OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ciertos productos de inversión como son los ETF o por sus siglas en inglés (Exchange traded found) son productos muy beneficiosos a la par que populares en la última década, pues han obtenido un rango de crecimiento bastante interesante entre los inversores. No obstante, a pesar de la importancia, pocas son las menciones a la pregunta: ¿Qué pasa si desaparece un fondo cotizado?. En este artículo desvelaremos las posibles situaciones en las que te puedes encontrar frente al cierre de un etf.

El ser humano por su propia naturaleza tiende bastante a defenderse en cualquier situación, lo que le produce un miedo que desde mucho tiempo atrás le ha ayudado a sobrevivir a cada situación complicada. Esta faceta que tenemos las personas, es un tanto perjudicial a la hora de enfrentarnos emocionalmente a las inversiones. Y es, por lo tanto, bastante influyente en el pensamiento que pueda tener la sociedad acerca del cierre de un fondo cotizado. En consecuencia, nos lleva a pensar que el cierre del etf se llevará arrastrando nuestro dinero tras él. Pero lo cierto es que no es así y aquí os lo vamos a explicar.

¿Qué pasa si desaparece un fondo cotizado?

La principal causa que lleva a los fondos cotizados a cerrar es la falta de interés por parte de los inversores, por lo que debemos elegir sabiamente el etf, teniendo en cuenta su composición ya que también influenciará en su interés, aunque existen otras circunstancias como son un pobre rendimiento a largo plazo o incluso problemas con el emisor del etf. Que se produzca el cierre de un fondo cotizado no es el fin del mundo, no tenemos por qué asustarnos, pues no perderemos nuestro capital invertido en el fondo.

Entonces, ¿Qué pasa si un etf desaparece?. Cuando un fondo cotizado cierra, se produce la liquidación del fondo, por lo que los inversores que lo forman reciben la parte proporcional a la inversión que realizaron en el pasado. Es por ello que no debemos alarmarnos si percibimos que el fondo va a cerrar, aunque si que es un riesgo considerable debido a que generamos un coste de oportunidad al no poder mantener la inversión en el etf en el que tenemos interés.

Normalmente los emisores de los etf avisan con antelación el cierre de su vehículo, con unos 30 días de antelación a la fecha de liquidación. Fecha por la cual los inversores obtienen su inversión transformada en cash. Dicho esto, tenemos dos opciones de reacción una vez ya sepamos con total seguridad el cierre de un fondo cotizado:

Vender participaciones con antelación al cierre.

Como primera opción, tenemos a nuestro alcance realizar una venta de las participaciones, antes de que venza la fecha de liquidación. No obstante, no es una opción demasiado interesante. Encontrar una parte que esté interesada en la compra de un etf que esta a punto de liquidar es como buscar una aguja en un pajar. La mayoría de inversores que forman el mercado, no son partidarios de adquirir posiciones en etf que pasarán a ser cash en una fecha cercana.

Como hemos dicho anteriormente, la demanda de los inversores es una de las principales causas del cierre de un etf, y no será menos frente a la venta anticipada de éste. Como consecuencia, la dificultad de venta de las participaciones incitará a los participantes del etf a realizar ventas con descuento respecto al valor liquidativo. Cosa que, sin lugar a duda, será un punto negativo que deberemos evitar en la medida de lo posible. En resumen, la venta anticipada al cierre se considera una opción menos interesante respecto a recibir el capital en la fecha de liquidación.

Esperar a que el etf liquide totalmente su capital.

La segunda opción que tenemos a nuestra disposición al desaparecer un fondo cotizado es mantener la inversión hasta llegada la fecha de cierre del fondo cotizado. Pasada la fecha de cierre del etf, obtendremos en cash el valor liquidativo del fondo en proporción a las participaciones que tuviéramos en el fondo. Sin duda, una opción en la que evitamos el riesgo de venta con descuento. No obstante, el cierre de un fondo cotizado conlleva unas comisiones y unos costes legales asociados, factor que podría llegar a perjudicar los partícipes.

Cualquiera de las dos opciones son válidas y utilizar una u otra dependerá en gran medida de la situación que se encuentre el etf respecto al mercado. Por supuesto, si cabe la posibilidad de cerrar la posición y liquidar el etf al precio del valor liquidativo sin la interrupción de indeseados costes , tiene mayor sentido hacerlo y evitar incertidumbres de cara al cierre del fondo. De lo contrario, deberemos evaluar las ventajas y desventajas de cada opción respecto a la situación actual y decidir.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:41 | 21/11/2025

Bolsa

El oro cerró la semana sin cambios, encontrando soporte en los 4.000 dólares. Mientras, Bitcoin llegó a perder los 80.000 dólares en el día, aunque rebotó desde ahí. Los precios del crudo volvieron a caer esta semana ante las esperanzas de un plan de paz entre Rusia y Ucrania, y el WTI cotizó hasta los 57 dólares (mínimos de un mes).

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cerraron la semana a la baja, liderados por la parte media de la curva, con los bonos a largo plazo registrando un rendimiento ligeramente inferior. Otra semana importante para el dólar, que alcanzó su nivel más alto frente a las monedas fiduciarias desde mayo, superando su media móvil de 200 días.

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL cayó un 5% y debilitó a sus pares. GOOGL fue el único miembro del Mag7 que cerró en verde esta semana, ya que su chatbot Gemini 3.0 generó dudas sobre la posición de liderazgo de OpenAI. El VIX superó los 28 puntos intradía ayer, pero hoy retrocedió moderadamente, volviendo a situarse en torno a los 24… aunque sigue estando en niveles elevados.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia tuvo mucho movimiento, recuperó fortaleza tras la noticia de que la administración Trump está valorando la venta de chips H200 a China. Nvidia es el gran monitor del índice y cerró plana en un día muy positivo para la amplitud del S&P 500. Sin embargo, eso no bastó para que los principales índices estadounidenses cerraran la semana con ganancias, ya que el Nasdaq se quedó rezagado con respecto a sus competidores.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Hoy las acciones se dispararon, impulsadas por las de pequeña capitalización, con un repunte a primera hora de la tarde. Las acciones de pequeña capitalización registraron su mejor jornada desde abril.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Williams, afirmó que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado y que aún pueden bajar los tipos a corto plazo. Esto hizo que las probabilidades de bajadas de tipos subieran al 70% y que fuera el principal impulsor de la renta variable.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street rebotando después de la inusual sesión que vimos ayer: SPX +0,98%, NDX +0,77%, Dow +1,08%, Russell +2,80%. Tras una importante debacle en los activos de riesgo, esta caótica semana terminó con compras de pánico en las bolsas.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL La caída del 40% es la misma que la de 2022 y la crisis financiera global.

} 21:30 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Casa Blanca: Trump firma una proclamación para brindar alivio regulatorio a ciertas fuentes estacionarias con el fin de promover la seguridad del procesamiento de hornos de coque estadounidenses.

} 20:59 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La administración Trump ha suspendido un borrador de orden ejecutiva que pretendía invalidar las leyes estatales sobre IA – Fuentes de RTRS

} 20:47 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Según Bloomberg, el equipo del presidente estadounidense Trump está considerando internamente la venta de chips NVDA H200 a China.

} 20:09 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

El presidente estadounidense Trump y el canciller alemán Merz hablaron por teléfono el viernes por la noche sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó un portavoz del gobierno alemán.

} 19:50 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Ford amplía sus ganancias al máximo de la sesión con un 4,3%; reafirma sus perspectivas.

} 19:49 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares