OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
¡Se espera un LUNES “MOVIDO” en WALL STREET! Así se mueven los futuros del fin de semana:
  • DOW 44232 -0.69%  
  • NASDAQ 21074.4 -1.76%  
  • DAX 21483.7 -0.59%  
  • HANGSENG 20340.7 -0.7%  
  • GOLD 2800.95 +0.08%
Trump firmó las órdenes para los aranceles alrededor de las 5 pm ET del sábado. Esto significa aranceles a Canadá, México y China, con tasas del 25%, 25% y 10%, respectivamente. Los aranceles entrarán en vigor a las 12:01 am ET del martes (4 de febrero).

Image

Las importaciones de energía de Canadá, incluido el petróleo y la electricidad, estarían exentas del arancel del 25% y solo enfrentarán uno del 10%. La Casa Blanca dijo que tenía como objetivo minimizar la presión al alza sobre los precios de la gasolina y el combustible.

Image

Los aranceles también incluyen un ataque al comercio electrónico, con planes aparentes para eliminar una exención arancelaria de larga data para paquetes de menos de $800 (exención “de minimis” para pequeños envíos).
Los tres países son las tres mayores fuentes de importaciones estadounidenses y representan casi la mitad del volumen total. En el año 2022 representaban el 43% de las importaciones de bienes: México (15,4%), Canadá (13,6%) y China (13,9%).

Image

Las importaciones de Canadá y México representan el 4,7% del gasto en consumo personal total y el 5,4% del PCE subyacente estadounidense. Si este arancel del 25% se transfiriera a lo largo de todas las etapas de producción, DB espera que el PCE subyacente aumente hasta un 1,4%.
Modelando escenarios: Con un traspaso del 50%, la previsión del PCE subyacente para 2025 aumentaría alrededor de 80 puntos básicos. Con un 75% aumentaría alrededor de 110 puntos básicos. Cuidado con esto para la buena evolución de la inflación…

Image

Pero… Esto no se queda aquí… Dos detalles importantes de esta imposición:
1/ Que entren en vigor el martes deja una pequeña ventana para negociaciones de última hora para cancelarlos.
Según una hoja informativa publicada, los aranceles responden a la “extraordinaria amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas”, que constituyen una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
2/ Al igual que pueden cancelarse en esta ventana… Pueden ir a peor… Y eso parece: Las órdenes también incluyen cláusulas de represalia que aumentarían los aranceles estadounidenses si los países responden de la misma manera. Y… Spoiler… Las represalias han llegado:
Apenas horas después de que Trump revelara las imposiciones: Trudeau, el primer ministro canadiense dijo que Canadá responderá imponiendo aranceles del 25% a productos fabricados en EEUU por un valor de 155 mil millones de CAD (107 mil millones de USD).
La primera fase afectará aproximadamente 30.000 millones de dólares canadienses en bienes de exportadores estadounidenses, incluyendo zumo de naranja, mantequilla de maní, vino, café, motocicletas y cosméticos.
Canadá está tomando medidas especialmente duras contra el alcohol producido en EEUU. Al menos por ahora no se han excedido con los aranceles del 100% a los Tesla sugeridos anteriormente.

Image

Sheinbaum, la presidenta de México dijo que está preparando aranceles de represalia. Afirmó que su gobierno buscaba el diálogo en lugar de la confrontación con su principal socio comercial, pero que México se había visto obligado a responder en consecuencia.
México ha estado preparando aranceles de represalia de entre 5% y 20% sobre importaciones estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, queso, productos agrícolas frescos, acero y aluminio manufacturado, según fuentes cercanas al tema.
Quote
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos
El Ministerio de Comercio de China se comprometió a presentar demandas ante la Organización Mundial del Comercio en un comunicado emitido el domingo, pero no llegó a amenazar explícitamente con imponer aranceles.
Es probable que con China los aranceles no hayan acabado, ya que Trump ordenó una revisión de la conformidad de China con un acuerdo de su primer mandato, con recomendaciones para el 1 de abril.
Y con esto y un bizcocho… A ver que nos encontramos mañana a las 8… Aunque me temo que las actualizaciones de hoy, solo han hecho que empezar…

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares