La economía estadounidense creó 187.000 puestos de trabajo en julio de 2023, por debajo de las expectativas del mercado de 200.000 y de lo esperado por Goldman (250.000) El dato de junio, como ya es costumbre en 2023 fue revisado a la baja de 198.000 a 185.000. Combinado con el mes de mayo, las revisiones a la baja fueron de 49.000… Como para fiarse del titular…
La lectura, está por debajo de la ganancia media mensual de 312K en los 12 meses anteriores, pero sigue siendo aproximadamente el doble de los 70K-100K necesarios por mes para mantener el ritmo de crecimiento de la población en edad de trabajar. El aumento del empleo se produjo en la asistencia sanitaria (63 000), concretamente en los servicios de asistencia sanitaria ambulatoria (35 000) y los hospitales (16 000); la asistencia social (24 000); las actividades financieras (19 000), concretamente las inmobiliarias y el alquiler y arrendamiento financiero (12 000); y el comercio mayorista (18 000).
El empleo en el sector del ocio y la hostelería aumentó en 17 000 puestos de trabajo, pero en los últimos meses apenas se han registrado cambios en el empleo en este sector, tras un aumento medio mensual de 67 000 puestos de trabajo en el primer trimestre. Sin embargo, el empleo en ocio y hostelería sigue estando por debajo de su nivel de febrero de 2020 en 352 000 puestos.
Las cifras de nóminas de mayo también se revisaron a la baja. La tasa de desempleo disminuyó ligeramente hasta el 3,5% en julio de 2023 desde el 3,6% de junio y por debajo de las expectativas del mercado del 3,6%. Los salarios, subieron un 4,4%, pero la semana laboral se redujo. Así pues, el salario semanal total sólo aumentó un 3,4%, 100 puntos básicos por debajo de la cifra salarial global (que es lo que importa para la inflación).