OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes del día

  1. Los datos actuales del mercado laboral del Reino Unido pueden resaltar las presiones inflacionarias, y la previsión de crecimiento salarial se acelerará por primera vez en nueve meses. Los aumentos salariales resurgentes se sumarían a la preocupación de que un mercado laboral ajustado continúe alimentando la inflación. Eso haría más difícil para el BOE reducir las tasas de interés más altas en 16 años. Para la región en general, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que el BCE debe mantenerse cauteloso, y el recorte de la semana pasada en los costos de los préstamos no será necesariamente seguido por nuevos movimientos rápidos.
  2. En los EE. UU., los comerciantes de bonos que han llegado a un acuerdo con la perspectiva de tasas de interés más altas hasta 2024 están mirando hacia la reunión de la Reserva Federal de esta semana en busca de pistas sobre cómo jugar en 2025 y más allá. Con los funcionarios que deben actualizar la llamada trama de puntos el miércoles, el comercio de opciones ha visto un aumento en el posicionamiento para que las tasas se mantengan elevadas hasta bien entrada el próximo año y 2026. En cuanto a los mercados de valores, los mostradores de negociación más destacados de Wall Street, desde JPMorgan hasta Citigroup, están instando a los inversores a prepararse para una sacudida esta semana después de la última impresión de inflación y la decisión de la Reserva Federal, que llegan el miércoles.
  3. Los observadores de la inflación también vigilarán de cerca los precios del petróleo después del repentino y chisporroteante repunte del lunes. Los futuros de Brent se están negociando poco cambiados alrededor de 81 dólares el barril después de saltar más desde principios de marzo. Para obtener pistas sobre las perspectivas del mercado, los comerciantes están listos para analizar un informe de la OPEP que vence el martes, seguido de una perspectiva de energía a corto plazo de los EE. UU. más tarde en el día, y un comunicado mensual de la Agencia Internacional de Energía el miércoles. En otras partes de los mercados de energía, los funcionarios europeos están en conversaciones para mantener el flujo de gas a través de un oleoducto clave entre Rusia y Ucrania, mientras compiten para evitar que la guerra de Moscú dañe aún más los suministros de energía del continente.
  4. Apple se envolvió de las tan esperadas nuevas características de inteligencia artificial, incluida una asociación con el fabricante de ChatGPT OpenAI. El fabricante de iPhone está participando en una oferta de altos apuestas para ponerse al día con sus rivales en el floreciente mercado de la IA. Después de quedarse atrás de sus compañeros tecnológicos como Google y Microsoft, Apple cuenta con una interfaz optimizada, y con su base de clientes leales, para recuperar terreno. Mientras tanto, Elon Musk dijo que prohibiría los dispositivos Apple de sus empresas si el software de OpenAI está integrado a nivel del sistema operativo

Así cerró ayer

Cierra Wall Street sin grandes cambios para iniciar la semana.

La jornada no tuvo grandes movimientos ni grandes datos para provocarlos.

El día fue de menos a más y el SPX no logró marcar un nuevo máximo, pero sí tuvo su mayor cierre histórico, 5360.

Lo mismo ocurrió en el NASDAQ.

Las empresas de pequeña capitalización tuvieron un día agitado, pasando de pérdidas considerables en la apertura en efectivo a ganancias modestas al cierre.

La mesa de operaciones de Goldman señala que los niveles generales de actividad aumentaron un 13% en comparación con las últimas dos semanas y que los volúmenes del mercado cayeron un 11% en comparación con la media móvil de 10 días.

Apple fue un fracaso pese al evento de IA. No es raro, pocas veces un evento de Apple produce rendimientos positivos.

Renta fija

Los rendimientos fueron ligeramente al alza, tensionados por el alza de los rendimientos en Japón (superan el 1%) y también en el rendimiento alemán.

ZeroHedge

A 10 años llegó al 4.47%

Divisas y materias primas

El dólar fue de más a menos, pero cerró positivo ante un debilitado EURO y JPY.

El oro tuvo ligeros movimientos al alza después de la caída del viernes.

El Bitcoin intentaba superar los 70,000 dólares. El gran movimiento estuvo en el petróleo WTI que recupera terreno y cierra por encima de los 78 dólares.

Eventos de la jornada

En Reino Unido

🌶️ Tasa de desempleo (martes): Se espera que se mantenga en el 4.3%, igual que la última tasa registrada.

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Subasta a 10 años (martes)

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares