OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La inflación americana de enero ha sorprendido al alza subiendo por encima de las previsiones, 5 décimas frente a las 3 proyectadas, en la mayor subida mensual desde agosto de 2023, mientras que la subyacente también decepcionó al anotarse una subida de +0.4% frente al +0.3% esperado.

La tendencia de la inflación al consumo en los últimos meses ha sido progresivamente al alza (desde el 0% de junio 2024 hasta el 0.5% de enero), un freno para que la FED continúe rebajando tipos y además aún falta por incorporar el impacto final de las políticas arancelarias de Trump.

INFLACION AL CONSUMO, intermensual, EEUU.

Imagen

El IPC interanual sube hasta el 3% y la subyacente araña otra décima al alza para quedar en el 3.3%, ambos más alejados del umbral (2%) de la FED.

INFLACIÓN AL CONSUMO, interanual, EEUU

Imagen

Los inversores respondieron con ventas de acciones y caídas de las cotizaciones que después fueron siendo mitigadas a medida que avanzaba la jornada, para finalmente cerrar en la zona de máximos de la sesión, el Nasdaq incluso consiguió cerrar en ligero color verde +0.03%, mientras que el Dow Jones y el SP500 quedaron en números rojos, -0.50% y -0.27% respectivamente.

Los movimientos de los índices americanos de los últimos 3 meses han sido erráticos y sin tendencia, a pesar de los numerosos vaivenes y titulares de prensa celebrando máximos históricos registrados, particularmente en el Nasdaq y SP500 que han cotizado dentro de un rango lateral aún vigente.

NASDAQ-100, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-8-1024x453.png

Los inversores en renta fija respondieron al dato de IPC también vendiendo (bonos) y provocando caídas de precio y un aumento de la rentabilidad delicado para la estabilidad de las bolsas.

RENTABILIDAD BONO 10 AÑOS EEUU

Imagen

Si continúa el movimiento alcista de la rentabilidad de la deuda cuidado, es técnicamente factible defender una extensión del tramo al menos hacia el 5% (Bono a 10 años).

Las expectativas de inflación que baraja el mercado continúan subiendo y justifican las alzas de la rentabilidad de la deuda.

EXPECTATIVAS INFLACIÓN EEUU.

Hoy se publica el índice de precios a la producción -PPI- y después de varios años centrados en el IPC, a partir de ahora (aranceles) quizá sea conveniente observar también el PPI con mayor atención.

El PPI de enero que se conocerá esta tarde puede recoger alguna presión derivada del «front running» de las empresas o aumento de la actividad antes de la llegada efectiva de los aranceles para esquivar en lo posible su impacto.

Las previsiones del consenso apuntan a un repunte del PPI de dos décimas y de tres décimas para la tasa subyacente, veremos!.

El mercado sigue sostenido en zona de máximos aunque patinando sobre una capa de hielo muy fina, asediado por una incertidumbre creciente en distintos frentes (analizados en numerosos posts) y por unos niveles de rentabilidad de la deuda incompatibles con la fortaleza que aparentan.

S&P500, 60 minutos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-7-1024x453.png

A pesar de lo cual los inversores no han perdido el ánimo y continúan comprando alegremente, especialmente los particulares ya que los institucionales y gestores han dejado de participar en las últimas fechas y los insiders llevan meses en posición neta vendedora. Un comportamiento dispar que suele anticipar volatilidad.

El sentimiento complaciente y alcista de los inversores se observa también en su posicionamiento a través de ETFs apalancados alcistas y bajistas, un record de $95.000 millones en alcistas frente a sólo $9.000 en bajistas.

VOLUMEN COMPRAS ETFs APALANCADOS ALCISTAS vs BAJISTAS

Mr. Trump prometió en campaña que acabaría con la guerra en Ucrania en 24 horas.

Ayer mantuvo una conversación de 90 minutos con (su presunto amigo) Putin, ofreciendo un planteamiento del fin de la guerra inicialmente favorable para Rusia que dejaría a Ucrania mermada y cediendo territorio y a Europa al mando de la defensa de las fronteras.

Este fin de semana se celebra la Conferencia de Seguridad de Munich y considerando las intenciones declaradas por Trump combinadas con la necesidad de Putin de acabar cuanto antes esta guerra quedándose con el territorio invadido, promete ser muy controvertida y tensa.

Sin embargo, las bolsas europeas están respondiendo al encuentro Putin-Trump de ayer con fuertes alzas, celebrando sin saber muy bien el qué.

DAX-40, semana,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-semana-5-1024x453.png

El resultado de este encuentro marcará la pauta de las bolsas de cara a la recta final del mes de febrero y aclarará el futuro de la región.

Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022, el índice DAX-40 de Alemania ha subido más de un 50%, mientras que la estabilidad de suministro de energía se ha deteriorado, los precios precios han subido y provocado pérdida de competitividad, caída de la producción industrial y un comportamiento del PIB alemán negativo en 2023 y 2024.

DAX-40, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-dia-1024x453.png

Trump parece orientado a abandonar su apoyo a Ucrania y dejar a Europa a solas, dejando en entredicho el papel de la OTAN y obligando a la UE a destinar más fondos (que no tiene) para la defensa, para centrar sus esfuerzos en la batalla Asia-Pacífico y tratar de manejar las rutas de comercio globales en su paso por el Canal de Panamá así como en el norte por Groenlandia hacia el Estrecho de Bering.

A río revuelto… siempre hay buenas oportunidades como la siguiente compartida con nuestros lectores que en un mes suma una rentabilidad del +42%:

ALIBABA -BABA-, diario

Trade What You See Technically, Not What You Think.”

OFERTA DE COMPROMISO. 
La confianza en las posibilidades de éxito de la estrategia compartida con nuestros lectores sobre el DAX-40 alemán (aún sin activar) es muy elevada, y nos invita a ofrecer a nuevos suscriptores el retorno del 100% de la suscripción en caso de no ganar dinero.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares