OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En el siguiente vidoe se repasan los puntos más importantes de la semana. Abajo los apuntes sobre el mismo.

Quiebra de Republic First Bank. Liquidez restrictiva

Después de las salidas casi sin precedentes de la semana anterior, los activos totales de los fondos del mercado monetario aumentaron la semana pasada (ciertamente en unos modestos $9,1 mil millones de dólares), pero permanecen por debajo del nivel de $6 billones ($5,97 billones) a medida que avanzan los retiros de la temporada de impuestos…

ZeroHedge

Los depósitos bancarios totales se desplomaron 258.000 millones de dólares a medida que se acerca el Día de los Impuestos. Eso es considerablemente más que la caída de $152 mil millones de dólares del año pasado, pero menos que la caída de $336 mil millones de dólares en 2022…

Recuerde que los datos de bancos se conocen con una semana de retraso, es decir la salida de FMM y depósitos, fue la misma semana:

El balance de la Fed siguió reduciéndose, cayendo 32.800 millones de dólares a su nivel más bajo desde enero de 2021

ZeroHedge

A medida que la Reserva Federal comienza a discutir la reducción gradual del QT, el uso del mecanismo de rescate bancario de la Reserva Federal (ya vencido, pero se trata de préstamos a 12 meses) siguió disminuyendo (aunque sólo en unos minúsculos 638 millones de dólares), borrando básicamente todas las entradas de capital impulsadas por los ARB del último período. , dejando un enorme agujero de 126 mil millones de dólares en los balances bancarios que aún se está llenando con esto…

ZeroHedge

Recuerde que BTFP solo fue un parche… Y que los problemas de los bancos aun siguen existiendo, y cuanto más tiempo estén los tipos superiores al 5%, más afectará.

De momento hay que observar la ventanilla de descuento, ha aumentado ligeramente, pero sin grandes sobresaltos:

FRED

Aunque… Este fin de semana ha sido movido, con la quiebra de Republic First Bancorp, un banco de Filadelfia al que la FDIC tuvo que intervenir el viernes por la noche… Llegó a un acuerdo para que los depósitos del prestamista y la mayoría de sus activos sean comprados por Fulton Bank.

Republic Bank tenía alrededor de 6 mil millones de dólares en activos y 4 mil millones de dólares en depósitos a finales de enero, según la FDIC ( considerablemente menos que los activos de 100 a 200 mil millones de dólares con SVB y Signature ).

La FDIC estimó que la quiebra le costará al fondo de seguro de depósitos 667 millones de dólares .

Como informa The Wall Street Journal, Republic First había luchado durante meses por mantenerse a flote.

Alrededor de la mitad de sus depósitos no estaban asegurados a finales de 2023, según datos de la FDIC.

No es un banco al que le haya venido esto de nuevo… Sus acciones fueron deslistadas del NASDAQ en agosto porque ya estaban casi en 0$:

¿Existe riesgo sistémico? Ni mucho menos.

Esto es algo normal… Muchos de los bancos regionales en EEUU están en una situación similar, mientras que sean caídas controladas e intervenidas como esta, es dificil que haya pánico. El pánico es lo peor, porque se puede llevar por delante a bancos que no tienen problemas.

Por último, si observamos la evolución de la liquidez neta…

Esta semana el drenaje REPO se ha estancado…

Si a eso le sumamos la caída del balance de la Fed y el aumento del TGA mediante pago de impuestos, la liquidez neta lleva ya dos semanas abajo:

QRA

El Anuncio de Refinanciación Trimestral (QRA) del Tesoro de EE. UU será a inicios de esta semana.

Como muestra el gráfico siguiente, las posiciones cortas agregadas del Tesoro están, de hecho, cerca de niveles récord:

ZeroHedge

¿Esto que significa?

Que se necesitaría muy poco para provocar un short squezze que haga aumentar el precio de los bonos (caer a los rendimientos).

La explicación para pensar esto es sencilla, y se fundamenta en que tras la última recaudación de impuestos, el TGA se ha rellenado más de lo esperado.

El Tesoro proyectó un saldo de efectivo de $750 mil millones, esta cifra supera los $900 mil millones, 205 mil millones de dólares más de lo esperado

ZeroHedge

Como dice McElligot de Nomura:

Con respecto al QRA, espero una reacción modestamente alcista de los bonos,  anticipando una estimación de financiamiento general significativamente más baja que se anunciará el 29 de abril ( una reducción abultada hacia abajo a $125 mil millones-$150 mil millones, frente a su estimación de endeudamiento anterior  de $202 mil millones para el período abril-junio). ), gracias a los fuertes ingresos fiscales sobre salarios y ganancias de capital, que luego empujarán a TGA hacia $ 1 billón que luego se retirará a través del gasto gubernamental y las recompras anunciadas del Tesoro. 

Debilidad del JPY. Cómo afecta

El yen cayó el viernes a nuevos mínimos de 34 años frente al dólar, después de que el Banco de Japón decidiera no variar sus tipos de interés, ni intervenir el mercado de divisas, ni siquiera lanzar alguna advertencia verbal más dura…

“Las tasas de cambio no son un objetivo de la política monetaria que deba controlarse directamente”

Dejo un extracto excelente de DB sobre la debilidad del JPY y porque quizás no interesa una intervención:

“El yen ha vuelto a colapsar hoy a nuevos mínimos históricos tras la reunión del Banco de Japón. Creemos que esto es justificado y que finalmente marca el día en que el mercado se da cuenta de que Japón está siguiendo una política de negligencia benigna respecto al yen. Hemos argumentado durante mucho tiempo que la intervención en FX no es creíble y el que el ministro de Finanzas haya moderado sus comentarios agresivos de la noche a la mañana es, en general, positivo desde la perspectiva de la credibilidad. La posibilidad de intervención no puede descartarse si el mercado se vuelve caótico, pero también es notable que el Gobernador Ueda haya minimizado la importancia del yen en su conferencia de prensa hoy, además de indicar que no hay urgencia por subir las tasas. Enmarcaríamos el continuo colapso del yen en torno a los siguientes puntos:

  • La debilidad del yen simplemente no es tan mala para Japón. El sector turístico está en auge, los márgenes de beneficio en el Nikkei están disparándose y la competitividad de los exportadores está aumentando. Es cierto que el costo de los artículos importados está subiendo. Pero el crecimiento está bien, el gobierno está ayudando a compensar parte del costo a través de subsidios y la inflación básica no está acelerando. Más importante aún, los japoneses son grandes propietarios de activos extranjeros a través de la posición neta internacional de inversión positiva de Japón. Por lo tanto, la debilidad del yen conduce a enormes ganancias de capital en bonos y acciones extranjeras, lo más fácilmente resumido en la observación de que el fondo de pensiones del gobierno (GPIF) ha obtenido aproximadamente más beneficios en los últimos dos años que en los últimos veinte años combinados.
  • Simplemente no hay un problema de inflación. El IPC básico de Japón está alrededor del 2% y ha estado desacelerando en los últimos meses. El IPC de Tokio de la noche a la mañana fue del 1,7% excluyendo efectos únicos. Seguro, la inflación puede acelerarse nuevamente ayudada por la debilidad de FX y el alto crecimiento salarial. Pero el punto de partida de la inflación es completamente diferente al de los ciclos de aumento de tasas post-COVID de la Fed y el BCE. Por extensión, el dolor inflacionario es mucho menor y la urgencia de aumentar las tasas también es menor. En ningún lugar esto es más obvio que el hecho de que la confianza del consumidor japonés está cerca de sus máximos del ciclo.
  • Las tasas reales negativas son geniales. Hay un gran atractivo en mantener tasas reales negativas para el balance consolidado del gobierno. Como demostramos el año pasado, crea espacio fiscal a través de un carry trade de $20 billones mientras también genera ganancias de activos para la base de votantes ricos de Japón. Esto fomenta las salidas de capital doméstico persistentes que hemos estado destacando como un impulsor clave de la debilidad del yen durante el último año y que han empujado el balance básico amplio de Japón a ser uno de los más débiles del mundo. No son los especuladores los que están debilitando el yen, sino los propios japoneses.

La conclusión es que para que el JPY se fortalezca, los japoneses necesitan deshacer su carry trade. Pero para que esto tenga sentido, el Banco de Japón necesita diseñar un ciclo de aumento de tasas acelerado similar a las experiencias post-COVID de otros bancos centrales. El tiempo dirá si el BoJ se está moviendo demasiado lento y generando un error de política. Un cambio en las previsiones de inflación del BoJ a bien por encima del 2% en su horizonte de previsión sería la señal más clara de un cambio en la función de reacción. Pero esto no está sucediendo ahora. Los japoneses están disfrutando del viaje.”

El “carry trade” es una estrategia financiera que implica pedir prestado dinero en una moneda con una tasa de interés baja para invertir en otra moneda que ofrezca una tasa de interés más alta. En el contexto de la debilidad del yen japonés, esto es particularmente relevante.

En este contexto, el “carry trade” se menciona en relación con las tasas de interés reales negativas en Japón, que resultan atractivas para este tipo de operaciones financieras. Mientras Japón mantiene bajas sus tasas de interés, los inversores pueden pedir prestado en yenes a costos bajos y luego invertir en activos extranjeros que ofrezcan mayores rendimientos. Esto amplía la capacidad fiscal y, al mismo tiempo, genera ganancias de capital para los inversores japoneses, especialmente considerando la posición de inversión internacional neta positiva de Japón. Es decir, la debilidad del yen beneficia a los propietarios de activos extranjeros japoneses, como se observa en el fondo de pensiones del gobierno (GPIF), que ha visto aumentar sus beneficios significativamente.

En resumen, el “carry trade” es beneficioso bajo las condiciones actuales en Japón, fomentando las salidas de capital que debilitan aún más al yen. Sin embargo, para que el yen se fortalezca, los japoneses necesitarían deshacer sus operaciones de “carry trade”, lo que requeriría un cambio significativo en la política del Banco de Japón hacia un ciclo de aumento de tasas más rápido, algo que aún no se observa.

Datos de Inflación

La tasa de inflación anual de la zona euro se mantuvo estable en el 2,4 por ciento en abril de 2024, en línea con las expectativas del mercado, según las estimaciones preliminares. La inflación se ralentizó en el caso de los bienes industriales no energéticos (0,9% frente al 1,1% de marzo) y los servicios (3,7% frente al 4%). En cambio, los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco subieron más deprisa (2,8% frente a 2,6%). Mientras tanto, los precios de la energía disminuyeron a un ritmo más lento (-0,6 por ciento frente a -1,8 por ciento). En términos mensuales, los precios de consumo subieron un 0,4% en abril. La tasa de inflación subyacente, que filtra la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, se redujo al 2,7%, frente al 2,9% de marzo.

Datos de PIB

La economía de la zona euro creció un 0,3% en el primer trimestre de 2024, la tasa de crecimiento más rápida desde el tercer trimestre de 2022, superando las expectativas del mercado de una expansión marginal del 0,1% y ganando tracción tras una serie de lecturas apagadas desde el cuarto trimestre de 2022. Entre las mayores economías del bloque monetario, tanto el PIB alemán como el francés crecieron un 0,2%, mientras que el italiano lo hizo un 0,3% y el español un 0,7%, todos ellos por encima de las estimaciones del mercado.

Para la semana…

En Japón

🌶️🌶️ Ventas minoristas y producción industrial (martes): Se espera que el dato de venta sminoristas sea considerablemente menor al 4.6% registrado el mes anterior, mientras que el de producción industrial, considerablemente superior.

En China

🌶️🌶️ PMI Manufacturero y no manufacturero (martes): Se esperan datos inferiores, tanto en manufactura como en servicios, incluso cercanos a la contracción (50).

En Eurozona

🌶️🌶️ Dato preliminar de Inflación española (lunes): Se espera un dato interanual de 3.4%, superior al 3.2% registrado el mes anterior. Se espera que el dato subyacente se quede en el 3.3%.

🌶️ Sentimiento económico de la eurozona y expectativas de inflación (lunes): Se espera que el dato de sentimiento sea superior al registrado el mes anterior.

🌶️🌶️🌶️ Dato preliminar de inflación alemana (lunes): Se espera un dato interanual del 2.3%, superior al 2.2% registrado previamente.

🌶️🌶️ PIB intertrimestral aleman (martes): Se espera un dato de +0.1%, comparado con el dato de -0.3% del cuarto timestre del año.

🌶️🌶️🌶️ PIB intertriestral Eurozona (martes): Se espera un dato de crecimiento de 0.1%, después del dato nulo del cuarto trimestre.

🌶️🌶️🌶️ Inflación Eurozona (martes): Se espera un dato de inflación subyacete de entre 2.6% y 2.8%, ligeramente inferior que el mes pasado. El dato general se espera en 2.4%, igual que el mes pasado.

🌶️ PMI Manufacturero (jueves): Se espera un dato inferior al 46.1 registrado el mes pasado.

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Precios de la vivienda (martes): Se espera que en febrero los precios de la vivienda crezcan intermensualmente entre un 0.1% y un 0.5%.

🌶️🌶️🌶️ ISM Manufacturero (miércoles): Se espera que el dato sea inferior al regsitrado el mes pasado, incluso hay analistas que lo esperan por debajo de 50. La partida de empleos y salarios, a vigilar.

🌶️🌶️ Datos de empleo ADP (miércoles): Se espera un dato de entre 162K y 179K, considerablemente inferior a lo registrado el mes pasado.

🌶️🌶️ Ofertas de empleo JOLTs (miércoles): Se espera que salga un dato inferior al resgitrado el mes anterior, entorno a 8.7M de ofertas.

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos del FOMC (miércoles): No se esperan cambios en los tipos de interés, pero después del alza de los datos de inflación, serán interesantes los comentarios sobre ello. También importante el tema QT.

🌶️🌶️🌶️ Nóminas no agrícolas y datos de empleo (viernes): Se epsera una clara desaceleración de las nóminas, incluso por debajo del nivel de 200K (después de que el último dato fuera superior a 300K). La tasa de desempleo se espera que se quede en 3.8%.

🌶️🌶️🌶️ ISM Servicios (viernes): Se espera que acelere hasta el nivel de 52, después de la gran sorpresa del mes pasado que cayó a 51.4. La partida de empleo y precios será fundamental.

Earnings

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía

Tesla salta un 2.4% en premercado

} 10:47 | 28/04/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA cayeron un 1,4% en el premarket tras informes de que Huawei está desarrollando un nuevo chip de IA, el Ascend 910D, con el objetivo de competir con el chip de gama alta H100 de NVIDIA.

} 10:14 | 28/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren la semana al alza Eurostoxx +0,5% DAX alemán +0,4% CAC 40 francés +0,5% FTSE británico +0,4% IBEX español +0,6% FTSE MIB italiano +0,6%.

} 09:44 | 28/04/2025

Bolsa

Ministerio de Asuntos Exteriores de China: El presidente Xi y Trump no tuvieron llamada recientemente EEUU y China no han llevado a cabo negociaciones ni consultas sobre aranceles.

} 09:43 | 28/04/2025

Bolsa

El partido alemán CDU nombra a los ministros de su gabinete para la coalición con el SPD – Nombra a Katherina Reiche ministra de Economía y Energía – Nombra a Johann Wadephul ministro de Asuntos Exteriores

} 09:42 | 28/04/2025

Bolsa

Para hoy, abe destacar el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas, la encuesta a los participantes en el mercado del Banco de Canadá, los discursos de Rehn y de Guindos del BCE, la oferta de la UE, los resultados de Domino’s Pizza, Roper, NXP Semiconductors, Schneider Electric y Henkel.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Según seis fuentes citadas por Reuters, los responsables de la política monetaria del BCE confían cada vez más en un recorte de los tipos de interés en junio, aunque no hay muchas ganas de un gran movimiento.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas ante la falta de catalizadores importantes durante el fin de semana y con un calendario muy tranquilo para comenzar una semana ajetreada de resultados de beneficios y publicaciones de datos clave, incluido el último informe NFP estadounidense.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, dijo que la semana pasada se reunió con su homólogo chino en Washington y que cree que los chinos considerarán que el nivel de los aranceles es insostenible y que existe una vía para llegar a un acuerdo con China sobre los aranceles, según ABC New; el Secretario de Agricultura de EE.UU. dijo que EE.UU. mantiene conversaciones diarias con China sobre los aranceles. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

El viernes se informó de que la oficina del Representante Comercial de EE.UU. había preparado un marco para las negociaciones comerciales recíprocas escalonadas con el objetivo de agilizar las conversaciones con 18 socios de forma continua durante los próximos 2 meses hasta la fecha límite del 8 de julio de EE.UU., según WSJ.

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa