Las nóminas privadas de septiembre subieron 89.000 frente a las 150.000 estimadas y las 180.000 Se trata del menor aumento desde principios de 2021
El sector servicios añadió 81.000 puestos de trabajo, en concreto las actividades financieras (17.000) y los servicios de educación y salud (10.000).
La construcción también añadió 16.000 empleos, pero se registraron pérdidas en los servicios profesionales y empresariales (-32.000), el comercio, el transporte y los servicios públicos (-13.000) y la industria manufacturera (-12.000).
La ralentización se vio impulsada por los grandes establecimientos, que perdieron 83.000 puestos de trabajo y anularon las ganancias registradas en agosto. “Estamos viendo una caída cada vez más pronunciada del empleo” Por su parte, el crecimiento salarial anual se ralentizó hasta el 5,9%, lo que supone el duodécimo descenso mensual consecutivo.
Es curioso ver como según ADP, los empleos en servicios profesionales y empresariales cayeron 32.000.Mientras que ayer, según JOLTS hubo un aumento de 509.000 puestos de trabajo en servicios profesionales y empresariales. ¿Qué está pasando con los datos de empleo y porque hay tanta divergencia entre ellos?