OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Las ventas de viviendas en el Reino Unido están en camino de caer este año al nivel más bajo desde 2012, ya que las tasas hipotecarias obstinadamente altas se apoderan del mercado inmobiliario. Se espera que las transacciones residenciales caigan más del 20% a partir de 2022, según una estimación del portal inmobiliario Zoopla basada en el número de viviendas vendidas “sujetas a contrato” en lo que va de año. Esto se debe a una caída en las transacciones financiadas con préstamos hipotecarios, y se prevé que las ventas hipotecarias caigan un 28% este año. Los hogares del Reino Unido se enfrentan a una serie de presiones de costes provocadas por un endeudamiento caro y una inflación que está  retrocediendo lentamente  desde los máximos generacionales.

  2. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a los niveles más bajos en más de una semana después de que caídas mayores de lo esperado en los indicadores de creación de empleo y confianza del consumidor llevaron a los operadores de bonos a asignar probabilidades más bajas a otra subida de tasas de interés de la Reserva Federal este año. Los rendimientos de los vencimientos a corto plazo, más sensibles a los cambios en la tasa de la Reserva Federal, lideraron la medida. El bono a dos años se vendió a través de una subasta el lunes que obtuvo un 5,024% y el repunte del sector fue impulsado en parte por un gran comprador de futuros en bloque tras los datos.

  3. Ozempic, el popular medicamento para la diabetes de Novo Nordisk que también se utiliza para bajar de peso, podría ser uno de los próximos medicamentos cuyo precio se reduzca drásticamente en la negociación con el gobierno de Estados Unidos. La administración Biden publicó el martes los nombres de los primeros 10 medicamentos recetados que estarán sujetos a negociaciones de precios con Medicare, el programa de salud del gobierno para aproximadamente 65 millones de personas mayores. Es una entre un amplio conjunto de políticas establecidas en la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Joe Biden, promulgada el año pasado. La ley permite al gobierno de Estados Unidos regatear los precios de los medicamentos, como ya lo hacen muchas otras naciones alrededor del mundo, y Ozempic podría estar entre la próxima ola que enfrente recortes de precios.
  4. China está intensificando sus esfuerzos para reactivar la recuperación de la economía y mejorar el entorno empresarial a medida que siguen aumentando las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento. En las últimas semanas, el banco central hizo su mayor recorte de tasas de interés en tres años, los reguladores redujeron el impuesto de timbre sobre las transacciones de acciones por primera vez desde 2008 y los bancos están preparados para reducir las tasas de interés de las  hipotecas  existentes. Sin embargo, no está claro si las medidas ayudarán a impulsar la confianza de las empresas y los consumidores.

Las claves del día:

En eurozona

Datos de inflación en España: Se espera un dato interanual superior al del mes anterior, influido especialmente por la ligera caida del efecto base que afectará también en próximos meses (el consenso estima entre 2.4% y 2.6%). Intermensualmente también se espera un incremento respecto al mes anterior (0.4% vs 0.2%)

Datos de inflación en Alemania: Se esperan datos de inflación similares a los del mes anterior, aunque el consenso estima un ligero descenso, de 6.2% a 6.1%.

En Estados Unidos

Datos de la consultora ADP: Después de los débiles datos de ofertas de empleo, también se espera una considerable caida en los datos de la consultora privada ADP… Aunque recuerde que el último mes el dato fue sorprendentemente alto. Se espera una caida de 324K a 195K-210K.

PIB QoQ: Segunda lectura del PIB del segundo trimestre del año. Se espera un dato de 2.4%, similar a la lectura anterior.

Venta de viviendas pendientes: Se espera un descenso intermensual considerable respecto al último dato. De un sorprendente aumento del 0.3% que fue el mes pasado, a una caida del 0.4%-0.6%

Así cerró ayer lunes:

Wall Street cerró acompañando la fortaleza mostrada ayer, impulsado por unos débiles datos económicos y nuevos cierres de cortos. Así cerró el día:

S&P500 +1.45%

  Dow Jones +0.88%

Nasdaq100 +2.15%

  Russell2000 +1.28%

Por cierto, la cesta de valores con mayor short float de Goldman sufrió la mayor revalorización en un mes. Los cierres de cortos, vuelven…

Por capitalización… Brillaron las megacaps, pero sin mucho que comentar, todas positivas

Por sectores, las tecnologicas y servicios de comunicación impulsaron el día:

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares