OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ponte al día en un vistazo:

  • El pánico por Credit Suisse impacta al mercado europeo

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Credit Suisse  dispuso pedir prestado hasta 50.000 millones de francos (54.000 millones de dólares) del Banco Nacional de Suiza y ofreció recomprar deuda en un intento por revertir el colapso de la confianza del mercado. El prestamista en problemas tomará prestado de una línea de liquidez y está haciendo una oferta pública para recomprar hasta 3.000 millones de francos de deuda denominada en dólares y euros, según un comunicado . Los movimientos, sin precedentes en un importante prestamista suizo desde la crisis financiera de 2008, son los más grandes hasta ahora para apuntalar las finanzas en Credit Suisse después de que sus acciones cayeron hasta un 31% el miércoles en el comercio de Zurich, y sus bonos cayeron a niveles que indican profunda angustia financiera
  2. Los funcionarios del Banco Central Europeo están a punto de tomar una de las decisiones más importantes en meses al juzgar si la agitación del mercado centrada en  Credit Suisse  es lo suficientemente mala como para descarrilar un aumento de la tasa de interés largamente promocionado. Si logran el aumento de medio punto que la presidenta Christine Lagarde señaló por primera vez en diciembre y declaró “muy, muy probable” hace poco más de 10 días, corren el riesgo de ser juzgados retrospectivamente en caso de que la situación se deteriore rápidamente.  Optar por un paso más pequeño de un cuarto de punto, como predicen ahora Deutsche Bank y  Bloomberg Economics , o incluso menos si se mantiene en espera, podría retrasar el esfuerzo por controlar la inflación creciente.
  3. En tiempos normales, la decisión del ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, de inyectar más de 20.000 millones de libras esterlinas en la economía del Reino Unido podría inclinar al  Banco de Inglaterra  hacia la subida de tipos de interés de nuevo. Pero la creciente agitación en los mercados financieros bien puede eclipsar la decisión sobre tipos de interés de la próxima semana por parte del banco central. Los inversores rápidamente redujeron las apuestas sobre otro aumento de un cuarto de punto en la tasa de interés clave del BOE después de que las preocupaciones sobre la salud de  Credit Suisse  llevaron a una venta masiva de acciones bancarias el miércoles y en medio de preocupaciones sobre la inflación que se mantiene cerca de un máximo de cuatro décadas.
  4. First Republic Bank , el prestamista con sede en San Francisco que fue reducido a chatarra por S&P Global Ratings y Fitch Ratings el miércoles, está explorando opciones estratégicas que incluyen una venta , según personas con conocimiento del asunto. Dijo el domingo que tenía más de $ 70 mil millones en liquidez no utilizada para financiar operaciones, pero aún así, sus acciones cayeron un 21% el miércoles en las operaciones de Nueva York a un mínimo de una década de $ 31.16, lo que le da un valor de mercado de $ 5.8 mil millones. El prestamista está especializado en banca privada y gestión de patrimonios, y ha hecho un esfuerzo por diferenciarse de Silicon Valley Bank. Mientras tanto, el colapso de SVB dejó al descubierto divisiones en la comunidad de capital de riesgo, que suele ser un club

Via Bloomberg

Así amanecen los mercados

DAX Alemánc

El principal índice alemán sufre en el día de ayer debido al pánico por una posible quiebra de Credit Suisse. Perdió niveles de soporte importantes. Hoy amanece el día en positivo, pero veremos que decisión toma el BCE.

 

S&P 500

Caidas moderadas en américa, ya que a última hora salió la noticia de que el Banco Suizo podría aportar liquidez a Credit Suisse. Aun así, seguimos por debajo de los 3900 y de la media de 200 sesiones.

 

Petróleo WTI

Descuenta claramente que vamos a entrar en una recesión y pierde niveles importantes… En mínimos desde diciembre de 2021.

 

XAU/USD

Activo refugio por excelencia, que ante momentos de pánico como los vividos ayer, funciona muy bien.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Sentimiento económico alemán ZEW Real 25,2 (Previsión 11,3, Anterior -14,0)

} 12:27 | 13/05/2025

Macro

La Bolsa española protagoniza el mejor mes en dividendos desde 2018. Expansión

} 12:21 | 13/05/2025

Macro

El mercado Coinbase se convierte en la primera firma cripto que entra en el índice S&P 500. CincoDías

} 12:05 | 13/05/2025

Macro

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que los próximos 90 días podrían ser turbulentos. Los mercados necesitan certidumbre

} 12:00 | 13/05/2025

Intradía

Pill del Banco de Inglaterra: Me preocupan los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.

} 11:33 | 13/05/2025

Intradía

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa