OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Substrate AI, la empresa de software de Inteligencia Artificial que cotiza en el BME Growth, ha incrementado en un 123% su facturación en el primer semestre de 2022, hasta alcanzar los 1,3 millones de euros, unos resultados que están en línea con el plan de negocio recogido en el documento informativo de salida a Bolsa.

La compañía ha cumplido además con su plan de desarrollo durante el primer semestre de 2022 y ya comercializa seis productos de inteligencia artificial en los sectores de agricultura, energía, recursos humanos y tecnología financiera.

  1. En Agricultura comercializa PAM, el gestor de granjas lecheras con IA, a través de su filial Boalvet. Con esta solución se consigue aumentar la rentabilidad por animal en más de un 35% y reducir considerablemente el gasto en medicamentos. Además, está desarrollando una técnica pionera para aumentar la rentabilidad de los cultivos de cannabis medicinal, un negocio que experimentará un fuerte impulso tras la reciente decisión del Congreso de dar vía libre a su uso medicinal.
  2. En Energía ha iniciado la comercialización de dos productos, un sistema de mantenimiento predictivo para plantas solares desarrollado junto al gigante Canadian Solar, y otro para el ahorro energético de grandes edificios e infraestructuras en colaboración con una ingeniería de ámbito internacional.
  3. En Fintech ha desarrollado junto a la francesa IbanFirst, líder europeo en servicios de pago B2B multidivisa, un gestor de ventas con IA que está en proceso de comercialización y prosigue con la venta de sus estrategias de IA para invertir en bolsa  tanto en Europa como en EEUU a través de diversos canales.
  4. En Recursos Humanos los ingresos proceden de la comercialización de Fleebe como un buscador de cursos gratuitos con IA, a lo que se añadirá en otoño el desarrollo de Fleebe Corporate, una herramienta que utiliza la IA para retener y potenciar el talento oculto en las grandes organizaciones.
  5. En Salud la compañía ha cerrado en el primer semestre la compra del 70% de Cuarta Dimensión Médica SL, una sociedad con amplia trayectoria en su sector y con la que Substrate AI está desarrollando un servicio SaaS de diagnóstico por imagen con IA para el mundo veterinario que pronto se trasladará a humanos.

Además, algunos de estos productos y soluciones creadas por Substrate AI se desarrollan para su venta en ‘plug and play’ a través del marketplace Azure de Microsoft, de quien es partner, y con quien ya comercializa su primer producto bajo esta fórmula.

Según el consejero delegado de Substrate AI, Iván García, “estamos haciendo un gran esfuerzo para poner en el mercado productos que puedan democratizar el uso de la IA, para que las pymes se beneficien de su aplicación y del ahorro de costes que supone, aspectos a tener en cuenta en el contexto económico actual y que es clave para impulsar la transición hacia una economía más sostenible”.

Reorientando la estrategia

Precisamente, la incertidumbre económica motivada por la guerra de Ucrania y la escalada inflacionista han llevado a la compañía a reorientar su estrategia, priorizando el crecimiento orgánico (con la comercialización de estas seis soluciones de IA y las que están en proceso de desarrollo), frente al inorgánico. Esta decisión explica que la cotizada haya actualizado sus proyecciones de negocio con una previsión de ingresos totales de 3,9 millones de euros en 2022 y 8,2 millones en 2023, lo que supone incrementos anuales superiores al 100%.

Y todo ello favorecido por el entorno de gran dinamismo y potencialidad en el que se desarrolla el negocio de Substrate AI pues la industria de soluciones SaaS B2B con IA ha crecido más de un 500% en los últimos 7 años y, según la consultora Gartner, mueve unos 172.000 millones de dólares anuales. Estos sistemas representan el 70% de todos los sistemas de software que usan las organizaciones. Dentro de esta industria los servicios de IA serán los que más crezcan con cifras cercanas al 30% durante los próximos años. Estos datos suponen que la compañía está cotizando a 10 veces ventas de 2022 cuando la media histórica de su sector es de 25 veces y algunas compañías de su entorno lo hacen a 100 veces ventas actualmente.

https://substrate.ai

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares