La semana pasada (S&P 500 -2.1%), los clientes fueron compradores netos de acciones estadounidenses ($4.4 mil millones) por tercera semana consecutiva. Aunque los clientes compraron acciones y ETFs, las entradas en acciones individuales han sido mucho mayores que los ingresos en ETFs durante las últimas tres semanas y acumulativamente en lo que va del año, por la mayor diferencia en nuestro historial de datos.
Por segunda semana consecutiva, tanto los clientes institucionales como los de fondos de cobertura fueron compradores, liderados por los primeros, mientras que los clientes minoristas fueron vendedores netos por segunda semana. Los fondos de cobertura son los únicos compradores netos acumulativos en lo que va del año.
Los clientes compraron tanto acciones grandes como pequeñas la semana pasada. Después de salidas extremas en el primer semestre, las pequeñas empresas han experimentado ingresos en las últimas ocho semanas. Vemos espacio para un repunte en las pequeñas empresas para ponerse al día (ver nuestra nota sobre pequeñas empresas).
Las recompras semanales de acciones de clientes corporativos han seguido por debajo de las tendencias estacionales desde mayo, aunque típicamente aumentan durante la temporada de ganancias. En lo que va del año, las recompras de clientes corporativos como porcentaje de la capitalización de mercado del S&P 500 (0.13%) ahora están por debajo de los máximos de 2022 (0.14%) en este mismo momento.
Los clientes compraron acciones en ocho de los 11 sectores GICS, liderados por el sector de la Salud y Tecnología, Medios de Comunicación y Telecomunicaciones (TMT).
El sector de la Salud registró las segundas mayores entradas en la historia de nuestros datos (desde 2008), liderados por los clientes institucionales. Hubo entradas en el sector Financiero durante la sexta semana consecutiva (la racha más larga de compras reciente en cualquier sector).
El sector Industrial experimentó las mayores salidas de fondos después de que las entradas de la semana anterior rompieran una racha de nueve semanas de ventas en el sector. Aparte de Servicios Públicos (Utilities), Industriales es el único sector que en lo que va del año ha tenido salidas acumulativas de fondos.
Por Diego Puertas
Fuente: Bank of America