OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de mayo fue del 3,6%. Esta tasa fue tres décimas superior a la registrada el mes anterior.

Los grupos que más destacaron por su influencia en el aumento de la tasa anual fueron:

  • Vivienda, cuya tasa anual aumentó 1,2 puntos, hasta el 5,2%. Este comportamiento fue debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en mayo del año pasado.
  • Transporte, que situó su tasa en el 3,8%, nueve décimas por encima de la del mes pasado. Este incremento se debió, en su mayor parte, a los precios de los carburantes, que bajaron menos que en el mismo mes de 2023.

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual disminuyó tres décimas, hasta el 4,4%. Este descenso se debió, en su mayor parte, a los incrementos de los precios de las frutas y la carne, menores que en el mismo mes de 2023, así como a la bajada de los precios de los aceites y grasas, frente a la subida en mayo del año anterior.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima, hasta el 3,0%.

Evolución mensual de los precios de consumo

En mayo la tasa de variación mensual del IPC general fue del 0,3%.

Los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron:

  • Hoteles, cafés y restaurantes, que presentó una variación del 0,7%, debida a la subida de los precios de los servicios de alojamiento y la restauración. Este grupo repercutió 0,104 en el IPC general.
  • Vivienda, con una variación del 0,8% y una repercusión de 0,103 a causa de la subida de precios de la electricidad.
  • Vestido y calzado, con una variación mensual del 2,3%, que recogió el comportamiento de los precios de la nueva temporada de primavera-verano. Este grupo repercutió 0,085 en el IPC general.

Por su parte, el grupo con mayor repercusión mensual negativa fue:

  • Transporte, que presentó una tasa del -0,6% y una repercusión de -0,092, por la bajada de los precios de los carburantes.

Resultados por comunidades autónomas

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en mayo. Galicia presentó la más elevada (4,0%) y Canarias la más baja (3,4%).

Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)

En el mes de mayo la tasa de variación anual del IPCA se situó en el 3,8%, cuatro décimas más que la registrada el mes anterior.

La variación mensual del IPCA fue del 0,2%.

 

Fuente: INE

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:06 | 13/06/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana a la baja, a pesar de cierta fortaleza hoy (que no logró recuperar las pérdidas post IPC). El oro se disparó, hasta su mejor cierre semanal. Bitcoin no pudo lograr el positivo, aunque recuperó gran parte de la caída. Y el gran movimiento se dio en el petróleo, con un aumento de más del 8%, siendo el mayor repunte diario desde marzo de 2022.

} 22:06 | 13/06/2025

Bolsa

Esto llevó a los mercados a cerrar casi en mínimos de sesión y al S&P 500 a perder los 6.000 puntos. El VIX volvió a subir por encima de 20. Los flujos de capitales refugio hacia los bonos se vieron contrarrestados por los temores inflacionarios derivados del conflicto. Los rendimientos cerraron la semana a la baja, pero con un gran repunte hoy que los deja casi planos.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Justo cuando la “incertidumbre sobre la política comercial” cae a su nivel más bajo desde enero, repuntó el riesgo geopolítico. Las acciones cayeron durante la noche, pero subieron durante la sesión europea y luego, una vez que abrieron los mercados estadounidenses, recuperaron para a media tarde volver a caer tras los titulares de nuevos misiles de Irán a Israel.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Cierra Wall Street a la baja tras la escalada del conflicto entre Irán e Israel: SPX -1,13%, NDX -1,09%, Dow -1,79%, Russell -1,85%.

} 22:05 | 13/06/2025

Bolsa

Parece que el SPX va a cerrar en minimos de sesión… Russell 2000 el más afectado cayendo casi un 2%.

} 21:59 | 13/06/2025

Bolsa

Parece que el MOC de los últimos minutos es comprador, pero de momento el S&P500 sigue anclado en los 5970 puntos.

} 21:57 | 13/06/2025

Bolsa

Las fuerzas estadounidenses participan en la derrota del ataque iraní a Israel – funcionario israelí citado por Axios Reporter en X.

} 21:23 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El NASDAQ 100 continúa su caída, alcanza el mínimo de la sesión, con una bajada del 1,5 %.

} 20:55 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Los futuros del crudo Brent cierran a 74,23 dólares el barril, un aumento de 4,87 dólares, un 7,02%.

} 20:53 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 amplía su caída hasta alcanzar un mínimo de la sesión, con un descenso del 1,3 %.

} 20:36 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Informes sobre un ataque iraní inminente contra el centro de Israel. Posiblemente misiles balísticos. El ejército israelí afirma que identificó misiles lanzados desde Irán hacia Israel y señala que está actuando para interceptar la amenaza; instruye al público a ingresar en un espacio protegido.

} 20:34 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Los mercados petroleros no prevén un impacto duradero de los acontecimientos de esta semana: UBS

} 20:21 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel afirma que se aproxima un ataque iraní contra Israel – ABC

} 20:11 | 13/06/2025

Últimos Titulares

El oro alcanzará los 4.000 dólares mientras China sigue comprando en secreto mucho más de lo que informa, según Goldman Sachs.

} 20:02 | 13/06/2025

Últimos Titulares

Irán no participará en las negociaciones con Estados Unidos programadas para el domingo.

} 19:37 | 13/06/2025

Últimos Titulares