Microsoft
Las acciones de Microsoft están cayendo tras la Conference Call, después de que la primera reacción fuera al alza, tras superar tanto las expectativas de ingresos como de beneficios en los resultados del primer trimestre:
- Los ingresos fueron de $65.6 mil millones, con un incremento del 16%, frente a la estimación de $64.51 mil millones.
- Las ganancias diluidas por acción fueron de $3.30, un aumento del 10%, superando la estimación de $3.11.
Desglose de los ingresos: casi todos los segmentos superaron las expectativas, excepto el de computación personal, que fue decepcionante.
- Ingresos de Microsoft Cloud: $38.9 mil millones, SUPERIOR a la estimación de $38.11 mil millones.
- Ingresos de Intelligent Cloud: $24.09 mil millones, SUPERIOR a la estimación de $26.74 mil millones. (+20%)
- Ingresos de Azure y otros servicios en la nube, excluyendo efectos de cambio de divisas, +33-34%, SUPERIOR a la estimación de +30.4% (ligera desaceleración desde el 35% del trimestre anterior).
- Ingresos de Productividad y Procesos de Negocio: $28.32 mil millones, SUPERIOR a la estimación de $22.88 mil millones. (+12%)
- Ingresos de Más Computación Personal: $13.18 mil millones, POR DEBAJO de la estimación de $14.23 mil millones. (+17%)
La IA contribuyó con 12 puntos al crecimiento de los ingresos de Azure en el primer trimestre:
“Una ejecución sólida de nuestros equipos de ventas y socios ha dado un buen inicio a nuestro año fiscal, con ingresos de Microsoft Cloud de $38.9 mil millones, un 22% más año tras año,” comentó Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.
Microsoft también superó las expectativas en ingresos operativos y el gasto de capital fue mayor de lo esperado:
- Ingreso operativo: $30.55 mil millones (subió un 14%), SUPERIOR a la estimación de $29.21 mil millones.
- Gasto de capital: $14.92 mil millones, SUPERIOR a la estimación de $14.55 mil millones.
- Margen bruto 69% (-2pp interanual)
- Margen operativo 47% (-1pp interanual).
Satya Nadella está muy optimista:
“La transformación impulsada por IA está cambiando el trabajo, los resultados y el flujo de trabajo en cada rol, función y proceso de negocio,” comentó Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
“Estamos ampliando nuestra oportunidad y ganando nuevos clientes mientras los ayudamos a aplicar nuestras plataformas y herramientas de IA para impulsar un nuevo crecimiento y mejorar la eficiencia operativa.”
En la Conference Call, anunciaron unas previsiones que no gustaron lo suficiente:
Espera que los ingresos del próximo trimestre sean de ~68.600 millones de dólares, por debajo de las expectativas de 69.500 millones de dólares.
Meta Plataforms
Las acciones de META registraron ligeras caidas tras los resultados:
- Ganancias por acción (EPS): $6.03 vs. $4.39 anual, superando la estimación de $5.25.
- Ingresos: $40.59 mil millones, +19% anual, superando la estimación de $40.25 mil millones.
- Ingresos por publicidad: $39.89 mil millones, +19% anual, superando la estimación de $39.71 mil millones.
- Ingresos de la Familia de Apps: $40.32 mil millones, +19% anual, superando la estimación de $39.92 mil millones.
- Ingresos de Reality Labs: $270 millones, +29% anual, por debajo de la estimación de $312.8 millones
- Otros ingresos: $434 millones, +48% anual, superando la estimación de $395.5 millones.
- Ingreso operativo: $17.35 mil millones, +26% anual, superando la estimación de $16.24 mil millones.
- Ingreso operativo de la Familia de Apps: $21.78 mil millones, +25% anual, superando la estimación de $20.47 mil millones.
- Pérdida operativa de Reality Labs: $4.43 mil millones, +18% anual, menor a la pérdida estimada de $4.66 mil millones.
- Margen operativo: 43% frente a 40% anual, superando la estimación de 39.6%.
Aunque los resultados fueron sólidos, la debilidad se centró por segundo trimestre consecutivo en el crecimiento de impresiones de anuncios, que cayó del 10% en el segundo trimestre (cuando no alcanzó la estimación del 13%) al 7%, también por debajo de la estimación del 10.8%.
Esto fue compensado en parte por un aumento del 11% en el precio promedio por anuncio, que superó la estimación del 6.8%, aunque existe incertidumbre sobre hasta dónde podrá seguir subiendo los precios si la economía de EE. UU. entra en recesión.
A nivel de usuarios, aproximadamente la mitad del mundo sigue utilizando la plataforma a diario, con un promedio de 3.29 mil millones de usuarios activos diarios en sus servicios de familia, +4.8% anual, superando la estimación de 3.25 mil millones.
En sus comentarios, el CEO Mark Zuckerberg dijo que “tuvimos un buen trimestre impulsado por el progreso de IA en nuestras aplicaciones y negocios… También tenemos un fuerte impulso con Meta AI, la adopción de Llama, y las gafas impulsadas por IA”.
De cara al futuro, el CFO hizo las siguientes proyecciones:
- Para el cuarto trimestre, se espera que los ingresos totales estén en el rango de $45-48 mil millones, frente a una estimación de $46 mil millones.
- Para todo el año 2024, se espera que los gastos totales se encuentren entre $96-98 mil millones, frente al rango previo de $96-99 mil millones. En el caso de Reality Labs, se espera que las pérdidas operativas aumenten significativamente año tras año debido al desarrollo de productos y las inversiones para escalar el ecosistema.
- Se espera que el gasto de capital para 2024 esté en el rango de $38-40 mil millones, en comparación con el rango previo de $37-40 mil millones. La empresa anticipa un crecimiento importante del gasto de capital en 2025, con una aceleración significativa en el gasto de infraestructura el próximo año, impulsada por un mayor crecimiento en depreciación y gastos operativos de su infraestructura ampliada.
- La tasa impositiva del cuarto trimestre se proyecta en los bajos dígitos.
En conclusión, tras alcanzar máximos históricos a principios de mes y con una alta concentración de tenencias en los fondos de Goldman y UBS, había poco que META pudiera decir para sorprender al alza, y como resultado, sus acciones han caído levemente en las operaciones posteriores al cierre.