Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Cada vez hay mas gente que se interesa por el precioso mundo de la inversión, y muchos de ellos se decantan por los etf, un vehículo de inversión que está adquiriendo popularidad a pasos agigantados entre los inversores. Hoy en día disponemos de un gran número de etf en el mercado, superando incluso la barrera de los 5000. No todos los bróker ofrecen la totalidad de los etf que existen en el mercado, y pese a ello nos tenemos que decantar por uno. Es aquí donde vas a aprender una serie de pasos a seguir que te van a ayudar a elegir un bróker para comprar etf.

Cómo elegir un bróker para invertir en ETFs

Cómo en casi cualquier inversión, necesitamos de un bróker para llevarla a cabo. Y precisamente los etf, no son una inversión que carezca de bróker para realizarla, como pasa con los fondos de inversión. Tampoco podemos acudir a la emisora de los etf, encargada de crearlos y sacarlos a negociar en el mercado, pero no de comercializarlos directamente a través de ella. A continuación, explicamos una serie de pasos para escoger un bróker para comprar etf que más se adapte a la inversión que tenemos en mente.

Paso 1: Comprobar la regulación

Quizá hayas pensado en las comisiones del bróker como primer paso, y lo que cobra un bróker pero de nada te sirve tener un bróker con unas comisiones favorables si no está regulado. La regulación es un factor clave para evitar problemas indeseados en el futuro. Tener a una entidad reguladora de confianza supervisando el trabajo que realiza el bróker es una alternativa a las pastillas para dormir. Los llamados “chiringuitos financieros” de los que ya nos hacemos una idea debido a su nombre vulgar; Se definen como aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar registradas en ninguna autoridad supervisora. Por ello como primer paso, descartaremos directamente los bróker que no están regulados por una entidad oficial que se encargará de velar por la seguridad de los inversores así como la transparencia de las operaciones. Algunas de las más conocidas son: la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Comission).

Paso 2: Las comisiones

Ahora sí, una vez tenemos claro que el bróker nos ofrece la confianza y fiabilidad que necesitamos, con una entidad gestora por detrás que regule su trabajo, pasamos al siguiente paso, fijarnos en las comisiones. Las principales comisiones que podemos encontrarnos a la hora de elegir un bróker son:

  • La principal comisión es la de compra-venta: Comisión por la cual nos cobran cada vez que adquiramos o vendamos el etf. Es una de las causantes por la cual no se suele utilizar una estrategia de aportaciones periódicas en este tipo de vehículos financieros. Cabe la posibilidad de que sean importes fijos o porcentuales dependiendo del bróker, incluso, existen algunos bróker que no cobran esta comisión. Normalmente dentro de esta comisión, el bróker nos incluye los gastos de corretaje y el canon cobrado por la bolsa, cosa que no nos desglosan. Pero… y ¿Qué pasaría en caso de que el etf desaparezca? te lo explicamos en el siguiente enlace.
  • la segunda comisión mas importante que nos encontramos en los etf es la comisión de custodia: Es la comisión que nos aplica el bróker por tener en posesión una inversión a nuestro nombre desde que la adquirimos hasta que la vendemos, ya sea en etf, acciones o cualquier otro activo. Puede llegar a ser muy incómoda para aquellos inversores que invierten a largo plazo, pero existen bróker que no cobran esta comisión.

Paso 3: La oferta que ofrece el bróker

Como tercer paso para elegir un buen bróker para comprar etf: Es la oferta que éste nos puede ofrecer en cuanto a los activos en los que queremos centrarnos. Como supongo que ya sabéis, a un etf se le conoce como un fondo indexado cotizado, por lo que replica un índice de referencia. Por eso debemos atenernos y elegir el bróker en función de los índices en los que nos gustaría invertir. Entonces, debemos elegir un bróker que disponga de un abanico de etf que nos resulten interesantes, de esta forma dispondremos de una mayor variedad de elección entre etfs adaptables a nuestro perfil de inversión. Esto se traduce en una mayor adaptabilidad de inversión a nuestra filosofía.

Paso 4: La plataforma

Es importante que estemos cómodos con el bróker que vayamos a elegir, y un factor importante para poder cumplir con esta necesidad será la interfaz de la plataforma del bróker. La interfaz debe cumplir con una serie de características con las que nos encontremos a gusto, como son: una interfaz simple y clara, que te ayude a realizar unos buenos análisis de los que obtener un resultado de inversión. La rapidez y la facilidad con la que podamos hacer las operaciones también jugará un papel importante en la elección del bróker para comprar etf. También, si tienes en mente invertir en otro tipo de activos como acciones, derivados etc… Es conveniente que puedas invertir en ellos desde la misma plataforma, para tenerlo todo en uno.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa

El mercado de valores sube: suben las cifras y los objetivos de precios, es decir, para los valores orientados a los mercados de capitales. GS: “Ajustamos nuestras estimaciones de beneficios por acción y nuestros precios objetivo para las gestoras de activos a fin de reflejar la subida de los mercados y la mejora de las tendencias de actividad en los mercados de capitales. Elevamos selectivamente nuestros múltiplos de precios objetivo para reflejar las expectativas actualizadas de crecimiento orgánico y la mejora de las perspectivas de los mercados de capitales”.

} 18:24 | 30/11/2023

Bolsa

La estimación del PIB de la Reserva Federal de Atlanta para el crecimiento del cuarto trimestre es del 1,8% desde el 2,1%

} 18:10 | 30/11/2023

Bolsa

-3% para NVDA, -2% para Google y Meta…. La correción de lso 7 magníficos al final ha llegado, un gran mes el que van a cerrar.

} 18:04 | 30/11/2023

Bolsa

Arabia Saudí dice que el recorte voluntario se reducirá gradualmente a partir de abril

} 17:58 | 30/11/2023

Macro

Cierre de la renta variable europea: Un gran mes STOXX 600, +0,51% DAX alemán, +0,30%. Francia CAC, 0,59% FTSE 100 BRITÁNICO, 0,41% IBEX español, -0,04% FTSE MIB italiano, 0,20%.

} 17:57 | 30/11/2023

Bolsa