OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La primera semana del mes de noviembre resultó muy positiva en los mercados bursátiles americanos, la victoria de Trump y nueva rebaja de tipos de la Reserva Federal, 0.25 puntos, sentaron muy bien a los inversores, ganaron aún más confianza en las posibilidades de sus inversiones y se lanzaron a comprar enviando a los índices a conquistar nuevos máximos históricos.

S&P500, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-semana-1024x453.png

Las bolsas han subido en cada una de las últimas 4 sesiones de contratación, el viernes recuperaron tambén aunque de manera más moderada que los días previos, el Nasdaq remontó el viernes un marginal +0.09%, el SP500 +0.38% y el Dow Jones +0.57%.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-3-1024x458.png

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-3-1024x458.png

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-5-1024x458.png

La espantada alcista de las últimas sesiones ha sido vertical, dejando dos amplios huecos de apertura y  enviando a los indicadores/osciladores técnicos de corto plazo a niveles de sobrecompra extrema.

Por otra parte, el asalto a máximos se ha producido en un entorno técnicamente débil, con bajo volumen de contratación y deterioro de datos internos.

Las líneas de avance/descenso, las lecturas de Bullish Percentage Indices, el número de valores que cotiza sobre sus medias de 50 y 200 sesiones, McCLellan Summation Indices, etcétera, no han acompañado a los índices en la conquista a máximos y presentan divergencias bajistas considerables.

Vean ejemplo del BPI, situado en niveles bastante más bajos que los alcanzados a finales de septiembre cuando el SP500 cotizaba cerca de un 5% por debajo del nivel de cierre del viernes.

S&P500 BULLISH PERCENTAGE INDEX -BPI-

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BPSPX.png

El posicionamiento de los inversores en renta variable aumentó la semana pasada, compraron casi $30.000 millones en acciones…

FLUJO FONDOS SEMANALES

Los inversores particulares tienen invertido en bolsa el 48% del total de sus carteras de activos, también nuevo record histórico y superando por la mínima el anterior record registrado en el año 2000, antes del techo de las bolsas precio al pinchazo de la burbuja tecnológica.

La euforia desatada por los acontecimientos de la semana pasada ha reactivado el ímpetu inversor y ha regresado el modo FOMO de los inversores, centrado en la posibilidad de que esta legislatura del Sr Trump comience en las bolsas igual que hizo durante el primer año de su anterior legislatura en el año 2017.

NASDAQ-100, mensual.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-mes-1-1024x458.png

Un elemento diferencial entre el momento actual del mercado y el de 2016 son las valoraciones, entonces en mucha mejor situación que hoy con, por ejemplo, el ratio PER de Shiller (CAPE Shiller calcula la media de PER a 10 años ajustada por inflación) en el entorno de las 27x frente a las 38.25 veces de hoy.

CAPE SHILLER SP500

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-1-1024x442.png

Se ha instalado en el mercado un sentimiento verdaderamente optimista respecto del impacto de las medidas prometidas por Trump. En el apartado fiscal, la rebaja masiva de impuestos que ha propuesto en campaña es un elemento efectivamente muy favorable y sería positivo para relajar los niveles de valoración, vía incremento de beneficios.

Aunque los efectos de la rebaja de impuestos deberán contrarrestar el impacto previsiblemente negativo de la otra gran medida económica, la imposición de aranceles.

Las bolsas suelen anticipar el comportamiento micro y macro a 6 – 9 meses vista, de momento cotizan un escenario muy optimista a pesar de que quizá sea aún demasiado pronto para proyectar escenarios, todavía no existe certeza alguna sobre las verdaderas intenciones de Trump ni su calendario.

En el estado de euforia actual y con los mercados cotizando en máximos históricos con ciertas lecturas técnicas de fragilidad y mostrando falta de confirmación, es importante considerar una posibilidad apenas contemplada en los mercados.

«Everybody has a plan until they get punched in the face» – Mike Tyson

La posibilidad de que Trump actúe pero después de un tiempo, no inmediatamente.

Es decir, dejando que antes el mercado y la economía corrijan excesos y aprovechar es hipotética corrección para, primero, poder culpar a la administración Biden y, segundo, preparar el terreno para introducir medidas expansivas potentes y provocar una recuperación atribuible exclusivamente a su gestión.

La confianza del mercado en que las medidas de Trump se adoptarán de manera inmediata y que serán existosas se reflejó también en que los inversores, anticipando ya el impacto, compraron acciones del sector Transportes con gran alegría y han dirigido su cotización a niveles máximos.

DOW TRANSPORTES, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dow-transportes-semana-1024x458.png

El movimiento del sector transportes en bolsa es muy favorable para las bolsas, hasta que no se demuestre lo contrario es un signo de confirmación técnica según la Teoría de Dow, que debe contrarrestar la precariedad técnica de los grandes índices en su asalto a máximos de la semana pasada.

Otro factor positivo para las bolsas la semana pasada fue el rebote, finalmente, del precio de los bonos y caída de su rentabilidad.

Ha rebotado justamente desde la zona de proyección establecida en estas líneas hace semanas (con un post el que incluía el gráfico del T Bond con las referencias correspondientes -trazos azules- y después  el post del jueves pasado recordaba su relevancia, vean extracto:

  • «El T-Bond ha alcanzado la zona objetivo (advertido en este post del 22 de octubre) y debería girarse al alza desde estos niveles., el rebote ha dejado una imagen técnica favorable para continuar. En caso contrario, abróchense los cinturones!».

El precio del T-Bond reaccionó al alza el mismo jueves y confirmó el viernes con alzas adicionales, dejando una imagen técnica favorable para continuar subiendo

T-BOND, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TBOND-semana-2-1024x458.png

Frente a la alegría inversora de la semana pasada sobre los activos de riesgo, incluída la fuerte subida de las criptomonedas que tanta rentabilidad está generando a nuestros lectores gracias a las sencillas estrategias compartidas, llamó la atención la reacción negativa frente a los metales preciosos. Afortunadamente nuestros lectores fueron advertidos en post del lunes pasado:

  • La advertencia emitida en el post del pasado jueves respecto a los metales ha comenzado a convertirs en realidad: “el rally del Oro y la Plata en los últimos meses ha sido muy intenso y las lecturas técnicas, de pauta, de indicadores y osciladores, etcétera, aconsejan prudencia ante la posibilidad de asistir a una corrección en el más corto plazo”.
  • La pauta semanal del ORO en candlesticks tiene implicaciones bajistas y una vez sea confirmada aumentará el peligro

Pronto analizaremos la situación y perspectivas del sector.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares