OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan de agosto publicada el viernes quedó prácticamente inalterada respecto a julio, 67.9 frente a 67.8 y la confianza en las expectativas sobre  condiciones futuras no se movió del 72.1 de julio.

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR, UNIVERSIDAD DE MICHIGAN.

Imagen

Por otra parte, el dato de inflación PCE o Personal Consumption Expenditures de julio, también publicado el viernes, aumentó las dos décimas que pronosticaban los expertos, aunque una décima por encima del mes anterior.

La Tasa subyacente intermensual quedó en el +0.2% esperado por el consenso.

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, mensual, EEUU.

Imagen

En tasa interanual, el PCE se sitúa en el 2.5% y la subyacente en 2.6%, niveles contenidos pero aún por encima del nivel medio de los últimos 15 años y superiores al umbral del 2% perseguido por las autoridades. 

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, interanual, EEUU.

PCE Price Index since 1960

La Reserva Federal está dispuesta a comenzar el nuevo ciclo de bajada de tipos con la inflación por encima de su media de los últimos años y de su referencia de control.

Se puede interpretar como un mensaje implícito de que las autoridades han decidido elevar el nivel de control (umbral) de inflación por encima del 2% de los últimos tiempos, tal como por otra parte ya han deslizado distintos miembros del FOMC.

Imagen

A medida que se acerca el 18 de septiembre, fecha señalada en el calendario de los inversores y de la Reserva Federal por celebrarse la reunión del FOMC en que se presume llegará la primera rebaja de tipos de interés, las empresas y sectores más sensibles a los movimientos de tipos de interés (Russell-2000) pueden continuar atrayendo el interés de los inversores.

La evidencia empírica muestra que bajadas de tipos de la Reserva Federal cuando la economía está resistente, pueden sostener los mercados de renta variable mediante la rotación sectorial y prolongar la formación de las pautas de techo de largo plazo.

Procesos de ganancias de las bolsas conseguidas gracias al liderazgo de determinados sectores que alcanzan niveles de valoración excesiva (actualmente tecnología y especialmente los semiconductores) y a continuación dan paso a procesos de rotación (de tecnológicas a sectores más defensivos y pequeñas empresas) suelen aparecer en los últimos coletazos de los mercados alcistas.

De cara al más corto plazo, el mercado afronta una fase estacional que sugiere prudencia.

Septiembre y octubre son meses estacionalmente débiles y especialmente en años electorales suelen manifestar brotes de volatilidad, inestabilidad financiera y corrección de las cotizaciones.

ESTACIONALIDAD MENSUAL SP500 EN AÑOS ELECTORALES, EEUU.

Imagen

La corrección de las bolsas durante el verano y susto a los inversores ha sido completamente superado, los índices de sentimiento han regresado a zona de optimismo, vean por ejemplo el caso del Fear & Gred Index (el índice de AAII también indica optimismo).

FEAR AND GREED INDEX.

Imagen

Pero atención, los Insiders han aprovechado las fuertes subidas de las cotizaciones del mes de agosto, el optimismo y FOMO de los inversores para descargar acciones de sus carteras propias.

El Ratio de transaciones de compra/venta de los insiders se ha situado en niveles similares a los alcanzados justo antes del techo del mercado del pasado mes de julio.

RATIO TRANSACCIONES INSIDERS.

Imagen

En caso de que se desarrolle el escenario más probable y se produzca una corrección en próximas semanas, será clave analizar la profundidad, niveles alcanzados por las cotizaciones y referencias de control de medio y largo plazos.

Será clave para interpretar su impacto en la tendencia priincipal, si el descenso se trata de una oportunidad para entrar largos (comprar) esperando el desarrollo de un nuevo rally de los índices o bien se trata del inicio de una corrección de medio y largo plazo.

En cualquier caso, conviene extremar la cautela ya que si el mercado decide desplegar un rally, las subidas se intuye serían limitadas (en el post de mañana expondremos objetivos probables e incidencia de las pautas candlestick mensuales).

S&P500, mensual.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-mes-1024x458.png

La curva de tipos de interés tenderá a positivizarse, normalizarse, en la medida que la FED rebaje los tipos de interés. La inversión de la curva de tipos está siendo la más prolongada desde 1929, justo antes de la Gran Depresión.

Este hecho por sí solo invita a elevar la atención ante las posibilidades de asistir a una contracción o recesión severa de la economía en próximos meses.

CURVA DE TIPOS. DIFERENCIAL 3 MESES – 10 AÑOS.

Imagen

Las bolsas cerraron el viernes con nuevas alzas, de acuerdo con el habitual sesgo alcista de la pauta de fin de mes, el Nasdaq recuperó un +1.13%, el SP500 un +1.01% y el Dow Jones +0.55%.

El Nasdaq ha atacado la zona de control (trazo rojo) y estuvo merodeando a su alrededor en las últimas sesiones sin conseguir perforarla con decisión, mientras que el SP500 y el Dow Jones se han mantenido cotizando sobre sus referencias demostrando mayor fortaleza y posibilidad de conquistar nuevos niveles máximos históricos.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-1024x458.png

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-1024x458.png

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOA-60-min-1024x458.png

El Dow Jones cerró de hecho el viernes en máximos record y el SP500 está a sólo un 0.34% de conseguirlo.

Previsiblemente, el SP500 registrará máximos pronto, impulsando el sentimiento inversor y animando aún más a los inversores a comprar.

Mantenemos distintas estrategias de riesgo muy bajo y controlado, algunas abiertas y otras en espera de ser activadas, orientadas a aprovechar oportunidades en cualquier desenlace de las cotizaciones en próximas fechas. Vean un ejemplo:

ABBOTT LABORATORIES -ABT-, semana.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en [email protected]. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Se le dice a Fox que intentarán volver a votar la regla para los proyectos de ley de criptomonedas alrededor de las 5 p. m., hora del este de Estados Unidos. A Fox también le dicen que el presidente está “enojado” y que está contactando a los miembros que bloquearon los proyectos de ley de criptomonedas para que no lleguen al pleno.

} 21:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Collins de la Fed: Los aranceles impulsarán la inflación durante la segunda mitad de 2025, la inflación básica rondará el 3% para fin de año.

} 20:52 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El crecimiento de las empresas de gran capitalización aplasta el valor de las de pequeña capitalización en 243 puntos básicos hoy. Uno de los movimientos más grandes de este año.

} 20:39 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Presidente de Estados Unidos, Trump: Como parte del acuerdo, Indonesia se ha comprometido a comprar 15.000 millones de dólares en energía estadounidense, 4.500 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y 50 aviones Boeing, muchos de ellos 777.

} 20:16 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: La semana pasada, los clientes vendieron acciones estadounidenses por tercera semana consecutiva (-3.800 millones USD), liderados por instituciones, que han vendido en 9 de las últimas 10 semanas. A pesar de ello, los clientes privados siguieron comprando y los hedge funds volvieron a ser compradores tras un mes. La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008. Aunque las recompras corporativas aumentaron, siguen por debajo de los niveles estacionales habituales.

} 19:54 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump: Zelenskiy no debería atacar a Moscú – “Qué lástima” si no hay acuerdo en 50 días

} 19:29 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El secretario de Comercio de EE. UU., Lutnick, afirma que las ventas de chips NVIDIA H2O a China están vinculadas a las negociaciones sobre tierras raras.

} 19:28 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Indonesia pagará un arancel del 19% y EE. UU. no pagará nada – Se están preparando acuerdos similares

} 19:27 | 15/07/2025

Últimos Titulares

AMD Reanudará exportaciones del chip MI308 de IA a China – CNBC

} 19:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: El informe del IPC mostró señales más claras de presión sobre los precios impulsada por las tarifas, pero los precios de los servicios discrecionales continuaron cayendo. El PCE básico debería estar muy por encima del IPC básico.

} 18:50 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 se mantiene por encima del soporte de gamma en 6,250 —un nivel clave a vigilar—, pero el repunte en los rendimientos no es una señal favorable, ya que suelen mostrar una correlación negativa con las acciones. (JJ Montoya)

} 18:37 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Pronto solo los aranceles evitarán que EE. UU. entre en una deflación total: “El IPC refleja una economía subyacente más débil —una combinación de menor demanda y el desvanecimiento del impacto inflacionario previo— con un leve impulso proveniente de los aranceles.” – Goldman Sachs.

} 18:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

JPM señala que el mercado sigue siendo resiliente y los inversores probablemente ignorarán noticias negativas sobre la guerra comercial hasta el 1 de agosto, cuando se espera que Trump extienda plazos o reduzca aranceles. Algunos creen que el buen desempeño del mercado podría llevarlo a endurecer su postura, y que solo una caída fuerte del mercado lograría una reducción significativa de aranceles. La noticia sobre NVDA es vista como positiva, pero aún no está claro si habrá más señales de desescalada en el corto plazo.

} 18:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos cierran a la baja.. Con el CAC40 francés y el IBEX liderando las caidas.

} 17:52 | 15/07/2025

Bolsa

Trump afirma que colaborará con el Congreso para aprobar aún más leyes sobre criptomonedas.

} 17:51 | 15/07/2025

Bolsa

Los indices europeos se vieron afectados por Wall Street y cotizan ampliamente a la baja.

} 16:46 | 15/07/2025

Bolsa