OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de Alphabet (GOOGL) cayeron un 7% en el after-hours, luego de que la compañía reportara resultados mixtos en el cuarto trimestre (Q4) y anunciara un gasto de capital muy por encima de las expectativas para 2025.

Si bien los ingresos de Google Search, YouTube y publicidad fueron mejores de lo esperado, la debilidad en Google Cloud y el fuerte aumento del CapEx generaron preocupación entre los inversores, que ya estaban cuestionando el elevado gasto de la empresa en inteligencia artificial (IA).

Resultados clave del Q4

Ingresos y ganancias

  • Ingresos totales: $96.47 mil millones (+12% interanual), por debajo de la estimación de $96.62 mil millones.
  • EPS (ganancias por acción): $2.15, superando los $2.13 esperados.

Desempeño por segmento

  • Ingresos por publicidad: $72.46 mil millones, superando las previsiones de $71.73 mil millones.
  • Google Cloud: $11.96 mil millones, por debajo de la estimación de $12.19 mil millones.
  • Ingresos de YouTube Ads: $10.47 mil millones, por encima del estimado de $10.22 mil millones.
  • Ingresos de Other Bets (incluye Waymo y Verily): $400 millones, muy por debajo del estimado de $591.9 millones.

El ingreso operativo de Alphabet creció un 31% interanual, alcanzando $30.97 mil millones, superando las expectativas. Sin embargo, la debilidad en Google Cloud, que creció solo un 30% frente al 35% esperado, generó preocupación en el mercado.

El problema: el gasto de capital se dispara

Uno de los mayores puntos de preocupación fue el fuerte aumento en CapEx. Alphabet anunció que planea invertir $75 mil millones en 2025, muy por encima de los $57.9 mil millones esperados.

Este gasto elevado llega en un momento en que los inversores exigen a Google y a otras gigantes tecnológicas que justifiquen sus enormes inversiones en IA, especialmente tras el reciente ascenso de DeepSeek, la startup china que ha demostrado que la inteligencia artificial avanzada se puede desarrollar a un costo significativamente menor.

Para el primer trimestre de 2025, Alphabet espera que el CapEx se sitúe entre $16 y $18 mil millones, por encima de los $14.3 mil millones proyectados por el mercado. En el cuarto trimestre, la compañía gastó $14 mil millones en CapEx, superando los $13.26 mil millones que Wall Street esperaba.

Publicidad y negocios principales: sólidos, pero con señales de desaceleración

Si bien los resultados en publicidad fueron positivos, hubo señales de desaceleración en comparación con trimestres anteriores:

  • El crecimiento de ingresos por publicidad de Google fue de 10.6%, por debajo del 11% del año anterior.
  • Los ingresos de Google Search crecieron 12.5%, frente al 12.7% del mismo trimestre en 2023.
  • Los ingresos por anuncios de YouTube aumentaron 13.8%, en comparación con el 15.5% del año pasado.
  • El negocio de Google Services creció 10.2%, una desaceleración respecto al 12.4% del año anterior.

La nube, el punto débil en los resultados

Alphabet sigue tratando de cerrar la brecha con Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, pero la división de Google Cloud sigue quedando por debajo de las expectativas.

Los ingresos de Google Cloud alcanzaron $11.96 mil millones, menos que los $12.19 mil millones esperados por Wall Street. Sin embargo, la división logró un crecimiento del 30% interanual, lo que indica que sigue expandiéndose, aunque a un ritmo más lento de lo previsto.

La directora financiera de Alphabet, Anat Ashkenazi, admitió que la empresa enfrentó limitaciones de capacidad en la nube y que “salimos del año con más demanda de IA de la que teníamos capacidad disponible”. Para solucionar esto, Alphabet planea aumentar su infraestructura a lo largo de 2025.

Waymo y el negocio de apuestas a futuro decepcionan

El segmento Other Bets, que incluye Waymo (vehículos autónomos) y Verily (ciencias de la vida), registró ingresos de $400 millones, muy por debajo de los $591.9 millones esperados y con una caída de 39% interanual.

A pesar de los resultados débiles, Alphabet sigue apostando por Waymo. Actualmente, su servicio de robotaxis opera en Los Ángeles, San Francisco y Phoenix, cubriendo más de 500 millas cuadradas de vías públicas. Además, la empresa anunció que expandirá su servicio a Austin, Texas, y que comenzará pruebas en Tokio, su primer mercado internacional.

Conclusión: 

A pesar de que Alphabet superó las expectativas de ganancias por acción y mostró fortaleza en publicidad y servicios, la reacción negativa del mercado refleja una creciente preocupación por:

  1. El alto gasto en IA, que podría no traducirse en beneficios tangibles en el corto plazo.
  2. El desempeño débil de Google Cloud, un área clave en la competencia con AWS y Azure.
  3. La desaceleración en el crecimiento de ingresos de publicidad, que sigue siendo su negocio principal.

A pesar de los comentarios optimistas del CEO Sundar Pichai, quien destacó la “fuerza continua de nuestros negocios principales”, el mercado parece cada vez más escéptico sobre si Alphabet puede traducir sus enormes inversiones en IA en retornos tangibles.

Las grandes tecnológicas han demostrado en los últimos años que pueden gastar cantidades masivas en IA y computación en la nube, pero Wall Street está empezando a exigir resultados concretos. Alphabet ahora tiene el reto de justificar sus $75 mil millones en gasto de capital y mostrar que su liderazgo en IA puede convertirse en un negocio rentable.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La Comisión Europea coordinará el inicio de una investigación conjunta sobre Shein por parte de los organismos de protección de los consumidores de la UE

} 12:50 | 05/02/2025

Macro

Rafa Nadal gana 94 millones tras vender un 44,9% de su academia de tenis. CincoDías

} 12:31 | 05/02/2025

Macro

Santander gana un récord de 12.574 millones y hará recompras por 10.000 millones en dos años. Expansión

} 12:01 | 05/02/2025

Macro

UK Services PMI Final Actual 50,8 (Previsión 51,2, Anterior 51,2)

} 11:59 | 05/02/2025

Macro

Altman de OpenAI hará escala en Abu Dhabi para las conversaciones de recaudación de fondos de MGX, según fuentes – RTRS

} 11:51 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Mensual) (Dic) 0,4% (previsión 0,5% / anterior 1,7%)

} 11:05 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Anual) (Dic) 0,0% (previsión -0,1% / anterior -1,2%)

} 11:04 | 05/02/2025

Intradía

Es el momento de EE.UU. contra la UE: BNPP acertó en la primera parte de la operación cuando, a principios de diciembre de 2024, argumentó a favor de una posición larga en la UE frente a EE.UU. Ahora, su equipo cuantitativo está invirtiendo la lógica, recomendando una posición corta en la UE y larga en EE.UU. Europa está sobrecomprada y el posicionamiento ha cambiado significativamente en los últimos tiempos. “Creemos que los recientes desarrollos en los aranceles de EE.UU. aumentan el riesgo de mayores tarifas sobre los países europeos y respaldan una reversión del reciente desempeño superior de la UE frente a EE.UU.” (BNPP).

} 10:55 | 05/02/2025

Bolsa

NVDA (oscila por debajo de su media móvil de 200 días, con grandes debates sobre los resultados del 26 de febrero y su perspectiva para 2026 en adelante), AAPL (es difícil encontrar alcistas convencidos… a pesar del camino de catalizadores) y MSFT (por debajo de su media móvil de 200 días, acercándose a su múltiplo P/E relativo más bajo en 7 años). – GS

} 10:46 | 05/02/2025

Bolsa

US S&P PMI Global de Servicios final enero 2025 50,8 vs 51,2 exp/flash. Dic 51.1.

} 10:34 | 05/02/2025

Bolsa

Fallo del índice Caixin de servicios generales de China, que descendió inesperadamente hasta 51,0 en enero de 2025, por debajo del máximo de siete meses alcanzado en diciembre (52,2) y de las previsiones del mercado (52,3). La última lectura marcó la expansión más suave en el sector servicios desde septiembre, ya que el crecimiento de nuevas empresas se redujo a un mínimo de cuatro meses, el empleo cayó al máximo desde abril de 2024, y la inflación de los precios de venta se desaceleró.

} 10:16 | 05/02/2025

Bolsa

Eurozona HCOB PMI Servicios Ene F: 51,3 (est 51,4; prev 51,4) – PMI compuesto HCOB: 50,2 (est 50,2; prev 50,2)

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

El BBVA y BNP Paribas cierran el círculo de la compra de Hispasat por parte de Indra, una operación que pretende crear un gigante nacional en el sector de la defensa. – Cinco Días

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

Alemania HCOB PMI Servicios Ene F: 52,5 (est 52,5; prev 52,5) – PMI compuesto HCOB: 50,1 (est 50,1; prev 50,1)

} 09:56 | 05/02/2025

Bolsa

Otro día…otro ATH en el oro. RSI en niveles muy sobrecomprados, pero la sobrecompra puede permanecer sobrecomprada durante más tiempo del que la mayoría cree posible. Todavía hay espacio para apretar si queremos intentar la parte superior del gran canal de tendencia. – Zerohedge

} 09:54 | 05/02/2025

Bolsa

Francia HCOB PMI Servicios Ene F: 48,2 (est 48,9; prev 48,9) – PMI compuesto HCOB: 47,6 (est 48,3; prev 48,3)

} 09:52 | 05/02/2025

Bolsa