OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes del día

  1. Los gigantes financieros, desde Goldman Sachs hasta Morgan Stanley y Barclays, están echando un nuevo vistazo a cómo podría tener una victoria de Donald Trump en noviembre en el mercado de bonos. En Morgan Stanley, los estrategas como Matthew Hornbach y Guneet Dhingra en una nota de fin de semana argumentaron que “ahora es el momento” de apostar por el aumento de las tasas de interés a largo plazo en comparación con las a corto plazo. Mientras tanto, el juicio penal por el intento de Trump de revocar las elecciones de 2020 podría retrasarse un año o más después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminara el lunes que los presidentes tienen cierta inmunidad por sus actos “oficiales”. Y por otro lado, el Comité Nacional Demócrata está considerando nominar formalmente a Joe Biden ya a mediados de julio para garantizar que el presidente esté en las papeletas de noviembre, al tiempo que ayuda a eliminar la charla dentro del partido de reemplazarlo después del mal desempeño en el debate de la semana pasada.
  2. El Banco Central Europeo aún no tiene pruebas suficientes de que hayan pasado las amenazas de inflación, dijo la presidenta Christine Lagarde, alimentando las expectativas de que los funcionarios se tomarán un descanso de la reducción de las tasas de interés este mes. Con el mercado laboral de la zona del euro siendo sólido, el BCE tiene tiempo de evaluar la información entrante, dijo Lagarde el lunes. Y el miembro del Consejo de Gobierno, Pierre Wunsch, tendría que estar completamente convencido de que la inflación estaba volviendo al objetivo del 2 % para poder respaldar más de dos reducciones este año.
  3. Los líderes de los grupos políticos más grandes de Francia se acercaron a los votantes de todo el espectro político a medida que la batalla por la segunda ronda de las elecciones legislativas francesas se convierte en una loca lucha por los escaños parlamentarios. Esto se produce después de que la votación de la primera ronda redujo los posibles resultados a dos, lo que presagia una incertidumbre prolongada para los inversores. Con, con mucho, la mayor parte del voto, el Rally Nacional de Marine Le Pen y sus aliados son el único grupo en condiciones de tomar ahora una mayoría absoluta y, por lo tanto, controlar el próximo gobierno. Pero la votación táctica y los pactos entre partidos podrían ser suficientes para evitar que eso suceda, lo que lleva a un parlamento colgado con la facción más grande de la derecha.
  4. Mientras el Reino Unido se prepara para ir a las urnas el jueves, los mercados financieros del país parecen estar desperdiendo su reciente reputación de volatilidad. Las acciones británicas están cerca de un máximo histórico, las fluctuaciones de los bonos se han evaporado y la cobertura contra la debilidad de la libra se encuentra en un mínimo de siete años. Eso marca un replanteamiento por parte de los inversores que impusieron sanciones a los activos del Reino Unido después de la decisión de 2016 de abandonar la Unión Europea y luego la desastrosa Premiership de Liz Truss en 2022. El telón de fondo también sugiere consuelo con la probabilidad de que las elecciones entreguen el poder al Partido Laborista de la oposición, cuyo apoyo tradicional a los impuestos más altos y a los sindicatos lo ha puesto históricamente en desacuerdo con los mercados. En cambio, la esperanza es que la plataforma de centroizquierda de Keir Starmer traze una línea bajo un período tumultuoso en la política británica. Para obtener más información sobre el impacto en el mercado, lea las reflexiones de Mary Nicola a continuación.

Así cerró ayer

Los índices de Wall Street cerraban falsamente en positivo, con los principales índices al alza, pero el Russell 2000abajo… Y ojo al dato, el RSP (S&P500 equiponderado) cayó un 0.81%.

El SPX logró aguantar los 5475 puntos

Mientras que el equiponderado su menor cierre desde el 30 de mayo:

¿Esto debería contar como un positivo para el S&P500 y NASDAQ 100 o más bien para los 7 magníficos?

El caso es que en 27 de los últimos 30 años el S&P500 ha cerrado positivo y este año, hay que sumar una más.

La debilidad “bajo el capó” fue muy fuerte. Hubo un momento en la sesión en el que el ETF de los 7 magníficos subía un 1.15% y el SPX aún así estaba negativo.

Imagínese la gran debilidad del resto.

Dentro de este selecto grupo, destacó Apple con una subida de 2.91%, MSFT con un 2.19%, AMZN con un 2.04% y TSLA con un 6.05%. El resto tampoco restó y el ETF en su conjunto aumentó un 2.22% hasta nuevos máximos.

Mientras el Russell 2000 volvía abajo de media de 50 sesiones:

Renta fija

El día estuvo marcado por unos datos de ISM Manufacturero débiles, donde el empleo y los precios se situaron por debajo de los niveles anteriores, pero aquello no fue suficiente para calmar a unos bonos que se dispararon, literalmente, hasta máximos de más de un mes, especialmente en el tramo largo.

Muchos factores están causando incertidumbre aquí: tensión en Japón y Europa, aumento de probabilidades de que Trump gane las elecciones

Divisas y materias primas

Y por si fuera poco, el petróleo WTI supera los 83$, sin tampoco muchos fundamentos para ello más allá de un aumento de tensiones geopolíticas en Israel y Líbano.

Resto de activos: el dólar apenas tuvo grandes cambios, aun así se fortaleció frente al JPY a un nuevo nivel máximo desde 1986,

y el oro y bitcoin no tuvieron grandes cambios.

Eventos relevantes del día

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Comentrios de Powell (martes)

🌶️🌶️ Ofertas de empleo JOLTs (martes): Se esoera un dato inferior a las 8M, por primera vez desde febrero de 2021.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares