OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Apple supera las expectativas de beneficios, pero las ventas del iPhone y China lastran su desempeño

Apple ha presentado los resultados financieros de su primer trimestre fiscal, mostrando un crecimiento en los ingresos y superando las estimaciones de beneficios por acción (BPA). Sin embargo, las cifras revelan una caída significativa en las ventas del iPhone y un desplome en el mercado chino que han ensombrecido el trimestre.

Resultados clave:

  • Beneficio por acción (BPA): $2.40 (vs. $2.35 esperado)
  • Ingresos totales: $124.30 mil millones (vs. $124.10 mil millones esperado)
  • Ingresos por productos: $97.960 mil millones, +1,6% interanual (por debajo de los $98.020 mil millones esperados)
  • Ingresos por iPhone: $69.140 mil millones, -0,8% interanual (muy por debajo de los $71.040 mil millones esperados)
  • Ingresos por Mac: $8.990 mil millones, +16% interanual (superando los $7.940 mil millones estimados)
  • Ingresos por iPad: $8.090 mil millones, +15% interanual (superando los $7.350 mil millones estimados)
  • Dispositivos portátiles, hogar y accesorios: $11.750 mil millones, -1,7% interanual (por debajo de los $11.950 mil millones estimados)
  • Ingresos por servicios: $26.340 mil millones, +14% interanual (superando los $26.100 mil millones esperados)

Apple desafía las expectativas con su división de Servicios

Mientras que los ingresos por productos apenas crecieron y las ventas del iPhone decepcionaron, el verdadero motor de rentabilidad de Apple, su división de Servicios, ha dado un respiro a la compañía. Con un crecimiento interanual del 14%, los ingresos de esta categoría alcanzaron un nuevo récord de $26.340 mil millones, superando las expectativas. No obstante, la gran pregunta es qué sucederá cuando este segmento se estabilice o, peor aún, comience a contraerse.

Caída en China: el mayor problema de Apple

Si bien las débiles ventas del iPhone fueron una mala noticia, el verdadero golpe vino de China. En lo que se suponía que debía ser el trimestre más fuerte del año, las ventas en el país asiático se desplomaron un 11,1%, alcanzando apenas $18.500 mil millones, muy por debajo de los $21.600 mil millones estimados. Se trata del sexto trimestre consecutivo de caída en este mercado clave para Apple. En contraste, el resto del mundo experimentó un crecimiento: un modesto 3,9% en las Américas y un crecimiento de dos dígitos en Europa y Asia-Pacífico.

Crecimiento en Mac y iPad, pero el segmento de wearables se debilita

Las ventas de Mac e iPad han sido un punto positivo en los resultados del trimestre. Los ingresos de Mac aumentaron un 16% interanual, alcanzando $8.990 mil millones, y los del iPad crecieron un 15%, hasta $8.090 mil millones. Ambos superaron ampliamente las expectativas del mercado. Sin embargo, la división de dispositivos portátiles, hogar y accesorios, que incluye Apple Watch y AirPods, registró una caída del 1,7% interanual, con ingresos de $11.750 mil millones, quedando por debajo de las previsiones.

Perspectivas para el próximo trimestre

Apple ha pronosticado un crecimiento en el trimestre de marzo en un rango de “dígitos bajos a medios” en términos anuales, con una previsión de crecimiento de “dígitos bajos de dos cifras” en su división de Servicios. La compañía también ha señalado que la fortaleza del dólar afectará sus ventas en aproximadamente un 2,5%, lo que hará que la tasa de crecimiento real se asemeje al 6% del trimestre de diciembre.

Wall Street esperaba una guía para el trimestre de marzo de $1.66 en BPA y $95.460 millones en ingresos, por lo que la incertidumbre sigue presente.

¿Qué sigue para Apple?

Si bien la compañía sigue mostrando solidez en su división de Servicios y en algunos segmentos de hardware, la caída en las ventas del iPhone y el desplome en China son señales de advertencia. Apple deberá encontrar formas de revitalizar su mercado más importante y mantener el crecimiento de su segmento de servicios si quiere evitar que la desaceleración en las ventas de hardware termine afectando su rentabilidad en el futuro.

Eso sí, las acciones subieron un 2% en premercado:

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:26 | 30/04/2025

Bolsa

El crudo se desplomó hoy (y esta semana) ante la debilidad de los datos macroeconómicos globales y los informes publicados hoy de que los saudíes se preparan para una guerra de precios y pueden “vivir con precios del petróleo más bajos”. Abril fue el peor mes para el WTI desde noviembre de 2021.

} 22:25 | 30/04/2025

Bolsa

En abril, el dólar cayó más del 4 %: su peor mes desde noviembre de 2022 (y el segundo peor mes desde septiembre de 2010). El oro subió casi un 6 % en abril, su cuarto aumento mensual consecutivo. Bitcoin subió un 14 % en el mes, su mejor mes desde el aumento impulsado por las elecciones de noviembre.

} 22:25 | 30/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos durante el mes, con la mayor parte de la curva a la baja en rendimiento (liderada por una caída de 26 puntos básicos en el rendimiento a 2 años), mientras que el de 30 años terminó 8 puntos básicos arriba.

} 22:24 | 30/04/2025

Bolsa

El S&P lleva siete días seguidos subiendo (casi un 8 %), su mejor racha desde noviembre de 2020. El VIX, en cambio, está bastante más arriba que a inicios de mes y cerró por encima de 24.

} 22:24 | 30/04/2025

Bolsa

Sorprendió mucho el gran empuje de los últimos minutos en un día de tan poco volumen. Estuvo impulsado por los operadores de opciones a vencimiento diario y por un gran MOC comprador, posiblemente por rebalanceos de final de mes.

} 22:24 | 30/04/2025

Bolsa

Lo mejor de todo es que parece que la incertidumbre política ha tocado techo. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. El SPX, aunque no llegó a cerrar el mes en positivo, se quedó cerca, cerrando por encima de los 5.560 puntos.

} 22:24 | 30/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street de menos a más en la última sesión del año: SPX +0.15%, NDX +0.13%, Dow +0.35%, Russell -0.63%. El día empezó muy mal para los índices americanos, que llegaron a caer un 2%. Pero fíjense, el NASDAQ logró cerrar este mes en positivo. Eso sí, fue una montaña rusa TOTAL: una caída del 16 % de máximo a mínimo en la primera semana del mes, seguida de un repunte de ~18 % en las últimas semanas.

} 22:24 | 30/04/2025

Bolsa

*Meta espera que los ingresos totales del 2T de 2025 estén en el rango de 42.500 a 45.500 millones de dólares.

} 22:07 | 30/04/2025

Bolsa

Meta acaba de presentar resultados: BPA de 6,43 $, superando las expectativas de 5,28 $ Ingresos de 42,3 mil millones de dólares, superando las expectativas de 41,38 mil millones

} 22:06 | 30/04/2025

Bolsa

MSFT salta un 7%

} 22:06 | 30/04/2025

Bolsa

Microsoft ($MSFT) acaba de presentar resultados: BPA de 3,46 $, superando las expectativas de 3,22 $ Ingresos de 70,1 mil millones de dólares, superando las expectativas de 68,4 mil millones

} 22:03 | 30/04/2025

Bolsa

Futuros del SP500 en 5600

} 21:57 | 30/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones están casi en verde en abril

} 21:57 | 30/04/2025

Últimos Titulares

“Los volúmenes del mercado siguen estando fuertemente concentrados en acciones de centavo… Las 10 acciones más activas cotizan todas por debajo de $1 (y estamos siendo MUY generosos aquí, todas menos dos están por debajo de 2 centavos)… Estas 10 acciones actualmente representan el 23% de los 9.3 mil millones de acciones negociadas hoy.” – Goldman

} 21:56 | 30/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: Nueve emisores estadounidenses cayeron en mora en marzo y los aranceles motivan una previsión revisada de impago para 2025.

} 21:00 | 30/04/2025

Últimos Titulares