OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Dow Transportes rebotó con fuerza la semana pasada gracias al buen dato de inflación al consumo de junio que elevó la probabilidad de rebaja de tipos y disparó al alza en bolsa el sector de pequeñas empresas, muy sensibles al ciclo de tipos.

El índice Dow Jones de Transportes ha rebotado al alza casi un 6% en las últimas 4 sesiones, ha superado sus respectivas medias móviles de 50 y de 200 sesiones y ha alcanzado la directriz bajista con origen en los máximos de noviembre de 2021.

El aspecto técnico del índice es hoy mucho menos peligroso de lo que era el pasado miércoles, día antes de la publicación del IPC,

DOW TRANSPORTES, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dow-Transportes-diario-1024x458.png

No obstante, la reacción alcista de las cotizaciones de momento puede ser clasificada como un mero rebote técnico dentro de una tendencia correctiva de grado mayor.

De hecho, los datos fundamentales del sector continúan mostrando una evolución adversa, el tráfico de mercancías por carretera refleja una situación todavía negativa en contexto interanual.

Según datos recabados por Cass Information Systems, los envíos y gastos continúan en terreno negativo.

EVOLUCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA. EEUU

Imagen

El Dow jones de Transportes continúa cotizando bien por debajo de sus máximos y la divergencia respecto al Dow Industriales que activó señal de bajista de no confirmación, según la Teoría de Dow, sigue vigente.

De igual manera que rebotaron pequeñas empresas del sector transportes y muchos otros, también el de Real Estate experimentó una interesante recuperación en bolsa.

El sector Real Estate en general se está enfriando y el subsector inmobiliario comercial sigue afrontando una situación complicada, caída de la demanda, bajos ratios de ocupación y en descenso, etcétera.

Los precios continúan a la baja y algunos bancos pequeños están temblando ante la gran debilidad el sector y aumento de la morosidad realizada y esperada.

PRECIO OFICINAS EEUU

Imagen

La rotación sectorial experimantada en las últimas sesiones en la bolsa americana responde a varios factores.

Primero, la creencia del mercado de que la Reserva Federal rebajará tipos en 125 – 150 puntos básicos en los próximos 12 meses.

Segundo, también en la expectativa de que esas bajadas promoveán crecimiento de la economía

Y tercero, la fuerte divergencia entre el comportamiento y valoraciones de las grandes compañías frente a las pequeñas ha animado a los gestores a reajustar riesgos, a vender grandes empresas (muy extendidas y sobrevaloradas) y reequilibrar las carteras comprando pequeñas (después de meses de caída de sus cotizaciones y con unos ratios de valoración más razonables).

Esperar un recorte de tipos de 125 -150 puntos básicos incorpora la posibilidad de que la economía continúe enfirándose y entre en terreno contrativo, recesión, en los próximos meses.

En tal caso, es muy contradictorio que se espere semejante recorte de tipos y almismo tiempo recuperación de la economía.

En este contexto, las expectativas de recortes de tipos se intuyen muy elevadas.

La FED sólo ha recortado tipos con decisión en entornos de economía en expansión en dos ocasiones, 1968 y 1986.

En 1968 el mercado de acciones registró techo en el mes de noviembre y desde ahí comenzó una corrección que finalizó 17 meses después tras haber perdido un 37% (SP500).

En 1986, la FED recortó tipos 4 veces, la última el 20 de agosto y justo 12 meses después el mercado alcanzó techo, en 3 meses había perdido un 36%.

Los futuros monetarios descuentan bajada de tipos este mes de julio con una probabilidad muy baja del 6%. Casi un 90% de probabilidad para la reunión del FOMC del 18 de septiembre y un 56% para la del 7 de noviembre. La probabilidad de una tercera bajada consecutiva, en la reunión del 18 de diciembre, es del 51%.

El mercado está convencido de que laas autoridades recortarán dos veces este año y desde la publicación del IPC de juio el pasado jueves han comenzado a apostar por una tercera. Así, los FED FUNDS terminarían el año en el 5% o en el mejor de los casos en el 4.75%.

FUTUROS MONETARIOS, PROBABILIDAD BAJADA DE TIPOS.

image

Para el año próximo, 2025, aunque todavía es pronto, el mercado descuenta que habrá una bajada de tipos en cada una de las reuniones del primer semestre. Dos en 2024 más otras 3 ó 4 en el primer semestre de 2025 suman bajadas de 125 – 150 puntos básicos.

La FED comenzará pronto el nuevo ciclo de tipos de interés, a la baja, y al recortar provocará la positivización de la curva de tipos,

La curva de tipos de interés lleva invertida en Estados Unidos más de dos años, la última vez que estuvo invertida durante tanto tiempo fue en el periodo que finalizó en mayo de 1980 (a continuación la economía entró en recesión).

El mensaje importante de la positivización de la curva es su altísima capacidad para predecir la llegada de recesiones económicas.

CURVA DE TIPOS vs RECESIONES. EEUU

Ayer las bolsas abrieron la semana con ligeras subidas, el Nasdaq un +0.40%, el SP500 +0.28% y el Dow Jones +0.53%. El índice de pequeñas compañías, Russell-2000, continuó con la estela alcista de las últimas jornada y cerró con fuertes ganancias del +1.92%.

El “momentum trade” de los últimos meses, comrar grandes tecnológicas y empresas del sector semiconductores ha perdido inercia y puede dar lugar a una necesaria corrección y limpieza de posiciones del mercado.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-5-1024x458.png

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-5-1024x458.png

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-7-1024x458.png

La estacionalidad favorable del mercado acaba de pasar a otra fase estacional menos positiva, particularmente la asociada al comportamiento del índice de volatilidad implícita VIX en años electorales, tal como explicamos en distintos posts recientes.

A partir de estas fechas suele aumenar la incertidumbre electoral y se traslada a las cotizaciones, incertidumbre al alza es equivalente a volatilidad al alza también.

En otro orden de cosas, de activos, el comportamiento de los metales preciosos y la respuesta al dato de inflación de junio han sorprendido a más de un inversor. La sabiduría popular considera que la cotización del Oro y Plata debería haber caído tras un dato de inflación favorable, la realidad es distinta (interesados lean el post de mañana).

El Oro continúa en tendencia alcista firme y de camino hacia el objetivo establecido en este blog desde el pasado mes de agosto de 2023.

ORO, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ORO-diario-1024x458.png

Mantenemos distintas estrategias abiertas en el sector con grn potencial de revalorización y riesgo absolutamente controlado gracias al uso de control dinámico de posiciones de riesgo, vean ejemplo:

MAG SILVER -MAG-, semana.

Mantenemos estrategias abiertas y vigilancia sobre numerosos valores con alto potencial de revalorización, de peso relevante en sectores de carácter defensivo, cotizando con descuentos considerables respecto al mercado.

Estrategias que ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos por encima de la media, especialmente ahora que el «momentum trade» parece estar perdiendo fuerza en favor de la rotación y selección de valores.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en [email protected]. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Las empresas del S&P 500 necesitan mostrar un aumento del 5% sobre las estimaciones de los analistas para el cuarto trimestre de 2024 para respaldar las expectativas de un crecimiento acelerado de ganancias en la segunda mitad de 2025. Los mercados miran con 6-9 meses de anticipación, por lo que ya están descontando el tercer y cuarto trimestre, donde los analistas esperan un crecimiento del 16-17%, frente al 11% del cuarto trimestre de 2024.” (Data Trek)

} 21:17 | 15/01/2025

Últimos Titulares

WTI por encima de los 80 dólares, en busca de su mejor cierre en casi 6 meses

} 20:41 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Libro Beige de la Reserva Federal: La actividad económica aumentó de leve a moderadamente en doce distritos a fines de noviembre y diciembre.

} 20:25 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Israel y Hamás han llegado a un acuerdo de alto el fuego. Comunicado de la Casa Blanca.

} 20:18 | 15/01/2025

Últimos Titulares

GS: El IPC subyacente por debajo de las expectativas del consenso; estiman un 0.15% para el PCE subyacente de diciembre.

} 19:58 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Rubner recuerda amablemente sobre el gran comprador que pronto despertará: “La ventana de recompra corporativa se abre el 24 de enero, con el 45% de la capitalización de mercado del S&P regresando al mercado. Actualmente estamos en medio de la ventana de blackout más intensa.”

} 19:37 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Este viernes será el mayor vencimiento de opciones no trimestral registrado, con $2.4 billones en interés abierto nominal vinculado a contratos de SPX y SPY que están programados para expirar. Aunque el valor “nominal” puede exagerar la exposición real, aún representa aproximadamente el 4.8% de la capitalización total de mercado del índice.

} 19:13 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Fed: Sigo viendo un progreso continuo en la inflación.

} 18:51 | 15/01/2025

Últimos Titulares

“A medida que la volatilidad realizada a 1 mes disminuye, anticipamos que se desarrolle una ola de compras sistemáticas, especialmente por parte de los fondos de control de volatilidad, que han sido, en general, vendedores netos desde el 18 de diciembre. Además, es probable que las estrategias CTA se sumen a ese impulso, agregando aún más flujos de soporte al mercado.” (Tier1Alpha)

} 18:48 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Resumen de la Llamada de Resultados de JPM: • Impacto mínimo por los incendios en California. • Préstamos en tarjetas y automóviles crecieron un 14%. • Estrategias para mitigar la inflación mediante eficiencias. • Optimismo en la banca de inversión. • Posibilidad de desplegar capital en mejores condiciones. • Prioridad en mantener más capital en reserva. • Jamie Dimon planea seguir en su cargo algunos años más.

} 18:13 | 15/01/2025

Últimos Titulares

El nominado a Secretario de Estado, Marco Rubio, en una audiencia del Senado, dijo que la administración hará que China crea que el costo de invadir Taiwán será demasiado alto. A menos que algo cambie, China invadirá Taiwán antes de que termine la década.

} 18:10 | 15/01/2025

Últimos Titulares

Las acciones europeas disfrutan de una sólida jornada al alza DAX alemán, +1,70%. CAC francés, +0,69% FTSE 100 británico, +1,21% Ibex español, +1,25%. FTSE MIB italiano, +1,49%

} 17:59 | 15/01/2025

Bolsa

Trump nominado Transporte: Si se confirma, permitirá que continúe la investigación sobre el piloto automático de Tesla. Por cierto, Tesla gana un 5% en el día

} 17:58 | 15/01/2025

Bolsa

El rebote del SPX de momento choca contra las medias y desafía de nuevo los 5900 puntos.

} 17:57 | 15/01/2025

Bolsa

Viraj Patel: El IPC de EE.UU., más suave que el consenso, es suficiente para frenar las ventas masivas de bonos por el momento. Pero la amplitud de la inflación sigue siendo preocupante (el 51% de la cesta se sitúa por encima del 2,5% de inflación anualizada). Es probable que aumente en enero, dado el aumento de los precios a principios de año en toda la cesta

} 17:53 | 15/01/2025

Bolsa

Los futuros del gas natural estadounidense superaron los 4 $/MMBtu, acercándose a su nivel más alto desde enero de 2023, impulsados por las previsiones de un clima más frío durante el fin de semana del Día de Martin Luther King Jr.

} 17:52 | 15/01/2025

Bolsa