal Consumption Expenditures y publicado el viernes resultó perfectamente alineado con las expectativas, la tasa subyacente subió una décima durante el mes de mayo mientras que la tasa PCE general no se movió…

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, mensual. EEUU

Imagen

… situando la tasa interanual de ambos en el 2.6%.

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES interanual. EEUU

Imagen

El mercado interpretó la noticia positivamente y la apertura del mercado el viernes fue positiva aunque sin grandes alardes. Una hora después surgieron las ventas, lideradas por Nvidia y el sector tecnológico en su conjunto.

Al final de la jornada el Nasdaq perdió un -0.71%, el SP500 un -0.21 y el Dow Jones -0.12%.

Los movimientos de las cotizaciones fueron ordenados, se movieron dentro de referencias técnicas de control y no afectaron al desarrollo de pautas ni a las perspectivas.

El Dow Jones sigue por debajo de su zona de resistencia, trazo verde que venimos señalando desde principio de junio, pero también por encima de soportes.

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-1024x458.png

El SP500 acumula 9 sesiones de cotización dentro un estrecho rango lateral en zona de máximos, el viernes trató de resolver al alza, sin éxito, y se giró para regresar al rango sin introducir novedades técnicas.

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-1024x458.png

Además del dato de inflación, los inversores también tenían pendiente situar en contexto de mercado el inefable encuentro que mantuvieron los contendientes a las elecciones americanas del próximo día 5 de noviembre, Biden y Trump.

Quedó patente que el Sr.Biden no es un candidato válido, sus aptitudes están muy mermadas y sería un error garrafal llevarlo como líder, tal como defienden muchos miembros del partido demócrata.

Las encuestas así como las casas de apuestas vienen mostrando a Trump como claro vencedor desde hace semanas y con el espectáculo de Biden en el cara a cara, se han reafirmado.

Si Trump recupera la presidencia impondrá medidas económicas discutibles, de calado y consecuencias previsiblemente poco deseables para la evolución de la inflación.

El Sr. Trump defiende aumentar los aranceles de manera significativa, una medida que además de escalar el proteccionismo empeorando las relaciones comerciales globales de Estados Unidos, encarecerá los productos de importación generando presiones de precios.

El mantra del Sr Trump “Make America Great Again” -MAGA-  incluye también favorecer la industria doméstica en detrimento de que las empresas implanten sus fábricas fuera de Estados Unidos (“offshore”).

Trump quiere atraer la producción a suelo americano.

La guerra comercial y de intereses USA-China está deteriorando las relaciones y confianza mutua, también de los empresarios que implantaron sus fábricas en China y ahora muchos estarían planteando repatriarlas. Trump tratará de incentivar esas repatriaciones.

Todavía faltan 4 meses hasta las elecciones, se esperan convulsos tanto en el terreno político como en el  de mercados. Habrá tiempo para valorar las posibilidades reales de demócratas y republicanos y su impacto final sobre los mercados según quien sea el eventual vencedor.

Por el momento, los inversores están perdiendo el entusiasmo comprador de los últimos meses y se observa cierto mal de altura hacia la tecnología, trasvase de fondos desde los sectores más activos en las últimas fechas hacia otros de carácter más defensivo y, además, también una rotación de fondos desde la renta variable hacia la renta fija.

El volumen de compra de ETF de deuda americana de largo plazo registró la semana pasada un gran flujo, el mayor registrado.

FLUJO COMPRAS DE ETF DEUDA USA LARGO PLAZO.

Imagen

Ha entrado mucho dinero comprando bonos largos de EEUU y simultáneamente se ha producido la mayor salida de dinero de ETFs del SP500 desde el año 2015.

FLUJOS DE DEMANDA ETF SP500

Imagen

Además, según reporta Goldman Sachs, los Hedge Funds están descargando peso en el sector tecnológico a un ritmo muy acelerado y no visto en muchos años:

POSICIONAMIENTO SECTOR TECH DE HEDGE FUNDS

Imagen

La imagen técnica del líder del mercado Nvidia y de otras muchas grandes tecnológicas, se manera muy especial también la del índice de semiconductores, justifican el mal de altura de los inversores y consecuentes movimientos experimentados la semana pasada orientados a reducir ponderación en el sector.

SEMICONDUCTORES -SOX-, semana.

El índice Nasdaq ha subido cerca de un 40% en los últimos 8 meses y presenta una imagen técnica extendida, sobre compra, divergencias bajistas, impulsos de onda prácticamente completados, etc… situación que recomienda prudencia.

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Nasdaq-dia-1024x458.png

No obstante, la estacionalidad de muy corto plazo es favorable para el mercado y en tanto que los índices coticen sobre sus referencias de control de corto plazo las coizaciones podrían mantenerse en esta zona de máximos dutrante unos días.

Pero mucha atención a continuación, la estacionalidad se sumará a los numerosos factores que advierten la posibilidad de asistir a una correcicón de cierto calado.

Algunos inversores han comenzado a reducir exposición al riesgo del Nasdaq y a emigrar a otros activos más seguros, pero la inercia alcista de los últimos meses y gran confianza de los inversores sobre las posibilidades del mercado y particularmente del Nasdaq continúa vigente.

El nivel de posiciones cortas abiertas contra el Nasdaq se encuentra en zona de mínimos y supone una nueva advertencia sobre la vulnerabilidad del índice.

POSICIONAMIENTO BAJISTA CONTRA EL NASDAQ-100

Imagen

Esta semana viene cargada de datos macro importantes en Estados Unidos, se publicarán datos de actividad económica (ISM y PMIs de manufacturas y servicios), datos de empleo (JOLTS, creación de empleo privado ADP, peticiones subsidios e informe de empleo de junio) y también el miércoles la Reserva Federal publicará las actas de su última reunión.

El jueves se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos y los mercados permanecerán cerrados.

El mercado ofrece un entorno de inversión muy interesante y potencialmente rentable, será clave el posicionamiento simultáneo en el lado comprador y vendedor del mercado así como la gestión del riesgo en ambas direcciones de cara a próximas semanas.

Mantenemos estategias (reservado suscriptores) de riesgo muy bajo y limitado orientadas a rentabilizar la coyuntura actual y esperada.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar corrigió prácticamente toda la subida de ayer, lo que aprovechó tímidamente el oro. Bitcoin ganó un 1,65% para rondar los 105.000 dólares. Los precios del petróleo subieron y el WTI intentó alcanzar los 64 dólares.

} 22:25 | 13/05/2025

Bolsa

Sin embargo, el mercado de bonos sigue mostrando alertas: los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron aumentando, liderados por el extremo largo hoy (30 años +4 puntos básicos), con toda la curva ahora entre 10 y 12 puntos básicos arriba en la semana. Con rendimientos a 2 años nuevamente por encima del 4,00%, las probabilidades de bajadas de tipos desaparecen… Ahora solo se descuentan 51 pb de bajada en el año.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de MAG7 ahora suben más del 7% desde el cierre del viernes (el triple del rendimiento del S&P 493). Las acciones minoristas «amenazadas por aranceles» volvieron a subir por encima de los máximos del Día de la Liberación, y eso que los aranceles son MUY superiores.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Por otro lado, COIN explotó un 25% más al ingresar al S&P 500… ¡Vaya mercado loco! Las acciones más «vendidas en corto» se han disparado casi un 10% desde los mínimos del viernes, y acaban de experimentar la mayor compresión de posiciones cortas en 4 días desde diciembre de 2023.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Tanto el S&P como el Nasdaq superaron hoy sus medias móviles de 200 días (ayer y hoy), y ambos han recuperado el «verde» en el año. El Dow Jones quedó rezagado durante el día debido a la caída de UNH (¡bajó un 16% hoy y un 50% desde el 11 de abril!) cuando el CEO renunció inesperadamente, no alcanzó las ganancias y suspendió la orientación para 2025.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Hoy, pese a que se vieron grandes ganancias, la amplitud fue ligeramente negativa. Eso sí, para nada preocupante y más después del gran repunte generalizado de ayer. La incertidumbre comercial se ha desplomado totalmente, lo cual ayuda a que el mercado de renta variable siga su euforia.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street mixto, con el lastre del sector salud para el Dow Jones: SPX +0,72%, NDX +1,58%, Dow -0,64%, Russell +0,49%.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

S&P 500: +18.5 % en las últimas 24 sesiones. Solo en 1982, 2009 y 2020 se vieron repuntes significativamente mayores. 5900: El rally ha sido más rápido y violento que la caída.

} 21:28 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Los bajistas capitulan: JPMorgan descarta pronóstico de recesión tras el alza de las acciones; Goldman eleva su pronóstico de PIB y eleva el objetivo del S&P

} 21:13 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Airbnb relanza sus experiencias y reduce los tours para mejorar la calidad – Agrega nuevos servicios como chefs y spas, desde menos de $50

} 20:45 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Arabia Saudita y NVIDIA construirán fábricas de IA para impulsar la próxima ola de inteligencia en la era del razonamiento. – Nvidia Corp y SDAIA implementarán 5.000 GPU Blackwell Nvidia Corp. Humain invertirá en fábricas de IA con una capacidad de 500 MW en los próximos cinco años.

} 20:23 | 13/05/2025

Últimos Titulares

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMP SOBRE LA VERDAD. ¡No hay inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás han bajado! La Reserva Federal debe bajar la tasa, como lo han hecho Europa y China. ¿Qué tiene de malo que Powell haya llegado demasiado tarde? ¿Es injusto para Estados Unidos, que está listo para florecer? ¡Dejen que todo suceda, será algo maravilloso!

} 19:55 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Cisco Systems Inc. se une a la Alianza Humain para construir la infraestructura de IA de Arabia Saudita. • Cisco colaborará con AIP para impulsar la inversión en infraestructura global de IA en EE. UU. y a nivel mundial.

} 19:41 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Tesoro de EE. UU.: Imposición de sanciones contra la red global de transporte de petróleo iraní, la financiación del ejército iraní y las «actividades terroristas». – Tesoro de EE. UU.: Sanciona a casi dos docenas de empresas que operan en múltiples jurisdicciones

} 19:37 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Amazon Web Services y Humain invertirán más de 5 mil millones de dólares en una alianza estratégica para crear una “Zona de IA” en Arabia Saudita. Este centro reunirá infraestructura avanzada de IA, servicios de AWS y tecnologías innovadoras para apoyar el objetivo del país de liderar a nivel mundial en inteligencia artificial.

} 19:02 | 13/05/2025

Últimos Titulares