OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cada vez hay mas gente que se interesa por el precioso mundo de la inversión, y muchos de ellos se decantan por los etf, un vehículo de inversión que está adquiriendo popularidad a pasos agigantados entre los inversores. Hoy en día disponemos de un gran número de etf en el mercado, superando incluso la barrera de los 5000. No todos los bróker ofrecen la totalidad de los etf que existen en el mercado, y pese a ello nos tenemos que decantar por uno. Es aquí donde vas a aprender una serie de pasos a seguir que te van a ayudar a elegir un bróker para comprar etf.

Cómo elegir un bróker para invertir en ETFs

Cómo en casi cualquier inversión, necesitamos de un bróker para llevarla a cabo. Y precisamente los etf, no son una inversión que carezca de bróker para realizarla, como pasa con los fondos de inversión. Tampoco podemos acudir a la emisora de los etf, encargada de crearlos y sacarlos a negociar en el mercado, pero no de comercializarlos directamente a través de ella. A continuación, explicamos una serie de pasos para escoger un bróker para comprar etf que más se adapte a la inversión que tenemos en mente.

Paso 1: Comprobar la regulación

Quizá hayas pensado en las comisiones del bróker como primer paso, y lo que cobra un bróker pero de nada te sirve tener un bróker con unas comisiones favorables si no está regulado. La regulación es un factor clave para evitar problemas indeseados en el futuro. Tener a una entidad reguladora de confianza supervisando el trabajo que realiza el bróker es una alternativa a las pastillas para dormir. Los llamados “chiringuitos financieros” de los que ya nos hacemos una idea debido a su nombre vulgar; Se definen como aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar registradas en ninguna autoridad supervisora. Por ello como primer paso, descartaremos directamente los bróker que no están regulados por una entidad oficial que se encargará de velar por la seguridad de los inversores así como la transparencia de las operaciones. Algunas de las más conocidas son: la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Comission).

Paso 2: Las comisiones

Ahora sí, una vez tenemos claro que el bróker nos ofrece la confianza y fiabilidad que necesitamos, con una entidad gestora por detrás que regule su trabajo, pasamos al siguiente paso, fijarnos en las comisiones. Las principales comisiones que podemos encontrarnos a la hora de elegir un bróker son:

  • La principal comisión es la de compra-venta: Comisión por la cual nos cobran cada vez que adquiramos o vendamos el etf. Es una de las causantes por la cual no se suele utilizar una estrategia de aportaciones periódicas en este tipo de vehículos financieros. Cabe la posibilidad de que sean importes fijos o porcentuales dependiendo del bróker, incluso, existen algunos bróker que no cobran esta comisión. Normalmente dentro de esta comisión, el bróker nos incluye los gastos de corretaje y el canon cobrado por la bolsa, cosa que no nos desglosan. Pero… y ¿Qué pasaría en caso de que el etf desaparezca? te lo explicamos en el siguiente enlace.
  • la segunda comisión mas importante que nos encontramos en los etf es la comisión de custodia: Es la comisión que nos aplica el bróker por tener en posesión una inversión a nuestro nombre desde que la adquirimos hasta que la vendemos, ya sea en etf, acciones o cualquier otro activo. Puede llegar a ser muy incómoda para aquellos inversores que invierten a largo plazo, pero existen bróker que no cobran esta comisión.

Paso 3: La oferta que ofrece el bróker

Como tercer paso para elegir un buen bróker para comprar etf: Es la oferta que éste nos puede ofrecer en cuanto a los activos en los que queremos centrarnos. Como supongo que ya sabéis, a un etf se le conoce como un fondo indexado cotizado, por lo que replica un índice de referencia. Por eso debemos atenernos y elegir el bróker en función de los índices en los que nos gustaría invertir. Entonces, debemos elegir un bróker que disponga de un abanico de etf que nos resulten interesantes, de esta forma dispondremos de una mayor variedad de elección entre etfs adaptables a nuestro perfil de inversión. Esto se traduce en una mayor adaptabilidad de inversión a nuestra filosofía.

Paso 4: La plataforma

Es importante que estemos cómodos con el bróker que vayamos a elegir, y un factor importante para poder cumplir con esta necesidad será la interfaz de la plataforma del bróker. La interfaz debe cumplir con una serie de características con las que nos encontremos a gusto, como son: una interfaz simple y clara, que te ayude a realizar unos buenos análisis de los que obtener un resultado de inversión. La rapidez y la facilidad con la que podamos hacer las operaciones también jugará un papel importante en la elección del bróker para comprar etf. También, si tienes en mente invertir en otro tipo de activos como acciones, derivados etc… Es conveniente que puedas invertir en ellos desde la misma plataforma, para tenerlo todo en uno.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares