Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El amplio mundo de los etf se encuentra en su mayor momento de esplendor. Son muchos los inversores que invierten ya en etf, y como consecuencia, el capital invertido es de máxima importancia para los inversores. A la hora de vender un etf podemos cometer una serie de errores que pueden mermar en cierto grado la rentabilidad de la inversión. A continuación, os ofrecemos las reglas de oro para saber como vender un etf.

Como ya sabréis, a los etf se les conoce como una variante de los fondos de inversión indexados, que a diferencia de ellos, los etf cotizan en un mercado de valores. Es por ello que los etf cuentan con dos tipos de valores, el de cotización y el valor liquidativo del fondo (también llamado Net Asset Value) . Muchas veces, normalmente en los momentos cercanos a la apertura y cierre del mercado, se producen variaciones entre el valor de cotización y el valor liquidativo, lo que nos lleva a explicar una serie de reglas para saber cuando vender un etf.

El primero de los consejos que os trasladamos es evitar operar en momentos cercanos a la apertura y al cierre del fondo cotizado. En consecuencia, el precio del etf puede variar en sentido contrario al valor de los activos subyacentes, resultado de la diferencia de precio entre el cierre del día anterior y el valor liquidativo. Debemos andarnos con cuidado al tratar con bróker “Market makers” ya que al acercarse el cierre de mercado, a modo de cubrir sus cuentas empiezan a cerrar posiciones. Éstas operaciones de los “market makers” causan fuertes movimientos y mayores volatilidades en el precio del etf, por lo que aconsejamos evitar las operaciones próximas a la apertura y cierre del mercado, en unos 30 minutos aproximadamente.

Es conocido que los etf funcionan de manera mixta entre una acción y un fondo de inversión, de hecho son conocidos por ello. Debido a esto, a la hora de comprar y de vender el etf, nos encontraremos con las comisiones de compra-venta que tienen las dichas acciones. Así y todo, debemos tener en mente siempre esta comisión a la hora de ejecutar la operación de venta del fondo cotizado. Estrategias como las aportaciones periódicas o las inversiones intradía se quedan un tanto obsoletas con este tipo de activos financieros, debido a sus comisiones de compra-venta.

La inversión en etf, no goza de los traspasos con total libertad fiscal como los fondos de inversión. Es por eso que antes de realizar la inversión en uno de ellos, considerar las comisiones de venta y estar seguros de la inversión a realizar es importante. De lo contrario, si queremos cambiar el enfoque de la inversión, nos comeremos las comisiones de compra y venta.

El stop de pérdidas o más conocido como “stop-loss”, es el siguiente consejo del que vamos a hablar. Marcar un stop de pérdidas, para que el bróker se encargue de vender el etf de forma automática, nos ahorrará dolores de cabeza, preocupaciones, pero sobre todo, unas pérdidas indeseables. Con el stop loss, nosotros fijamos el precio en el que estamos dispuestos a afrontar la mayor cantidad de pérdidas. Existe una variante a esta operación automática, llamada el “trailing stop loss”. Definida por el mismo funcionamiento al stop de pérdidas, con una diferencia que radica en la variación del precio. En esta operación el stop loss no esta fijado en un precio, si no que va variando a medida que el etf crece en su cotización. Va subiendo dentro del mismo rango a medida que suba la cotización del etf, de esta forma, a la vez que sube la cotización lo hace el stop loss, por lo que conseguimos reducir las pérdidas a la vez que conseguimos rentabilidad y un dolor de cabeza menos.

Pasos para vender un etf

Como ya sabréis, la venta de un etf consiste en vender las participaciones que poseemos dentro del fondo cotizado. En la operación de venta juegan muchos factores que debemos tener en cuenta, por ello a continuación os ofrecemos un par de pasos para vender un etf.

Estar seguro de la operación.

El primero de los pasos es estar completamente seguros de que ya no queremos poseer las participaciones de dicho etf, parece una tontería pero es de crucial importancia que tengamos seguridad en la venta. Las comisiones juegan un papel importante en la compra y venta de un fondo cotizado y pueden ser las causantes de una baja rentabilidad. Tener una compra y venta clara nos ahorrara tener que pagar comisiones innecesarias.

Elegir la orden a ejecutar

  • Orden de compra-venta: es la orden más común, en la que ejecutamos una compra o una venta directamente. En esta orden no estamos especificando ningún precio de venta al que ceñirse, por lo que coge el valor del mercado en el momento en el que realicemos, en este caso, la venta del etf. Son operaciones que se ejecutan casi al instante, vitales para los momentos de compra o venta urgentes.
  • Orden limitada: Como su nombre indica, es una orden en la que marcamos un límite en el precio al que comprar o vender. Existen dos tipos de situaciones que se pueden dar: Una situación en la que fijemos un precio de compra inferior al del actual del mercado, y otra situación en la que fijemos un precio de venta superior al actual del mercado. En resumen, cuando compramos vamos a decirle al bróker que ejecute la operación en el precio que elijamos, obviamente, inferior al actual del mercado. Y cuando vendemos ejecutaremos en el bróker una orden de venta a un precio que marquemos, siempre superior al actual del mercado. Estas ordenes pueden llegar a no ejecutarse nunca, por que el precio no ha llegado a la cifra que le hemos marcado para que se ejecute la operación.
  • Orden por lo mejor: Las órdenes por lo mejor se caracterizan por que se ejecutan solo en el mejor de los precios en el momento. Este tipo de órdenes se realizan en función del número de títulos disponibles que hayan en el momento. Por ejemplo, si el inversor desea comprar 1000 participaciones del etf, a un precio de 10,02€, pero en ese momento a ese precio solo hay disponibles 600 participaciones, la orden se ejecutara con esas seiscientas participaciones, y quedarán las 400 restantes para una posterior compra, eso sí, siempre al precio de 10,02€. Aunque posteriormente existieran participaciones a un precio de 10,03€, la orden no se ejecutaría, por que solo compraría al precio de 10,02€.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Macro

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Macro

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Macro

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Macro

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Macro

Desde 1999 Cuesta hacerse a la idea, pero la rentabilidad de una cartera 60/40 típica ha caído por debajo de la de los T-bills a 3 meses, algo que no ocurría desde 1999/2000. (Cypress)

} 20:16 | 25/09/2023

Macro

El VIX 17,14 pasa a negativo – 0,98%

} 19:39 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos sería negativo para la calificación crediticia del soberano de EE. UU., según Moody’s.”

} 19:33 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos retrasaría la publicación de datos económicos clave, según un funcionario.”

} 19:16 | 25/09/2023

Macro