OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La economía de EE.UU. añadió 143.000 empleos en enero de 2025, muy por debajo de la revisión al alza de 307.000 en diciembre y de las previsiones de 170.000.

Cómo se puede ver el BLS publicó las revisiones anuales de referencia para 2024. El empleo total no agrícola en noviembre fue revisado al alza en 49.000 hasta 261.000, y el de diciembre aumentó en 51.000 hasta 307.000. Con estas revisiones, el empleo en noviembre y diciembre fue 100.000 empleos mayor de lo previamente reportado.

 

Por segmentos:

  • En enero, el sector sanitario añadió 44.000 empleos, con aumentos en hospitales (+14.000), centros de atención y residencias de ancianos (+13.000), y servicios de atención domiciliaria (+11.000).** En 2024, el crecimiento del empleo en el sector sanitario promedió 57.000 empleos mensuales.
  • El empleo en el comercio minorista aumentó en 34.000 en enero. Los mayores incrementos se registraron en tiendas de mercancías generales (+31.000) y en tiendas de muebles y artículos para el hogar (+5.000), mientras que los comercios de electrónica y electrodomésticos perdieron 7.000 empleos. En 2024, el empleo en el sector minorista mostró poco cambio neto.
  • El sector de asistencia social agregó 22.000 empleos, liderado por servicios individuales y familiares (+20.000). También hubo aumentos en la industria de alimentos, vivienda comunitaria, servicios de emergencia y otros servicios de ayuda (+4.000). En 2024, el empleo en asistencia social creció en promedio 20.000 empleos mensuales.
  • El empleo en el sector público siguió aumentando en enero (+32.000), en línea con el incremento mensual promedio de 38.000 en 2024.
  • Por otro lado, el empleo en la industria de minería, canteras y extracción de petróleo y gas cayó en 8.000, después de haber mostrado poca variación en 2024. La pérdida de empleos en enero se concentró en actividades de apoyo a la minería (-8.000).
  • En el resto de los sectores clave, como construcción, manufactura, comercio mayorista, transporte y almacenamiento, información, actividades financieras, servicios profesionales y empresariales, ocio y hostelería, y otros servicios, el empleo apenas registró cambios durante el mes.

Las empresas privadas en EE.UU. añadieron 111.000 empleos en enero de 2025, tras una revisión al alza de 273.000 empleos en diciembre de 2024, y muy por debajo de las previsiones de 141.000. Las nóminas del sector público en EE.UU. aumentaron en 32.000 en enero de 2025, en línea con la ganancia mensual promedio de 38.000 registrada en 2024. En diciembre, el sector público sumó 34.000 empleos.

El BLS indicó que los incendios forestales en Los Ángeles y el clima invernal severo en otras partes del país no tuvieron un efecto discernible en el empleo del mes.

Considerando todo 2024, el empleo no agrícola aumentó en 1,99 millones, con un promedio mensual de 166.000 empleos, por debajo de los 2,2 millones o 186.000 empleos mensuales inicialmente reportados.

La tasa de desempleo en EE.UU. bajó 0,1% hasta el 4,0% en enero de 2025, marcando su nivel más bajo desde mayo y situándose ligeramente por debajo de las expectativas del mercado del 4,1%.

El número de desempleados disminuyó en 37.000 hasta 6,85 millones, mientras que el empleo aumentó en 2.234 personas, alcanzando un total de 163,9 millones.

Y ojo a este dato… Los empleos a tiempo completo en EE.UU. aumentaron a su mayor ritmo desde el Covid:

Tal vez la mayor sorpresa estuvo en el departamento de salarios, porque según la BLS, las ganancias promedio por hora fueron del 4,1% interanual, superando ampliamente las estimaciones del 3,8% y sin cambios respecto de una cifra revisada al alza de diciembre (que antes era del 3,9%).

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares