OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes del día

  1. El dólar sigue subiendo, pesando sobre el amplio sentimiento de riesgo. El dólar recibió un impulso el martes en Asia por el aflojamiento de China de su control sobre el yuan y la tibia advertencia de Japón sobre la debilidad del yen. En el futuro, nada parece estar interfiniendo el resurgimiento del dólar, ya que las tasas de interés pueden permanecer más altas durante más tiempo. La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, reiteró que no hay urgencia de ajustar las tasas de interés. Incluso existe la posibilidad de que la Reserva Federal suba las tasas al 6,5 %, dicen los estrategas de UBS. Con las acciones y las monedas cayendo en toda Asia, también se perfila como un día deprimido para Europa, con los futuros de acciones de la región más bajos.
  2. Las tensiones en Oriente Medio siguen siendo altas. Los inversores siguen ansiosos a medida que la atención se centra en el momento y la naturaleza de una posible respuesta israelí. Los altos funcionarios militares israelíes dijeron que su país no tiene más remedio que responder al ataque del fin de semana de Irán. El petróleo se recuperó con el crudo Brent por encima de los 90 dólares el barril, lo que podría obstaculizar los intentos de los bancos centrales de frenar la inflación. En los EE. UU., el presidente Mike Johnson planea votar por separado en la Cámara de Representantes de los EE. UU. esta semana sobre la nueva ayuda a Israel y Ucrania
  3. Hoy recibimos una bolsa mixta del volcado de datos de China, lo que se sumó a la amplia aversión al riesgo en los mercados. Parece que el fuerte comienzo de la economía para 2024 ya está perdiendo fuerza, ya que algunos puntos débiles indican que la economía necesita apoyo. La recuperación de la nación ha estado desequilibrada desde que se levantaron las restricciones de la pandemia el año pasado, con la manufactura que se mantiene mientras una recesión inmobiliaria prolongada pesa sobre la confianza. Peor aún, la Unión Europea ha iniciado una serie de investigaciones contra China.
  4. Dos de los principales ejecutivos de Tesla se han ido en medio de la ronda de recortes de puestos de trabajo más grande de la historia del fabricante de automóviles, ya que la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos lleva a la compañía a reducir su plantilla global en más del 10 %. Los recortes podrían acercarse al 20 % en algunas divisiones, dicen dos personas familiarizadas con el asunto. Varios analistas se están preparando para que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se reduzcan potencialmente durante el año.

Así cerró ayer

Wall Street cerró con fuertes caídas pese a una apertura contenida.

El día comenzó de manera calmada, pese a lo ocurrido durante el fin de semana. Sin embargo, un elevado dato de ventas minoristas y el alza de los rendimientos hasta máximos anuales ejercieron una gran presión a la baja sobre una renta variable que fue de más a menos.

Todo parecía contenido hasta que los titulares sobre Medio Oriente volvieron a aparecer, reavivando los temores de que las cosas estaban a punto de escalar rápidamente una vez más.:

El gabinete de guerra israelí ha decidido responder “clara y enérgicamente” al ataque con misiles y aviones no tripulados perpetrado por Irán el sábado, según informó el diario The Times of Israel citando a la emisora local Channel 12.

Según el informe, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, consideran que Israel debe tomar medidas en respuesta, pero sin perjudicar a la coalición liderada por Estados Unidos, que desempeñó un papel crucial en la asistencia a Israel para defenderse del ataque iraní.

Israel pretende transmitir el mensaje de que “no permitirá que un ataque de esa magnitud contra él pase sin una reacción”. La respuesta se coordinará con Estados Unidos, añaden los medios.

A todo ello hay que sumarle la caída por debajo de los niveles CTA; Goldman situaba en 5135 ese primer nivel. Si se observa el gráfico, la caída a partir de ahí fue muy rápida.

El SPX perdió la media de 50 sesiones y acumula la mayor caída de dos días para el S&P 500 desde el 10 de marzo de 2023 (SVB)…

Pese al aguante de la semana pasada… La canasta de acciones MAG7 cayó bastante fuerte, haciéndose eco del error del jueves de la semana pasada…

ZeroHedge

Lo que llevó al NDX a minimos de febrero:

Otro punto a tener en cuenta hoy es el estacional y las ventas por impuestos.

ZeroHedge

Renta fija

Los rendimientos subieron desde el dato de ventas minoristas; a 10 años se situó por encima del 4.6%

y a 2 años, llegó a superar el 5%.

Divisas y materias primas

El oro tuvo su mayor cierre histórico,

mientras que el WTI también recuperaba terreno tras la caída de la sesión.

El dólar sigue actuando como divisa refugio y se fortalece tras esta incertidumbre geopolítica.

El Bitcoin, perdió terreno, actuando como un activo de riesgo:

Evnetos más importantes del día

En Eurozona

🌶️ Sentimiento económico alemán (martes): Se espera un dato de 32, muy en linea de los últimso datos registrados.

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Permisos de construcción (martes): Se espera un dato de 1510M, un 0.7% inferior que el mes pasado.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares