OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Indicador Bull&Bear

El indicador ha disminuido ligeramente de 6.8 a 6.6, lo que sugiere una leve reducción en el optimismo del mercado. Esto se atribuye a una menor amplitud del mercado de acciones (menos acciones participando en la tendencia alcista) y a las actividades de cobertura en el S&P500 y en el mercado de petróleo. Sin embargo, el panorama general sigue siendo optimista, como lo demuestra la caída en los niveles de efectivo del BofA Global Fund Manager Survey (FMS) de 4.8% a 4.2% en febrero, lo que indica una mayor disposición a invertir en lugar de mantener efectivo. Además, se ha observado un flujo significativo de $60 mil millones hacia las acciones en las últimas 4 semanas.

Se mencionan varios catalizadores que podrían llevar al indicador a alcanzar una “señal de venta” en las próximas semanas, incluyendo un aumento en las entradas de capital hacia la deuda y las acciones de los mercados emergentes (aproximadamente $10 mil millones), una disminución en las actividades de cobertura en el S&P 500 y una mejora en la amplitud del mercado impulsada por un rally del 10% en China y Hong Kong. Una “señal de venta” indicaría que el mercado está potencialmente sobrecomprado y podría estar cerca de un punto de inflexión hacia una tendencia bajista.

Reflexión sobre bonos y amplitud

Los diferenciales de bonos de grado de inversión (IG) están muy ajustados, cerca de los mínimos posteriores a Covid de 86 puntos básicos (a pesar de una emisión récord de $310 mil millones) lo que es una señal de un mercado alcista, pero señala que el mercado de acciones está siendo impulsado principalmente por un pequeño número de acciones tecnológicas grandes, lo que indica una falta de amplitud o diversidad en el mercado:

  • las 5 principales acciones representan el 75% de las ganancias del S&P500 en lo que va del año
  • las 3 principales acciones tecnológicas representan el 90% de las ganancias del sector tecnológico en lo que va del año
  • la ‘amplitud’ del mercado de valores de EE.UU. es actualmente la peor desde marzo de 2009″

También sugiere que los bonos corporativos y las acciones tecnológicas se han convertido en las clases de activos preferidas, los flujos de entrada a ambos están en camino de tener años excepcionales… $0.5 billones anualizados en lo que va del año para bonos IG, $85 mil millones para fondos del sector tecnológico

Flujos que conocer

  • Efectivo: la mayor salida en 8 semanas ($18.4 mil millones);
  • Bonos IG: 16ª semana consecutiva de entradas ($10.3 mil millones la semana pasada);
  • Acciones: la mayor entrada de 4 semanas ($59.5 mil millones) desde febrero de 2022;
  • Fondos tecnológicos: 6ª semana consecutiva de entradas ($2.3 mil millones la semana pasada);
  • Fondos de consumo: la mayor salida desde diciembre de 2020 ($1.3 mil millones);
  • Fondos de materiales: la mayor entrada desde abril de 2022 ($1.6 mil millones).

Burbujas

Hartnett, sigue hablando de burbujas y ofrece una perspectiva histórica de las burbujas financieras, sugiriendo que, aunque cada burbuja es única, hay elementos comunes que se pueden identificar, como el catalizador, el precio, la valoración y el costo del dinero:

Algunos detalles más expuestos:

  • Catalizador: Las burbujas son impulsadas por la innovación tecnológica, nuevas fuentes geográficas de crecimiento y, crucialmente, por la relajación de las políticas de los bancos centrales; la burbuja de la IA fue iniciada por la respuesta de la Fed al SVB y ChatGPT… al igual que el Acuerdo Plaza inició en Japón, LTCM en internet, 9/11 en la burbuja inmobiliaria de los 2000s, COVID ($30 billones en estímulos políticos) en cripto, etc.; incluso las burbujas de Mississippi y la Compañía de los Mares del Sur fueron causadas por la enmienda a las leyes de usura inglesas en 1714 que prohibían tasas de interés superiores al 5%, ya que el Reino Unido y Francia necesitaban financiar guerras interminables… no es diferente hoy.
  • Precio: Las burbujas significan, obviamente, enormes ganancias de activos de valle a pico; 140% de ganancia en los Magníficos 7 en los últimos 12 meses, acercándose al aumento del 180% en Dow Jones en los años 20 y al 150% tanto para el Nifty 50 en los 70 como para las acciones japonesas en los 80, pero no tanto como la ganancia del 190% de la burbuja de internet (la comparación favorita de todos) ni el aumento del 230% en las acciones de FAANG desde los mínimos de COVID; note que las ganancias exponenciales en precio (la “velocidad” o gran desviación de las medias móviles) son otro símbolo clásico de burbuja… los Magníficos 7 están actualmente un 20% por encima de la media móvil de 200 días frente al métrico de “sobreventa” del 30% de 9 manías de acciones cubiertas en la Tabla 2.
  • Valoración: El PE (precio sobre ganancias) retrospectivo para los Magníficos 7 actualmente es de 45x… no es barato, pero es cierto que los picos de las burbujas han visto valoraciones más locas… 54x para el Nifty Fifty, 67x para el Nikkei en su punto máximo en ’89, 65x para el Nasdaq Composite en 2000 (y asombrosos 205x para el Nasdaq 100), 60x en 2021 para el pico de FAANG.
  • Bonos: La dirección de los rendimientos de los bonos es una métrica clave de la burbuja, ya que la “anormalidad” de la burbuja infecta otros activos y la economía; en 12 de 14 burbujas observadas, los rendimientos de los bonos aumentaban a medida que la burbuja alcanzaba su pico/se desinflaba; el endurecimiento de las condiciones financieras a través de políticas o el aumento de las tasas reales (si los bancos centrales no tienen determinación) son el catalizador constante para el “estallido”… tasas reales del 4% estallaron la burbuja de internet, 2% la burbuja de acciones chinas, 3% la subprime, el aumento en tasas reales de -100pb a +150pb en ’21/’22 estalló bitcoin, FAANG, ARKK; dado los niveles significativamente más altos de deuda global hoy en día versus la historia, las tasas reales a 10 años, actualmente en 2%, probablemente necesiten subir a 2.5-3% para terminar la manía de IA, los Magníficos 7.

 

 

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Walmart ($WMT) está en conversaciones para adquirir R&A Data, una startup que supervisa los marketplaces online en busca de estafas, falsificaciones y otros problemas de cumplimiento. — CNBC

} 16:23 | 19/11/2025

Bolsa

El S&P 500 amplía su subida al 1%; el Nasdaq 100 avanza un 1,5%.

} 16:14 | 19/11/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA subieron un 3% en la apertura antes de los resultados. En una conferencia de RBC, el CEO destacó la mejora del flujo de caja, una situación de deuda más calmada y un alto nivel de reinversión en el negocio, señalando que la compañía espera estar en posición de caja neta pronto.

} 16:05 | 19/11/2025

Bolsa

NASDAQ sube un 1%

} 15:55 | 19/11/2025

Bolsa

Al reves, que ayer, hoy amplitud negativa en el S&P500 (más valores bajan de los que suben), pero el índice en positivo por el impulso de las grandes compañías.

} 15:54 | 19/11/2025

Bolsa

Las acciones de Alphabet amplían las subidas y alcanzan un máximo histórico, avanzando por última vez un 5,4%.

} 15:51 | 19/11/2025

Bolsa

MP Materials ($MP) publicó hoy lo siguiente: “Estamos colaborando con el Departamento de Guerra de EE. UU. para formar una joint venture con Maaden y construir una refinería de tierras raras en el Reino de Arabia Saudí 🇸🇦”

} 15:42 | 19/11/2025

Bolsa

272 empresas del STOXX 600 han publicado resultados del 3T 2025 hasta la fecha. De estas, 54,4% superaron las estimaciones de los analistas. En un trimestre típico, alrededor del 54% supera las estimaciones de BPA. 327 empresas han publicado ingresos del 3T 2025 hasta la fecha. De estas, 47,4% superaron las previsiones de ingresos de los analistas. En un trimestre típico, cerca del 58% supera las estimaciones de ingresos.

} 15:41 | 19/11/2025

Bolsa

S&P 500 sube 3,97 puntos, o 0,06%, hasta 6.621,29 tras la apertura del mercado. Dow Jones sube 1,65 puntos, o 0,00%, hasta 46.093,39 tras la apertura. Nasdaq sube 30,22 puntos, o 0,14%, hasta 22.463,07 tras la apertura.

} 15:37 | 19/11/2025

Bolsa

a nota de perspectivas 2026 de JPMorgan prevé que los recortes de tipos de la Fed apoyen la renta variable global y el crédito, con los rendimientos de los Treasuries a largo plazo manteniéndose en rango y las carteras multiactivo disfrutando de otro año de rentabilidades sólidas.

} 14:38 | 19/11/2025

Bolsa

Trump dijo que designará formalmente a Arabia Saudí como un aliado principal no perteneciente a la OTAN tras reunirse con Mohammed bin Salman. Ambos países firmaron varios acuerdos y avanzaron en un esperado pacto para compartir tecnología nuclear. BBG

} 14:37 | 19/11/2025

Bolsa

Déficit comercial EE. UU.–China en agosto: 16.860 millones de USD frente a un déficit de 17.110 millones en julio.

} 14:37 | 19/11/2025

Bolsa

Bank of America: reitera recomendación de comprar, afirma que Nvidia sigue infravalorada dada su posición dominante. Espera un fuerte crecimiento a largo plazo gracias a los chips Blackwell y Rubin. Precio objetivo: 270 USD.

} 14:31 | 19/11/2025

Bolsa

Tasa de financiación garantizada a un día del 18 de noviembre: 3,94 % frente al 4,00 % del 17 de noviembre.

} 14:02 | 19/11/2025

Macro

PMI manufacturero ISM de EE. UU. Real 48,7 (Previsión 49,5, Anterior 49,1)

} 13:57 | 19/11/2025

Macro

Variación del empleo en Canadá: 66,6 mil (previsión: -5 mil; anterior: 60,4 mil)

} 13:55 | 19/11/2025

Macro