OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de Alphabet (GOOGL) cayeron un 7% en el after-hours, luego de que la compañía reportara resultados mixtos en el cuarto trimestre (Q4) y anunciara un gasto de capital muy por encima de las expectativas para 2025.

Si bien los ingresos de Google Search, YouTube y publicidad fueron mejores de lo esperado, la debilidad en Google Cloud y el fuerte aumento del CapEx generaron preocupación entre los inversores, que ya estaban cuestionando el elevado gasto de la empresa en inteligencia artificial (IA).

Resultados clave del Q4

Ingresos y ganancias

  • Ingresos totales: $96.47 mil millones (+12% interanual), por debajo de la estimación de $96.62 mil millones.
  • EPS (ganancias por acción): $2.15, superando los $2.13 esperados.

Desempeño por segmento

  • Ingresos por publicidad: $72.46 mil millones, superando las previsiones de $71.73 mil millones.
  • Google Cloud: $11.96 mil millones, por debajo de la estimación de $12.19 mil millones.
  • Ingresos de YouTube Ads: $10.47 mil millones, por encima del estimado de $10.22 mil millones.
  • Ingresos de Other Bets (incluye Waymo y Verily): $400 millones, muy por debajo del estimado de $591.9 millones.

El ingreso operativo de Alphabet creció un 31% interanual, alcanzando $30.97 mil millones, superando las expectativas. Sin embargo, la debilidad en Google Cloud, que creció solo un 30% frente al 35% esperado, generó preocupación en el mercado.

El problema: el gasto de capital se dispara

Uno de los mayores puntos de preocupación fue el fuerte aumento en CapEx. Alphabet anunció que planea invertir $75 mil millones en 2025, muy por encima de los $57.9 mil millones esperados.

Este gasto elevado llega en un momento en que los inversores exigen a Google y a otras gigantes tecnológicas que justifiquen sus enormes inversiones en IA, especialmente tras el reciente ascenso de DeepSeek, la startup china que ha demostrado que la inteligencia artificial avanzada se puede desarrollar a un costo significativamente menor.

Para el primer trimestre de 2025, Alphabet espera que el CapEx se sitúe entre $16 y $18 mil millones, por encima de los $14.3 mil millones proyectados por el mercado. En el cuarto trimestre, la compañía gastó $14 mil millones en CapEx, superando los $13.26 mil millones que Wall Street esperaba.

Publicidad y negocios principales: sólidos, pero con señales de desaceleración

Si bien los resultados en publicidad fueron positivos, hubo señales de desaceleración en comparación con trimestres anteriores:

  • El crecimiento de ingresos por publicidad de Google fue de 10.6%, por debajo del 11% del año anterior.
  • Los ingresos de Google Search crecieron 12.5%, frente al 12.7% del mismo trimestre en 2023.
  • Los ingresos por anuncios de YouTube aumentaron 13.8%, en comparación con el 15.5% del año pasado.
  • El negocio de Google Services creció 10.2%, una desaceleración respecto al 12.4% del año anterior.

La nube, el punto débil en los resultados

Alphabet sigue tratando de cerrar la brecha con Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, pero la división de Google Cloud sigue quedando por debajo de las expectativas.

Los ingresos de Google Cloud alcanzaron $11.96 mil millones, menos que los $12.19 mil millones esperados por Wall Street. Sin embargo, la división logró un crecimiento del 30% interanual, lo que indica que sigue expandiéndose, aunque a un ritmo más lento de lo previsto.

La directora financiera de Alphabet, Anat Ashkenazi, admitió que la empresa enfrentó limitaciones de capacidad en la nube y que “salimos del año con más demanda de IA de la que teníamos capacidad disponible”. Para solucionar esto, Alphabet planea aumentar su infraestructura a lo largo de 2025.

Waymo y el negocio de apuestas a futuro decepcionan

El segmento Other Bets, que incluye Waymo (vehículos autónomos) y Verily (ciencias de la vida), registró ingresos de $400 millones, muy por debajo de los $591.9 millones esperados y con una caída de 39% interanual.

A pesar de los resultados débiles, Alphabet sigue apostando por Waymo. Actualmente, su servicio de robotaxis opera en Los Ángeles, San Francisco y Phoenix, cubriendo más de 500 millas cuadradas de vías públicas. Además, la empresa anunció que expandirá su servicio a Austin, Texas, y que comenzará pruebas en Tokio, su primer mercado internacional.

Conclusión: 

A pesar de que Alphabet superó las expectativas de ganancias por acción y mostró fortaleza en publicidad y servicios, la reacción negativa del mercado refleja una creciente preocupación por:

  1. El alto gasto en IA, que podría no traducirse en beneficios tangibles en el corto plazo.
  2. El desempeño débil de Google Cloud, un área clave en la competencia con AWS y Azure.
  3. La desaceleración en el crecimiento de ingresos de publicidad, que sigue siendo su negocio principal.

A pesar de los comentarios optimistas del CEO Sundar Pichai, quien destacó la “fuerza continua de nuestros negocios principales”, el mercado parece cada vez más escéptico sobre si Alphabet puede traducir sus enormes inversiones en IA en retornos tangibles.

Las grandes tecnológicas han demostrado en los últimos años que pueden gastar cantidades masivas en IA y computación en la nube, pero Wall Street está empezando a exigir resultados concretos. Alphabet ahora tiene el reto de justificar sus $75 mil millones en gasto de capital y mostrar que su liderazgo en IA puede convertirse en un negocio rentable.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los mercados bursátiles estadounidenses caen a nuevos mínimos de la sesión; el S& ;P 500 baja un 1,2%.

} 19:54 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Funcionario estadounidense: Las sanciones contra las petroleras rusas están surtiendo el efecto deseado – AP

} 19:50 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee: La inversión en IA genera preocupaciones sobre una posible burbuja.

} 19:21 | 20/11/2025

Últimos Titulares

JPMorgan afirma que la inflación de los costes de producción, especialmente el alza de los precios de la memoria, podría presionar los márgenes de Nvidia. La compañía aspira a mantener los márgenes en torno al 75% el próximo año, pero el próximo aumento de la producción de Rubin podría diluir inicialmente los resultados. Los analistas indican que siguen siendo optimistas con respecto a Nvidia y esperan que cierre 2025 con márgenes de nuevo en torno al 75%.

} 19:19 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: Recortes de tasas anticipados con incertidumbre y confianza en una inflación transitoria Los datos oficiales son un desastre, porque se fue la luz

} 19:01 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: En cuanto a la inflación, hemos fijado un objetivo del 2%, y una inflación del 3% es demasiado alta.

} 18:55 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían sus pérdidas; el S& ;P 500 baja un 1,00%.

} 18:47 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Scott Rubner, de Citadel, afirma que el reciente retroceso del S&P 500 prepara el terreno para un repunte a fin de año hasta los 7.000 puntos (un 5,4% más %) , impulsado por la fuerte demanda minorista, el escaso posicionamiento institucional, el impulso de Nvidia y una estacionalidad favorable. Prevé que continúen las compras minoristas, una moderación de las salidas sistemáticas de capital y una mayor rotación sectorial.

} 18:32 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El bitcoin cae por debajo de los 87.000 dólares. Baja un 4,93%.

} 18:31 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El índice de volatilidad CBOE alcanza su nivel más alto en más de un mes; sube 3,49 puntos hasta 27,15.

} 18:29 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos lograron cerrar en positiv, pese a las grandes presiones que venían de Wall Street STOXX600 sube un 0.4%

} 18:06 | 20/11/2025

Bolsa

La gobernadora de la Fed Lisa Cook advirtió que las altas valoraciones en acciones, bonos corporativos, vivienda y préstamos apalancados aumentan el riesgo de caídas bruscas en los mercados, aunque señaló que el sistema financiero sigue siendo resistente.

} 18:03 | 20/11/2025

Bolsa

El SPX cotiza ahora por debajo de los 6700 puntos.

} 17:44 | 20/11/2025

Bolsa

Presión vendedora al cierre europeo en el riesgo… Los precios del Bitcoin caen por debajo de los 89.000 dólares.

} 17:20 | 20/11/2025

Bolsa

La oficina del presidente ucraniano Zelenski dice que ha recibido un borrador de plan de paz por parte de EE. UU. Zelenski espera discutir con Trump las oportunidades diplomáticas en los próximos días.

} 17:15 | 20/11/2025

Bolsa

McElligott concluye que las piezas están ahí para lo que probablemente será un “rally de Navidad” más de tipo gradual que explosivo en renta variable… pero un ALIVIO al fin y al cabo tras todo el pesimismo reciente (de nuevo, porque hemos perdido parte del “presupuesto de riesgo” discrecional de cara al final de año por todas las razones de las que he venido hablando en semanas recientes relacionadas con la gestión de P&L y bonus).

} 16:46 | 20/11/2025

Bolsa