OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La economía estadounidense añadió 199.000 puestos de trabajo en noviembre, superando los 150.000 de octubre y las expectativas del mercado de un aumento de 180.000 empleos.

No obstante, fue el segundo mes consecutivo en el que la creación de empleo se situó por debajo de la media mensual de 240.000 puestos de trabajo registrada el año pasado, lo que indica una ralentización del mercado laboral.

Como suele ser habitual, el dato de hace dos meses, correspondiente a septiuembre fue revisado a la baja en 35.000, cayendo de 297.000 a 262.000. En octubre no hubo revisiones (aun, espere al mes que viene)

Por sectores:

  • En noviembre, la atención médica agregó 77.000 puestos de trabajo, por encima del aumento mensual promedio de 54.000 durante los 12 meses anteriores. Durante el mes, continuaron las ganancias de empleo en los servicios de atención médica ambulatoria (+36.000), hospitales (+24.000) y centros de atención residencial y de enfermería (+17.000).
  • El empleo público aumentó en 49.000 en noviembre , en línea con el aumento mensual promedio de 55.000 durante los 12 meses anteriores. El empleo continuó con una tendencia alcista en el gobierno local (+32.000) y el gobierno estatal (+17.000) durante el mes.
  • El empleo en el sector manufacturero aumentó en 28.000 personas en noviembre, lo que refleja un aumento de 30.000 en vehículos de motor y repuestos cuando los trabajadores regresaron de una huelga.
  • En noviembre, el empleo en el ocio y la hostelería siguió aumentando (+40.000), casi en su totalidad en servicios de alimentación y lugares de bebidas. Esto es divertido teniendo en cuenta que ADP informó todo lo contrario.
  • El empleo en asistencia social continuó su tendencia alcista en noviembre (+16.000). La industria había añadido un promedio de 23.000 puestos de trabajo por mes durante los 12 meses anteriores. A lo largo del mes, el empleo continuó su tendencia al alza en los servicios individuales y familiares (+9.000).
  • El empleo en el comercio minorista disminuyó en 38.000 personas en noviembre y ha mostrado pocos cambios netos a lo largo del año. El empleo disminuyó en los grandes almacenes (-19.000) y en los minoristas de muebles, artículos para el hogar, electrónica y electrodomésticos (-6.000) durante el mes.
  • En noviembre, el empleo en información varió poco (+10.000). Las industrias cinematográfica y de grabación de sonido agregaron 17.000 puestos de trabajo, lo que refleja principalmente la resolución de conflictos laborales en la industria. En general, el empleo en la industria de la información ha disminuido en 104.000 personas desde que alcanzó un máximo en noviembre de 2022.
  • El empleo en el transporte y el almacenamiento varió poco en noviembre (-5.000). La pérdida de puestos de trabajo en almacenamiento (-8.000) fue parcialmente compensada por una ganancia en el transporte aéreo (+4.000). El empleo en el transporte y el almacenamiento ha disminuido en 61.000 personas desde un máximo en octubre de 2022.

Salarios

La ganancia media por hora de todos los asalariados en las nóminas privadas no agrícolas de EE.UU. subió 12 céntimos, o un 0,4%, en un mes, hasta 34,10 dólares en noviembre de 2023, tras un aumento del 0,2% en el mes anterior y por encima de la previsión del mercado de una ganancia del 0,3%.

Se trata del mayor aumento de los salarios en cuatro meses.

En noviembre, la ganancia media por hora de los empleados de producción y no supervisores del sector privado subió 12 céntimos, o un 0,4%, hasta los 29,30 dólares.

En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4% en noviembre, al mismo ritmo que el mes anterior, coincidiendo con las estimaciones del mercado.

Tasa de desempleo

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó al 3,7% en noviembre de 2023 desde el 3,9% del mes anterior, la más baja desde julio, y firmemente por debajo de las expectativas del mercado de que se mantendría sin cambios en el 3,9%.

El resultado supuso un ligero retroceso desde el máximo de casi dos años registrado en octubre, lo que contrarresta las recientes tendencias de ralentización del mercado laboral en Estados Unidos.

El número de parados bajó en 215.000 personas, hasta 6,291 millones, mientras que el de empleados aumentó en 757.000, hasta 161,969 millones

El descenso de la tasa de desempleo se produjo a pesar del aumento de la población activa (+0,1 puntos porcentuales, hasta el 62,8%), mientras que la tasa de empleo subió 0,3 puntos porcentuales, hasta el 60,5%.

Algunos detalles más de la encuesta de hogares (responsable de la tasa de desempleo):

  • El número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos disminuyó en 295.000 hasta 4,0 millones en noviembre. Estas personas, que hubieran preferido un empleo a tiempo completo, trabajaban a tiempo parcial porque sus horas se habían reducido o no podían encontrar trabajos a tiempo completo.
  • En noviembre, el número de personas no pertenecientes a la fuerza laboral que actualmente desean un empleo fue de 5,3 millones, poca diferencia con respecto al mes anterior. Estas personas no se contaron como desempleadas porque no buscaron trabajo activamente durante las 4 semanas anteriores a la encuesta o no estaban disponibles para aceptar un trabajo.
  • Entre aquellos que no estaban en la fuerza laboral y que querían un trabajo, el número de personas marginalmente vinculadas a la fuerza laboral cambió poco: 1,6 millones en noviembre. Estas personas querían y estaban disponibles para trabajar y habían buscado trabajo en algún momento de los 12 meses anteriores, pero no habían buscado trabajo en las 4 semanas anteriores a la encuesta. El número de trabajadores desanimados, un subconjunto de los marginalmente vinculados que creían que no había empleos disponibles para ellos, fue de 421.000 en noviembre, esencialmente sin cambios respecto al mes anterior.

 

Este dato, al menos antes de la apertura de mercado no provocó grandes movimientos en los índices, aunque si que añadió volatilidad en los bonos. Las probabilidades de bajadas de tipos, se desplazaron ligeramente de marzo a mayo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Wang acompañará al viceprimer ministro chino He Lifeng a Suiza, según fuentes — El envío de Wang Xiaohong a Suiza señala la importancia del fentanilo para las conversaciones — WSJ

} 19:31 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gasparino: Última hora: Según mis fuentes de Wall Street, desde la Casa Blanca se reporta un gran caos y acusaciones cruzadas en torno a la propuesta del impuesto a los millonarios, debido a una fuerte oposición principalmente por parte del Senado republicano y economistas destacados defensores del enfoque de la oferta. Ahora se apuesta a que la propuesta no avanzará, pero como ocurre con todo lo relacionado con Trump, nunca se sabe. Recuerden que hace apenas una semana él dijo que esto estaba muerto y luego, milagrosamente, volvió a cobrar vida. Historia en desarrollo.

} 19:08 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Exgobernador de la Reserva Federal Warsh: Podrían haber tasas de política monetaria más bajas si la Reserva Federal reduce el balance general.

} 18:49 | 09/05/2025

Últimos Titulares

EE. UU. y otros aliados de Ucrania aumentan la presión sobre Putin, amenazando con nuevas sanciones si se niega a una tregua de 30 días – CNN

} 18:35 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acompañará al viceprimer ministro chino, He Lifeng, a Suiza, según el WSJ citando fuentes.

} 18:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Un comité del Congreso de EE. UU. presionó a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, para que la firma deje de ser suscriptora principal en la salida a bolsa de 5.000 millones de dólares de la empresa china CATL, alegando vínculos con el ejército chino y abusos a los derechos humanos. JPMorgan, sin embargo, no planea retirarse, argumentando que CATL no está en ninguna lista oficial de sanciones.

} 18:27 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Compra con las expectativas del acuerdo comercial, pero vende con el hecho, dice Hartnett de BofA.

} 18:24 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Previsión del PIB de la Fed de Nueva York para el 2T: 2,42% (2,34% anterior)

} 17:53 | 09/05/2025

Bolsa

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa