OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes

  1. Una economía global de dos velocidades sesgada por la fuerza de EE. UU. está eclipsando la reunión del Grupo de los Siete de esta semana mientras los funcionarios se enfrentan a la perspectiva de políticas monetarias menos sincronizadas. Los ministros de finanzas reunidos en Italia están sopesando la durabilidad del impulso de crecimiento de Estados Unidos, ya que la zona del euro está lista para dar rienda suelta a lo que puede llegar a ser el primer recorte de la tasa de interés del club del año en menos de dos semanas. Esa perspectiva ha apuntalado el dólar a medida que la Reserva Federal se adhiere a un camino más alto y más largo. Al mismo tiempo, la confianza del consumidor del Reino Unido mejoró por segundo mes consecutivo, después de que la inflación alcanzara un mínimo de casi tres años. Las cifras serán bien recibidas por el primer ministro Rishi Sunak, quien esta semana convocó elecciones generales para el 4 de julio, apostando por señales de que la economía ha dado un giro. Subrayando la creciente brecha global, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que la política monetaria ha sido menos efectiva para ralentizar el crecimiento que en ciclos anteriores.
  2. Citigroup, HSBC Holdings y Barclays están ordenando a más empleados que informen a las oficinas de la empresa cinco días a la semana, ya que los cambios regulatorios hacen que sea más complicado para Wall Street permitir el trabajo desde casa. Citigroup requiere que alrededor de 600 empleados estadounidenses que anteriormente eran elegibles para trabajar de forma remota para ir a las oficinas de la empresa a tiempo completo, dijo la firma con sede en Nueva York. En HSBC, las regulaciones cambiantes afectan a unos 530 empleados en Nueva York, aproximadamente la mitad de su fuerza laboral en la ciudad. Y Barclays requerirá que miles de personal de banca de inversión en todo el mundo pasen cinco días a la semana en la oficina o viajen para ver a los clientes, a partir del 1 de junio
  3. SpaceX de Elon Musk ha iniciado discusiones sobre la venta de acciones existentes a un precio que podría valorar a la compañía estrechamente mantenida en aproximadamente 200 mil millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto. SpaceX está discutiendo una oferta de licitación, una transacción que permite a los empleados y personas con información privilegiada como los inversores vender acciones, que puede comenzar en junio. El precio de la próxima oferta de licitación no se ha decidido, pero SpaceX está sopesando la oferta de acciones de 108 a 110 dólares cada una. Mientras tanto, el nuevo centro espacial de Europa está a punto de abrirse. Ocupa una antigua estación militar en la isla de Unst, a unas 400 millas (640 kilómetros) al norte de Edimburgo. Las pocas personas que optan por vivir allí son muy superadas en número por las ovejas, los conejos y las ballenas y delfines que se dividean en los mares de cobalto que rodean la costa rocosa.
  4. Varios de los mayores accionistas de Anglo American dicen que apoyan los esfuerzos de la compañía para persuadir al Grupo BHP de que cambie la estructura de su propuesta de adquisición o compense los riesgos que presenta, antes de aceptar cualquier oferta. BHP tiene una semana para convencer a su objetivo del valor de su plan de adquisición de 49 mil millones de dólares, después de que Anglo anunciara el miércoles que había rechazado una tercera oferta y acordó extender un plazo regulatorio. Con el restablecimiento del reloj, las discusiones se centrarán en la insistencia de BHP en que Anglo escina las participaciones mayoritarias en unidades sudafricanas de platino y mineral de hierro antes de que pueda continuar la adquisición.

Así cerró ayer

Cierra Wall Street con caídas generalizadas:

El día tuvo un solo ganador, Nvidia, mientras que el resto se vio afectado por unos ruidosos datos macro que provocaron caídas muy generalizadas.

El Dow Jones, especialmente perjudicado:

Lastrado una vez más, por Boeing que caía más de un 7%, tras comentarios de su CFO:

:

Con una caída de alrededor del 1% en las acciones estadounidenses, la capitalización total del mercado estadounidense cayó en alrededor de 500 mil millones de dólares, mientras que NVDA por sí sola añadió 230 mil millones de dólares, subiendo másd e un 9%:

Y permitiendo al ETF de los 7 magníficos, cerrar en positivo:

A nivel macro, los datos conocidos no fueron muy importantes, pero cualquier excusa fue buena para alzar los rendimientos que llevaban unas semanas amagando al alza.

Se conocieron unos datos preliminares de PMI de S&P Global que marcaron máximos de 2 años, con unas claras presiones sobre los precios. Las solicitudes de desempleo, pese al salto de las últimas semanas, se mantienen cerca de mínimos históricos.

Fue suficiente para que el SPX perdiera los 5300 puntos:

Y que la amplitud se llevara un severo rejón: El % de valores del SPX por encima de la media de 20 sesiones pasó de ser más del 60% antes de la apertura al 44% tras ella.

De hecho, el RSP cayó más de un 1.40%:

Haciendo referencia al título de este artículo, solo Nvidia se salva:

Renta fija

Los rendimientos, como decía, se fueron al alza; a 10 años marcaron el 4.48%

y a 2 años, aproximándose cada vez más al 5%.

Divisas y materias primas

El dólar, pese al alza de los rendimientos, apenas tuvo alzas de un 0.13%.

Mientras tanto, el oro reaccionó al alza de los rendimientos con duras caídas de más del 2%

y el Bitcoin caía un 2.4% también.

Mientras que la buena noticia fue el WTI, siguiendo su caída:

Eventos del día

En Estados Unidos

🌶️ 🌶️ Bienes duraderos (viernes): Se espera un dato de 0.5%, inferior al dato de 2.6% del mes anterior.

🌶️ Estimaciones de la universidad de Michigan (viernes): Después de la sorpresa en las lecturas previas de un desplome en el seentimiento del consumidor hasta el 67.4 y un aumento de las expectativas de inflación a un año hasta el 3.5%, se esperan confirmaciones de los datos.

Earnings

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:51 | 23/01/2025

Bolsa

El dólar cayó muy ligeramente, algo que el oro no aprovechó, aunque cerró también casi plano. Los comentarios de Trump llevaron a Bitcoin hasta casi nuevos máximos, aunque ahora retrocedió a los 102.000 dólares. Todo ello mientras que el petróleo se desploma a 74 dólares tras los comentarios de mayor oferta petrolera por parte de EE. UU.

} 22:50 | 23/01/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías hoy se vieron impulsadas después de la debilidad de ayer. Los bonos del Tesoro tuvieron resultados dispares durante el día, con un mejor desempeño de los de corto plazo (2 años -1 pb, 30 años +4 pb). Esto se debió sobre todo a las presiones de Trump para que la Fed bajara tipos, incluso amenazando con reunirse con Powell para ello.

} 22:49 | 23/01/2025

Bolsa

Goldman señala que hemos entrado en el tradicional efecto enero: La liquidez ha mejorado enormemente. Nuevo apalancamiento a partir de estrategias de control de volatilidad. La ventana de bloqueo termina en los próximos días. Disminución del sentimiento y el apalancamiento. Estacionalidad favorable en el segundo semestre de enero. El mes más grande del año para asignaciones de acciones.

} 22:49 | 23/01/2025

Bolsa

Hubo un FOMO de última hora que impulsó a los mercados de forma generalizada, quizás debido a la orden ejecutiva que firmó sobre las criptomonedas.

} 22:49 | 23/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo y con nuevos máximos en el principal índice: SPX +0.53%, NDX +0.22%, Dow +0.92%, Russell +0.47%. Una vez más, fueron las palabras y los hechos de Trump los que impulsaron al mercado. Después del impulso de ayer, los “7 magníficos” se quedaron laterales, lo que dejó al NASDAQ un poco atrás. El Dow fue el mayor ganador del día, liderado por CAT, GS y UNH.

} 22:49 | 23/01/2025

Bolsa

La Orden Ejecutiva sobre Criptomonedas asigna al grupo de trabajo la tarea de desarrollar un marco regulatorio y crear una estrategia para un stock nacional de activos digitales. FoxNews

} 21:20 | 23/01/2025

Últimos Titulares

El presidente Donald Trump acaba de firmar una Orden Ejecutiva que establece un Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales para desarrollar un marco regulatorio para las criptomonedas. La orden ejecutiva detiene la aplicación agresiva y el exceso regulatorio que habían frenado el crecimiento de las criptomonedas. FoxNews

} 21:19 | 23/01/2025

Últimos Titulares

GS ve una probabilidad de recesión del 15% dentro de un año. El consenso es del 20%

} 21:13 | 23/01/2025

Últimos Titulares

Aumentan los temores de que se deshaga el carry trade antes de la reunión del Banco de Japón. Zerohedge

} 21:04 | 23/01/2025

Últimos Titulares

US10Y: La tendencia sigue muy intacta, y la media de 50 días sigue más baja, con una inclinación positiva. Sería interesante ver cómo se desarrollan las cosas si volvemos a probar el nivel del 4.7%…

} 20:46 | 23/01/2025

Últimos Titulares

• Liquidez y sentimiento: Mejora en la liquidez, “efecto enero” activo, y apalancamiento reducido; temporada favorable en la segunda mitad del mes. • Consumo: Alto enfoque en acciones individuales: • RH (-250bps) sigue siendo preferida en lujo. • ANF (-400bps) cae tras reportes negativos. • CMG (+200bps) se recupera tras datos recientes. • Operaciones: Demanda liderada por compradores a largo plazo (salud e industriales) mientras hedge funds venden tecnología. Volúmenes moderados pero demanda neta positiva.

} 20:27 | 23/01/2025

Últimos Titulares

Media sesión GS : • Mercado mixto: Expectativa por un aumento en reportes de ganancias (EPS). El mercado mejora tras debilidad previa. • Sectores destacados: Suben Bitcoin, infraestructura y perdedores de 12 meses. Baja defensa, afectada por resultados negativos y temores renovados. • CTAs y corporativos: CTAs aportan $11 mil millones en demanda; recompras corporativas aumentarán 30% tras el fin del período de blackout mañana.

} 20:26 | 23/01/2025

Últimos Titulares

SPX: 6100 sigue siendo un verdadero muro de gamma, pero su tamaño se reducirá hasta en un 50% mañana. (JJ Montoya)

} 19:57 | 23/01/2025

Últimos Titulares

El mercado en 2025 ha sido dominado por compras nocturnas y minoristas, mientras que el riesgo de ventas de los CTAs ha disminuido. El indicador de recuperación sigue neutral, lo que significa que aún no muestra una tendencia clara, necesitando varios días positivos para volverse alcista o negativos para volverse bajista. Hasta ahora, el S&P 500 ha subido un 3.5% este año, pero esa ganancia viene completamente de movimientos nocturnos (+4.1%), ya que durante las horas de mercado en EE. UU. ha caído un 0.6%. UBS

} 19:39 | 23/01/2025

Últimos Titulares

El Tesoro de EE. UU. subastó $20 mil millones en TIPS a 10 años con un rendimiento máximo de 2.243%.

} 19:22 | 23/01/2025

Últimos Titulares