OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Tesla reportó el miércoles un crecimiento del 12% en ingresos, hasta 28.095 mil millones de dólares, superando las previsiones de 26.54 mil millones.

Sin embargo, el beneficio por acción ajustado cayó un 31%, hasta 0.50 dólares, por debajo de los 0.56 esperados y de los 0.72 del año pasado.

El beneficio GAAP fue de 0.39 dólares, también en descenso frente a los 0.62 de 2024.

El margen bruto total se situó en el 18% (vs. 19.8% un año antes), y el margen automotriz sin créditos regulatorios cayó a 15.4%.

El flujo de caja libre fue la nota positiva, con 3.990 millones, un +46% interanual, gracias a la liberación de inventario tras un trimestre récord en entregas: 497.099 vehículos.

Crecimiento impulsado por incentivos que ya no existen

El impulso de las ventas vino, en gran medida, del fin de los créditos fiscales de 7.500 $ para vehículos eléctricos, eliminados por la administración Trump en su última ley de gasto. Miles de consumidores estadounidenses adelantaron sus compras para aprovechar el incentivo antes de su desaparición a finales de septiembre.

 Esa avalancha de compras disparó las entregas y permitió a Tesla vaciar inventarios acumulados durante el primer semestre. Pero también genera dudas: ¿puede sostener ese ritmo sin el apoyo de subsidios fiscales?

Más allá de EE. UU., Tesla continúa enfrentando un entorno más difícil: una cartera de modelos envejecida, una competencia creciente (en especial desde China y Europa) y una erosión de marca derivada del activismo político de Elon Musk y su colaboración con la administración Trump, que ha provocado cierto rechazo entre consumidores europeos.

Beneficios bajo presión: menos créditos y más costes

Pese al récord de entregas, el beneficio operativo cayó un 40% interanual a 1.62 mil millones de dólares. El margen operativo se redujo al 5.8%, reflejando varios factores adversos:

  • Caída del ingreso por créditos regulatorios a 417 millones, un 44% menos.

  • Aumento de gastos en I+D, especialmente en proyectos de inteligencia artificial.

  • Impacto arancelario superior a 400 millones por las tarifas impuestas bajo la administración Trump.

  • Menor absorción de costes fijos por cambios en la mezcla de modelos.

Tesla reconoció que el fin de las penalizaciones por incumplimiento de las normas CAFE (Corporate Average Fuel Economy) —suprimidas por el gobierno de Trump— ha “evaporado” el mercado de créditos regulatorios que durante años fue un pilar de su rentabilidad. En 2024, esos créditos representaron el 16% de su beneficio bruto.

El CFO Vaibhav Taneja atribuyó parte del descenso de márgenes también a “gastos legales adicionales” y costes de preparación para la junta de accionistas del 6 de noviembre, donde se votará el nuevo paquete salarial de Musk valorado en casi 1 billón de dólares.

Optimus y robotaxi: la apuesta de Musk por el largo plazo

Durante la conferencia, Musk volvió a insistir en que Tesla está en un “punto de inflexión crítico” y que su ventaja está en la integración de la IA en el mundo real. El CEO confirmó que la compañía expandirá la producción y que la conducción autónoma sin supervisión alcanzará “un nivel de seguridad superior al humano”.

Sobre el robotaxi, Tesla planea operar en 8 a 10 áreas metropolitanas antes de fin de año, retirando los conductores de seguridad en Austin en los próximos meses. Musk reiteró su cautela: “incluso un solo accidente sería noticia mundial”.

En cuanto al robot humanoide Optimus, Musk admitió las dificultades de fabricación y pospuso su producción masiva a finales de 2026, con una versión prototipo lista para el primer trimestre de 2026. El CEO afirmó que el Optimus podría convertirse en “el producto más grande de todos los tiempos”, pero también justificó su deseo de mantener una fuerte influencia en la empresa:

“Si vamos a construir un ejército de robots, quiero tener al menos una fuerte influencia sobre ello. No control total, pero sí influencia.”

Energía, almacenamiento y diversificación

El negocio de energía y almacenamiento volvió a destacar, con ingresos creciendo un 44% interanual, muy por encima del 6% de la división automotriz.
Tesla alcanzó récords de despliegue energético, con 12,5 GWh instalados frente a 9,6 GWh en el trimestre anterior.
La empresa también está ampliando su oferta de leasing solar y Powerwall, un área que sigue beneficiándose de incentivos fiscales pese a los recortes federales.

En materia de producción, Tesla espera que su refinería de litio en Texas inicie operaciones en el Q4 2025 y las líneas de baterías LFP en Nevada en el Q1 2026, lo que podría ayudar a evadir parcialmente los aranceles de Trump sobre componentes importados.

Gobierno corporativo y política

Más allá de los números, el tono de Musk en la llamada con analistas fue el de alguien en campaña. Con la votación del 6 de noviembre en el horizonte, el CEO pidió a los accionistas aprobar su paquete de compensación argumentando que necesita “suficiente control para influir sin ser imposible de destituir”.
También criticó abiertamente a los fondos indexados y asesores de voto como Glass Lewis e ISS, acusándolos de seguir ciegamente criterios burocráticos.

El contexto político no ayuda. Las decisiones del presidente Donald Trump —especialmente la eliminación de penalizaciones CAFE y la imposición de nuevos aranceles industriales— han afectado directamente a Tesla.
Paradójicamente, la misma administración con la que Musk mantiene lazos cercanos ha reducido dos de sus fuentes clave de rentabilidad: los incentivos al consumidor y los créditos regulatorios.

Perspectiva: entre la visión y la ejecución

Tesla insiste en que se encuentra en una “etapa de transición”, preparando el terreno para nuevas líneas de negocio en autonomía, robótica y energía. Pero el propio informe reconoce que “es difícil medir el impacto de las políticas comerciales y fiscales cambiantes sobre los costes y la demanda”.

El reto para Musk y su equipo será mantener el crecimiento sin depender de estímulos fiscales ni de expectativas futuristas.
Los inversores, cada vez más escépticos, buscan señales concretas de que Tesla puede transformar su visión de IA y robótica en beneficios sostenibles, especialmente en un entorno donde los márgenes se estrechan y la competencia se intensifica.

Conclusión

El tercer trimestre de Tesla resume el momento actual de la compañía: ventas récord, beneficios en retroceso y un discurso cada vez más orientado al futuro que al presente.

Mientras Musk promete robotaxis sin conductor, humanoides y una nueva revolución industrial impulsada por IA, los números muestran una empresa presionada por costes, aranceles y la desaparición de los incentivos que la impulsaron durante una década.

Tesla sigue siendo el referente del vehículo eléctrico, pero ya no juega sola.

Reacción del mercado

Las acciones de Tesla caen casi un 4%, auqnue mantienen el buen rally de los últimos meses:

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:09 | 24/11/2025

Bolsa

Los bonos también fueron demandados, encabezados por los de largo plazo. También lo fue el dólar (un poquito). El oro volvió a superar los 4.100 dólares. Y Bitcoin se recuperó de las ventas para volver a superar los 88.000 dólares. Los precios del crudo subieron después de tres sesiones perdedoras.

} 23:06 | 24/11/2025

Bolsa

Las empresas tecnológicas de gran capitalización subieron y las acciones de la Mag7 superaron notablemente al S&P 493, impulsadas especialmente por GOOG. Tras el repunte del mercado y la disminución de los riesgos extremos de la política monetaria, el VIX también está retrocediendo, de nuevo hacia 20 desde un breve repunte cerca de 30 la semana pasada.

} 23:06 | 24/11/2025

Bolsa

Esto impulsó compras importantes en las principales bolsas estadounidenses, lideradas por un enorme salto en el Nasdaq. El Dow fue el rezagado del día, pero aun así tuvo un buen desempeño. El S&P y el Nasdaq rebotaron hasta sus medias móviles de 50 días, pero se estancaron allí. El principal índice recuperó los 6.700 puntos, una primera señal de fortaleza.

} 23:06 | 24/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza: SPX +1.55%, NDX +2.62%, Dow +0.44%, Russell +1.89%. El día fue de menos a más, impulsado por un sorprendente giro dovish de Daly, de la Fed de San Francisco, que elevó las probabilidades de un recorte en diciembre a más del 80%.

} 23:06 | 24/11/2025

Bolsa

Apple recorta puestos de trabajo en toda su organización de ventas en un raro despido.

} 21:18 | 24/11/2025

Últimos Titulares

Daly de la Fed, en una entrevista, apoya bajar las tasas en la reunión del próximo mes – WSJ.

} 21:17 | 24/11/2025

Últimos Titulares

Amazon: El proyecto añadirá 2,4 GW de capacidad al centro de datos.

} 21:16 | 24/11/2025

Últimos Titulares

Amazon planea invertir 15.000 millones de dólares en el norte de Indiana para construir campus de centros de datos.

} 21:15 | 24/11/2025

Últimos Titulares

Las expectativas del mercado han fluctuado drásticamente, y los operadores ahora ven un 80% de probabilidad de un recorte de tasas de un cuarto de punto porcentual por parte de la Fed en diciembre, frente a menos del 45% de la semana pasada. Este cambio se produjo tras los comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien se mostró abierto a un recorte, una señal para muchos de que el círculo íntimo de Powell podría apoyar una bajada de tasas en la próxima reunión.

} 20:26 | 24/11/2025

Últimos Titulares

BofA: La decisión de diciembre se perfila como la más polémica de los últimos tiempos. Para nosotros, una postura moderada parece ser la mejor opción.

} 20:25 | 24/11/2025

Últimos Titulares

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva en el Despacho Oval a las 16:00 ET aproximadamente. El evento será a puerta cerrada.

} 20:25 | 24/11/2025

Aperturas de Mercados

Gemini está ganando tracción dentro del ámbito de búsqueda, y el uso de ChatGPT aparentemente está disminuyendo. Datos de SimilarWeb muestran que la cuota web de Gemini saltó de 5.6% → 13.7% en un año, mientras que la de ChatGPT cayó de 86.6% → 72.3%. (Jefferies)

} 19:50 | 24/11/2025

Últimos Titulares

OPENAI introduce una función de investigación de compras en ChatGPT.

} 19:20 | 24/11/2025

Aperturas de Mercados

El complejo de criptomonedas del CME Group alcanza un récord histórico de volumen diario.

} 19:19 | 24/11/2025

Últimos Titulares

Trump informó que tuvo una muy buena llamada con el presidente Xi: hablaron de Ucrania/Rusia, fentanilo y agricultura, logrando un acuerdo favorable para los agricultores. La relación bilateral sigue sólida. Trump visitará Pekín en abril y Xi hará una visita de Estado a EE. UU. este año. Ambos acordaron mantener una comunicación frecuente.

} 18:42 | 24/11/2025

Aperturas de Mercados