OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Eurozona

Francia HCOB PMI manufacturero nov P: 43,2 (est 44,5; prev 44,5)
PMI Servicios: 45,7 (est 49,0; prev 49,2)
PMI compuesto: 44,8 (est 48,3; prev 48,1)

PMI manufacturero alemán HCOB Nov P: 43,2 (est 43,0; prev 43,0)
– PMI servicios: 49,4 (est 51,7; prev 51,6)
– PMI compuesto: 47,3 (est 48,7; prev 48,6)

Zona Euro HCOB PMI Manufacturero Zona Euro Nov P: 45,2 (est 46,0; prev 46,0)
– PMI Servicios: 49,2 (est 51,6; prev 51,6)
– PMI compuesto: 48,1 (est 50,0; prev 50,0)

La fuerte caída aquí se atribuye en gran medida al declive en el sector servicios, donde la actividad cayó a su nivel más bajo en 10 meses. Sin embargo, las condiciones manufactureras también se deterioraron, con una contracción más profunda debido a una nueva caída en la producción durante el mes. En general, se trata de un caso claro en el que Francia y Alemania son los principales lastres, mientras que las naciones periféricas están desempeñándose mucho mejor. Dicho esto, después de todo, Francia y Alemania representan dos de las mayores porciones del pastel en la zona euro. HCOB señala que:

“Difícilmente las cosas podrían haber salido peor. El sector manufacturero de la zona euro está hundiéndose más profundamente en la recesión, y ahora el sector servicios comienza a tener problemas tras dos meses de crecimiento marginal. No es realmente una sorpresa, dado el desorden político en las mayores economías de la zona euro últimamente: el gobierno de Francia está en una situación precaria y Alemania se encamina a elecciones anticipadas. Si a esto le añadimos la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU., no es de extrañar que la economía esté enfrentando desafíos. Las empresas están navegando a ciegas.

“El sector servicios sufrió una caída inesperada, con la actividad disminuyendo por primera vez desde enero. Pensábamos que una menor inflación y mayores salarios impulsarían el consumo y la demanda de servicios, pero esa esperanza se ha desvanecido. No parece que la recuperación esté cerca, ya que tanto los nuevos pedidos como los pedidos pendientes han caído aún más rápido que en octubre.

“El entorno en noviembre es de estanflación. Por un lado, la actividad está disminuyendo en todos los sectores, mientras que, por otro, los precios de insumos y productos están aumentando más rápidamente. Este aumento está impulsado por los costos de los servicios, lo que se vincula con el fuerte incremento de los salarios en la zona euro en el tercer trimestre. La inflación en los precios de venta del sector servicios es un gran dolor de cabeza para el BCE. Dado este contexto, algunos miembros del BCE podrían incluso argumentar por una pausa en las tasas en diciembre, pero la mayoría probablemente se mantendrá con un recorte de 25 puntos básicos.

“En noviembre, los precios de compra en la manufactura no cayeron tanto como el mes anterior. Si el euro continúa debilitándose, los precios de compra podrían incluso aumentar en los próximos meses, especialmente si la Comisión Europea impone contrataranceles en respuesta a posibles aumentos de aranceles por parte de EE.UU.”

Reino Unido

PMI manufacturero S&P Global Reino Unido Nov P: 48,6 (est 50,0; prev 49,9)
– PMI Servicios: 50,0 (est 52,0; prev 52,0)
– PMI compuesto: 49,9 (est 51,7; prev 51,8)

“El primer informe sobre la salud de la economía tras el Presupuesto ofrece una lectura desalentadora. Las empresas han reportado una caída en la producción por primera vez en algo más de un año, mientras que el empleo ha sido recortado por dos meses consecutivos. Aunque las disminuciones en la producción y la contratación son marginales, representan un marcado contraste con las robustas tasas de crecimiento vistas durante el verano y están acompañadas de una creciente preocupación por las perspectivas para el próximo año.

El optimismo empresarial ha caído drásticamente desde las elecciones generales, descendiendo aún más en noviembre hasta alcanzar su nivel más bajo desde finales de 2022. Las empresas han dado un claro ‘pulgar hacia abajo’ a las políticas anunciadas en el Presupuesto, especialmente al aumento planificado en las contribuciones al Seguro Nacional por parte de los empleadores.

El PMI de noviembre indica que la economía está entrando en un modesto declive, con el PIB cayendo a una tasa trimestral del 0.1%, pero la pérdida de confianza sugiere que lo peor está por venir, incluidos más recortes de empleo, a menos que el sentimiento mejore.

De manera alentadora, las presiones inflacionarias se han moderado aún más, con los precios de venta aumentando al ritmo más lento registrado desde la pandemia. Sin embargo, las tasas aún elevadas de crecimiento de precios y costos relacionados con los salarios en el sector servicios podrían limitar el margen para recortes de tasas por parte de los responsables de política monetaria más restrictivos.”

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 23:06 | 04/04/2025

Bolsa

Los precios del crudo se desplomaron esta semana, cayendo desde máximos de cinco semanas a mínimos de cuatro años, debido a los riesgos de desaceleración global tras los aranceles (y represalias) y el aumento de producción de la OPEP+.

} 22:45 | 04/04/2025

Bolsa

No obstante, los sólidos datos de empleo de hoy los hicieron rebotar desde mínimos. El dólar terminó la semana a la baja, pero hoy vio un repunte considerable del 1%. El oro cerró la semana a la baja, aunque salvando los 3.000 dólares. Bitcoin terminó la semana sin cambios. Sorprende que se haya desligado tanto del riesgo en las últimas sesiones… ¡MUY BUENO!

} 22:45 | 04/04/2025

Bolsa

¿Capitulación? Ayer no se vieron señales, pero hoy puede que estemos más cerca de ellas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se desplomaron esta semana, con los bonos a corto plazo superando en rendimiento, pero todos bajaron entre 25 y 30 puntos básicos en la semana. El rendimiento del bono a 10 años volvió a caer por debajo del 4,00%, el de 30 años volvió a caer por debajo de la tasa de los fondos federales, y el rendimiento a 2 años ahora está en su nivel más bajo desde principios de octubre.

} 22:45 | 04/04/2025

Bolsa

El VIX registró su mayor salto semanal desde febrero de 2020, cerrando en 45. Los diferenciales de crédito HY finalmente se ampliaron esta semana (en más de 70 puntos básicos); esto es peor que la peor semana de la crisis bancaria de SVB en marzo de 2023 y la peor semana para el crédito desde abril de 2020.

} 22:45 | 04/04/2025

Bolsa

El Dow cayó hoy un récord de 2.200 puntos. Todos los sectores cerraron en rojo durante la semana, encabezados por el de energía y el tecnológico. Los de consumo básico y los de servicios públicos fueron los menos afectados, pero aun así sufrieron.

} 22:44 | 04/04/2025

Bolsa

El Nasdaq se unió al Russell 2000 en territorio de mercado bajista (bajando más del 20% desde sus máximos). Las acciones del Mag7 perdieron 1,4 billones de dólares en capitalización de mercado esta semana, la mayor cantidad en la historia.

} 22:44 | 04/04/2025

Bolsa

El S&P 500 ha perdido 5,4 billones de dólares en los últimos dos días (sorprendentemente, ha perdido los mismos 2,7 billones de dólares por día).

} 22:44 | 04/04/2025

Bolsa

Esta fue la peor semana para las acciones mundiales desde el colapso del confinamiento por COVID en marzo de 2020. El S&P 500 perdió un 10,5% en los últimos dos días, con 489 miembros en negativo hoy viernes, la mayor cantidad desde la crisis bancaria regional de marzo de 2023.

} 22:44 | 04/04/2025

Bolsa

Cierra la sesión de mayor volumen en la historia del mercado de valores estadounidense. Cierra también la peor semana desde el COVID para Wall Street: SPX -5,97%, NDX -6,07%, Dow -5,50%, Russell -4,37%.

} 22:43 | 04/04/2025

Bolsa

Secretaria de Trabajo Chávez-Deremer: Desregularemos y garantizaremos que la fuerza laboral esté preparada.

} 21:23 | 04/04/2025

Últimos Titulares

Spotgamma: Este es ahora el sexto mayor movimiento del VIX desde 2020. Los 4/5 superiores están todos relacionados con el covid, y luego está el 5 de agosto de 2024.

} 21:07 | 04/04/2025

Últimos Titulares

“Esto parece un momento de quiebre de récord” – Los expertos en flujo de fondos de Goldman Sachs advierten: “No hay alcistas a la vista”.

} 21:05 | 04/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses extienden su caída, el Dow Jones cae un 5,00 %

} 20:59 | 04/04/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent: Tenemos una política monetaria fuerte. Nos aseguramos de que el dólar se mantenga fuerte a largo plazo.

} 20:37 | 04/04/2025

Últimos Titulares

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Bessent: Estamos preparando el terreno para un período fiscal mucho mejor.

} 20:31 | 04/04/2025

Últimos Titulares