OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cotizar en BME Growth representa una oportunidad excepcional para las empresas que buscan expandirse y obtener financiamiento en un entorno regulado diseñado específicamente para pymes con alto potencial de crecimiento. En este artículo, desglosaremos detalladamente los requisitos y pasos necesarios para que una empresa pueda cotizar en este mercado alternativo, asegurando así que el proceso sea lo más claro y sencillo posible.

¿Qué es necesario para que una empresa cotice en BME Growth?

Cotizar en BME Growth no solo implica un reconocimiento y una valorización de la empresa ante el mercado financiero, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de financiamiento, mejora la imagen corporativa y permite una mayor liquidez de las acciones. Es un paso significativo para las empresas que buscan consolidar su crecimiento y expandirse en nuevos mercados. Te contamos las ventajas de cotizar en BME Growth

1. Solidez Financiera y Transparencia

Solidez Financiera: Las empresas deben demostrar solidez financiera, con cuentas auditadas que reflejen la viabilidad y estabilidad del negocio. Es fundamental presentar un historial financiero sólido que respalde la proyección de crecimiento de la empresa.

Transparencia: La transparencia es clave en BME Growth. Las empresas deben comprometerse a mantener informados a los inversores y al mercado sobre su situación financiera, operativa y cualquier otro aspecto relevante que pueda influir en la cotización de sus acciones.

2. Estructura Corporativa y Gobierno

Gobierno Corporativo: Se espera que las empresas adopten prácticas de buen gobierno corporativo, estableciendo un marco que asegure la equidad, transparencia y responsabilidad en la gestión empresarial.

Estructura Accionarial: Es importante tener una estructura accionarial definida y equilibrada, que asegure la distribución justa de los derechos de voto y fomente la participación de los inversores en la toma de decisiones.

3. Requisitos Legales y Documentación

Documentación Legal: Las empresas deben presentar toda la documentación legal requerida, incluyendo estatutos sociales, acuerdos de accionistas y cualquier otro documento que regule la operativa y estructura de la empresa.

Cumplimiento Normativo: Es crucial cumplir con todas las normativas locales e internacionales aplicables, asegurando que la empresa opera dentro del marco legal y regulatorio correspondiente.

4. Proceso de Admisión y Mantenimiento

Asesor Registrado: Contar con un asesor registrado que guíe a la empresa a través del proceso de cotización es un requisito indispensable. Este asesor será el encargado de asegurar que se cumplan todos los requisitos y de facilitar el proceso de admisión.

Obligaciones Continuas: Una vez admitida en BME Growth, la empresa debe cumplir con una serie de obligaciones continuas, como la publicación regular de información financiera, la comunicación de hechos relevantes y el mantenimiento de estándares de gobierno corporativo.

El Proceso de Cotización Paso a Paso

1. Evaluación Inicial: Antes de iniciar el proceso formal, es fundamental realizar una evaluación interna para asegurar que la empresa cumple con los requisitos básicos para cotizar en BME Growth.

2. Selección de un Asesor Registrado: Elegir un asesor registrado con experiencia en BME Growth es fundamental para navegar el proceso de cotización con éxito.

3. Preparación de la Documentación: Junto con el asesor, la empresa deberá preparar y presentar toda la documentación necesaria, incluyendo el Documento Informativo de Incorporación.

4. Proceso de Admisión: El asesor registrará la solicitud de admisión y acompañará a la empresa durante todo el proceso, hasta la cotización efectiva de las acciones.

Conclusión

Cotizar en BME Growth es un paso significativo para las empresas en crecimiento que buscan expandirse y consolidar su presencia en el mercado. Cumplir con los requisitos y superar el proceso de admisión demuestra la solidez, transparencia y compromiso de la empresa con sus inversores y con el mercado en general. Es una oportunidad para catapultar la empresa hacia nuevos horizontes de crecimiento y éxito.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cotización en BME Growth? El tiempo puede variar dependiendo de la complejidad de la empresa y de la preparación de la documentación necesaria. Generalmente, el proceso puede tomar de varios meses a un año.
  2. ¿Es necesario tener beneficios para cotizar en BME Growth? No necesariamente. Lo importante es demostrar la viabilidad del negocio a través de un plan de negocio sólido y proyecciones financieras realistas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares