OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

PMI manufacturero eurozona mayo P: 47,4 (est 46,1; prev 45,7)
– PMI servicios mayo P: 53,3 (est 53,6; prev 53,3)
– PMI compuesto mayo P: 52,3 (est 52,0; prev 51,7)

En Alemania y Francia:

PMI manufacturero alemán HCOB mayo P: 45,4 (est 43,5; prev 42,5)
– PMI Servicios HCOB mayo P: 53,9 (est 53,5; prev 53,2)
– PMI compuesto HCOB mayo P: 52,2 (est 51,0; prev 50,6)
PMI manufacturero HCOB mayo P: 46,7 (est 45,9; prev 45,3)
– PMI Servicios HCOB mayo P: 49,4 (est 51,7; prev 51,3)
– PMI compuesto HCOB mayo P: 49,1 (est 51,0; prev 50,5)
Comentarios sobre el dato: 

El mejor informe de Alemania ayudó a compensar las leves preocupaciones iniciales del informe francés. En general, esto aún ofrece al BCE un margen adicional de maniobra tras el recorte de tasas en junio. El EUR/USD se mantiene casi sin cambios en 1.0828 después de un breve toque contra su media móvil de 100 días de 1.0814 anteriormente. HCOB señala:

“Nos dirigimos en la dirección correcta. Considerando los números del PMI en nuestra proyección del PIB, la Eurozona probablemente crecerá a una tasa del 0.3% durante el segundo trimestre, dejando de lado el espectro de la recesión. El crecimiento es impulsado principalmente por el sector servicios, cuya expansión se ha extendido a cuatro meses. La manufactura actúa cada vez menos como un obstáculo para la economía y el optimismo sobre la producción futura ha aumentado en este sector. Con todo esto en su lugar, parece plausible que se pueda alcanzar un crecimiento del PIB de casi 1% este año, y hay incluso algún riesgo al alza.

“¿Buscando el problema? Pues, encontrarán muchos, especialmente en el sector manufacturero. Aunque los fabricantes casi han dejado de reducir sus niveles de producción, los inventarios de bienes comprados y bienes finales continúan disminuyendo a ritmos aún más rápidos que durante el mes pasado. Y aunque los índices de nuevos pedidos, empleo y atrasos de trabajo han aumentado, todavía están muy por debajo del umbral expansivo. Por lo tanto, según nuestro cálculo de Nowcast, que considera los índices PMI, la recesión en el sector manufacturero sigue presente en el trimestre actual.

“La economía alemana está brillando más que la francesa, impulsada por un sector servicios robustamente creciente que está disminuyendo en Francia. El desarrollo del sector manufacturero es menos severo en Francia, pero al igual que en Alemania, el sector aún no ha salido de la recesión. Aunque a la gente le encanta comparar el desempeño de las economías, señalando las posibles debilidades y fortalezas, la buena noticia aquí es que, en general, ambas economías se mueven al unísono. Esto significa que hay buenas posibilidades de que Francia eventualmente se ponga al día en el sector servicios, lo que pondría el crecimiento de la eurozona sobre una base más sólida.”

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Tras el avance de ayer, el DAX de Fráncfort se mantuvo plano y bajó hasta los 23.090 puntos el miércoles, reflejando un sentimiento general de cautela en los mercados europeos. Los inversores se mantuvieron cautelosos ante la inminente entrada en vigor de aranceles recíprocos dentro de unos días, el 2 de abril.

} 10:07 | 26/03/2025

Bolsa

Koeda, nuevo consejero de oJ: La tendencia de los precios aumenta gradualmente – La inflación subyacente aumenta moderadamente – No comenta los niveles ni la evolución diaria de los tipos de interés a largo plazo

} 09:48 | 26/03/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan a la baja, el DAX es el único índice en positivo, subiendo un 0.13%

} 09:25 | 26/03/2025

Bolsa

La economía española creció un 0,8% intertrimestral en los tres últimos meses de 2024, en línea con las estimaciones preliminares e igual que en el tercer trimestre. La demanda interna contribuyó con 1,2 puntos, mientras que la externa restó 0,4 puntos. El consumo de los hogares subió un 1% y el gasto público aumentó un 0,3%. La inversión creció un 2,9%.

} 09:24 | 26/03/2025

Bolsa

Koeda, nuevo miembro del Consejo del Banco de Japón: El tipo de interés real de Japón es actualmente extremadamente bajo

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el IPC del Reino Unido, los bienes duraderos de EE.UU., las actas del BoC y del Riksbank, las declaraciones de primavera del Reino Unido, los oradores, incluidos Musalem de la Fed, Kashkari y Cipollone del BCE de Italia, Alemania y EE.UU., las ganancias de Porsche SE y Dollar Tree.

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

El crudo se ha visto ligeramente apuntalado, el cobre ha subido tras los informes arancelarios pero está lejos de su mejor nivel, y el XAU se encuentra dentro de un rango.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El DXY registra ganancias marginales, el EUR/USD por debajo de 1,08, el USD/JPY repunta gradualmente, mientras que el AUD cede brevemente por el IPC.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El Hang Seng subió 139 puntos o un 0,6% para cerrar en 23.483 el miércoles, recuperándose parcialmente de un mínimo de casi dos semanas en la sesión anterior. El sentimiento mejoró después de que la administración Trump sugiriera que los próximos aranceles estadounidenses podrían ser más selectivos de lo que se temía inicialmente.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que tiene aranceles fijados para el 2 de abril. Por otra parte, se informa de que los aranceles sobre el cobre podrían aplicarse en unas semanas.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 21:29 | 25/03/2025

Bolsa

Los rendimientos, que arrancaron la sesión al alza, finalmente fueron bajistas tras los datos de confianza del consumidor. El dólar restó un 0,12 %, lo que favoreció al oro, que vuelve a situarse por encima de los 3.020 dólares. Bitcoin, al igual que los índices, fue ligeramente al alza y el WTI cerró con una ligera subida del 0,25 % después del repunte de ayer.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Hoy también hubo un cambio de liderazgo, con empresas de software, megacapitalización y crecimiento secular a la cabeza, mientras que las posiciones largas en Momentum y la mayoría de las posiciones cortas cotizan a la baja.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Como nota negativa, observando los gráficos al cierre, el VVIX repuntó ligeramente después del gran desplome. En general, las acciones se encuentran ahora en una fase de espera, con el volumen general de los índices bajando (de nuevo): un 20 % menos que la media móvil de 10 días y un 23 % menos que la media móvil de 30 días.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías se quedaron algo más rezagadas y la amplitud del S&P 500 fue ligeramente negativa. Se están recuperando niveles, pero aún está por debajo de los 5800, cerca de volver a terreno de Gamma Positiva y de activación de compras por parte de los CTA. La liquidez de los Market Makers aumentó considerablemente.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

El Conference Board publicó otro desalentador informe sobre la confianza del consumidor. Los mercados estuvieron planos, consolidando la subida de hoy, con los 7 magníficos aún muy rezagados, pero con Tesla destacando.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa