Microsoft
El sentimiento hacia Microsoft es de 10/10. Es el consenso predominante en el sector del software y entre las megaempresas. Los inversores siguen confiados y la narrativa alcista aún perdura. Todas las miradas están puestas en el crecimiento de Azure. Ha habido ciertas reducciones de posiciones por parte de inversores de largo plazo a medida que toman ganancias en el nuevo año, pero la posición sigue siendo fuerte en el lado largo ya que los inversores no quieren perderse otro rally impulsado por la tecnología. En este momento, el escritorio de UBS ni siquiera está viendo posiciones tácticas cortas.
No es una nueva revelación que el sentimiento siga siendo abrumadoramente alcista, ya que Microsoft superó a Apple la semana pasada como la empresa más valiosa del mundo, pero diría que la emoción en torno al trimestre ha disminuido ligeramente a medida que los inversores se muestran un poco más apáticos a medida que la euforia por la inteligencia artificial comienza a disminuir y la dirección modera las expectativas. Sin embargo, Microsoft sigue siendo uno de los informes más populares de cara a las ganancias y hay muchas piezas en movimiento en el segundo trimestre, como se discutió en la vista previa de la nube de Karl.
El objetivo sagrado de Azure parece requerir una cifra en línea o una superación de 1 punto porcentual a un ritmo del 27-28% (la estimación de UBS es del 27%), lo que implica una desaceleración de 1 punto porcentual y más evidencia de una estabilización.
Temas clave: (1) Comentarios sobre la optimización del gasto: las llamadas de relaciones con inversores de Karl durante el trimestre sugieren que la dirección reiterará su opinión sobre la optimización continua y un simple desfase de comparaciones difíciles para impulsar las tasas de crecimiento interanuales de Azure; (2) Capex: la dirección ha guiado hacia un aumento trimestral del capex en cada trimestre fiscal, dejando el objetivo anual de compras de 2024 según el lado de las compras y la estimación de UBS en aproximadamente 50 000 millones de dólares (un aumento del 57% interanual), y aunque no ha habido indicios de un posible retroceso (lecturas importantes para Arista Networks y Nvidia), hay algunos escépticos después de los comentarios sobre el capex de Oracle en septiembre; (3) Tendencias en la adopción de Copilot, que se ha orientado hacia M365 Copilot, y aunque todos esperan cualquier cosa en este punto, es probable que sea demasiado pronto para saberlo, ya que las empresas se encuentran en una fase de exploración más que de implementación cuando se trata de la adopción de la inteligencia artificial; (4) Incremento en Azure debido a la inteligencia artificial: 4 puntos porcentuales (+1 punto porcentual trimestre a trimestre), aunque se espera ampliamente que esta métrica ya no se divulgue, ya que la inteligencia artificial afecta mucho más al negocio de Microsoft que a Azure. UBS estima 850 millones de dólares en consumo relacionado con la inteligencia artificial.
Estimaciones (estimaciones de UBS / Consenso) Ingresos del 2º trimestre: 60.99 mil millones de dólares / EPS: 2.26 dólares Crecimiento de Azure en moneda constante: Estimación de UBS: 27%, Lado de las compras: 28% AWS: Estimación de UBS: 12%, Lado de las compras: 13% GCP: Estimación de UBS: 20%, Calle: 22% Ingresos del 3º trimestre: 60.85 mil millones de dólares / EPS: 2.64 dólares