OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La correlación rota entre el comportamiento del SP500 y de las revisiones de beneficios empresariales refleja, además de que la subida de las bolsas se ha producido en gran medida contra múltiplos, el optimismo de los analistas de Wall Street en una pronta y decidida recuperación de los resultados corporativos.

«We expect 13% YoY S&P 500 EPS growth in 2025,» Bank of America proyecta una mejora de los beneficios del 13% para 2025:

EXPECTATIVA BENEFICIOS EMPRESARIALES, según BofA.

Imagen

Es necesario que las empresas cumplan con estas previsiones, y después generen aún más beneficios, para poder justificar las elevadas valoraciones que presenta actualmente el mercado. Son numerosas las métricas y ratios de valoración que advierten excesos, muchas ya mostradas en distintos posts como el CAPE de Shiller, Q Ratio, Buffett ratio, PER…, y otras menos como las siguientes:

RATIOS VALORACIÓN P/S Y P/BV, SP500

Imagen

Comprar bolsa a largo plazo cuando las valoraciones son demasiado elevadas suele dejar a los inversores pillados durante largos periodos de tiempo pero, de momento y mientras que la fiesta continúe en los mercados todo es alegría, complacencia, FOMO y euforia compradora.

La demanda de acciones, vía ETFs, de este año ha alcanzado niveles record al sumar $1.4 BILLONES, rebasando la anterior cifra record alcanzada durante todo  el año 2021 de $1.33 BILLONES.

FLUJO de FONDOS ETFs

Imagen

El porcentaje de renta variable en las carteras de los inversores también ha subido mucho y se encuentra en niveles record (vean post de ayer).

Otra manera interesante de observar la valoración del mercado es el número de horas de trabajo necesarias para poder comprar el SP500… y aún así los inversores siguen haciendo esfuerzos y en modo comprador.

HORAS DE TRABAJO PARA COMPRAR SP500

Imagen

A pesar de lo anterior, no es descartable que el mercado pueda continuar subiendo, la estacionalidad es favorable para las próximas semanas, no obstante, las elevadas valoraciones combinadas con la incertidumbre política y económica y con escalada alcista de los tipos de interés del mercado secundario suponen un freno importante para que cualquier eventual rally adicional sea contenido, errático y peligroso.

Mantenemos sin cambios los objetivos de subida que venimos defendiendo para los índices desde el pasado 3 de septiembre y compartidas con lectores en este post: Rotación sectorial, Tech momentum y objetivos techo de largo plazo.

La evidencia empírica demuestra que comprar acciones cuando la prima de riesgo cae a mínimos, peor si es negativa como ahora, es una receta perfecta para perder dinero.

PRIMA DE RIESGO SP500

Imagen

Pero el espíritu animal comanda las decisiones de inversión y el combinado FOMO + euforia están animando a los inversores a comprar, asumiendo riesgos cada vez más importantes. El posicionamiento de los inversores de carácter más especulativos en futuros sobre el SP500 también refleja entusiasmo inversor y ha superado con creces el nivel alcista máximo previo finales del año 2021

POSICIONAMIENTO FUTUROS SP500.

Imagen

En estas condiciones no parece muy apropiado el mantra que circula por los mercados y mentideros financieros que induce a aprovechar y comprar acciones a manos llenas ahora que la Reserva Federal está en modo expansivo y rebajando los tipos de interés. «Do not fight the FED», ya saben.

No luchar contra las decisiones de las autoridades monetarias es un consejo sabio en la mayoría de ocasiones, no en todas.

Cuando la FED se embarca en e recortes de tipos de interés la historia demuestra que el mercado tiende a responder con alzas, pero no siempre. Desde 1958 se han producido 15 episodios de rebajas de tipos y subida de las bolsas, con marcadas excepciones como las de los años 1981, 2001, 2007 y 2019, cuando el SP500 respondió con caídas de distinto calado y todas duras: -18.88%, -42.44%, -54.96% y -25.2% respectivamente.

S&P500, mensual

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-mes-1-1024x453.png

Ayer las bolsas comenzaron bien la jornada pero fueron perdiendo fuelle desde el principio y a media sesión ya se dejaban cerca de un punto porcentual. Desde esos mínimos se produjo una recuperación hasta el cierre que eliminó buena parte de las pérdidas pero no fue suficiente para conducir a los índices a cerrar en terreo positivo.

El Nasdaq cayó un leve -0.09%, el SP500 un -0.29% y el Dow Jones fue el más castigado al dejarse un -0.86%

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Naz-dia-2-1024x453.png

S&P500 diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-2-1024x453.png

DOW JONES, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-6-1024x453.png

La imagen técnica de los distintos índices no es la más apropiada para lanzarse a comprar acciones indiscriminadamente. Conviene estar abierto a aprovechar la oportunidad que brindará una corrección, mantenemos distintas estrategias a través de activos muy sencillos de comprar, de riesgo muy bajo y controlado, para rentabilizar cualquier descenso de las cotizaciones (reservado suscriptores).

El mercado europeo está en posición técnica algo más delicada, vean por ejemplo el índice selectivo DAX-40 de Alemania.

DAX-40, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-min-1-1024x453.png

Hoy se publica el dato de inflación al consumo de octubre en Estados Unidos, se espera una subida de dos décimas para la tasa general y tres décimas la subyacente.

Se espera, según analistas de Goldman Sachs, que el mercado reaccione con indecisión, subida o bajada de 0.30% del SP500, si el IPC coincide con las expectativas y los movimientos que muestra el cuadro siguiente dependiendo de que el dato sea mejor o peor de lo esperado, vean:

EXPECTATIVAS IPC Y REACCIONES SP500, GOLDMAN SACHS.

Imagen

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares