ASML Holding NV superó las expectativas del mercado en pedidos durante el tercer trimestre, impulsada por la fuerte demanda derivada del auge de la inteligencia artificial. La compañía anticipa que sus ventas en 2026 estarán al menos al mismo nivel que en 2025, mostrando una mejora respecto a sus anteriores comentarios más cautos
Los pedidos alcanzaron 5.400 millones de euros, por encima de los 4.900 millones esperados por los analistas, mientras que las ventas totales fueron de 7.500 millones, ligeramente por debajo de los 7.700 millones previstos. Las acciones subieron hasta un 3,8% y acumulan una revalorización del 28% en 2025, lo que convierte a ASML en la empresa más valiosa de Europa por capitalización bursátil:

ASML es el único fabricante del mundo de máquinas de litografía ultravioleta extrema, necesarias para producir los chips más avanzados. El fuerte incremento de la inversión en infraestructura de inteligencia artificial, con acuerdos como los de OpenAI por más de un billón de dólares en centros de datos y chips, ha impulsado la demanda de sus equipos. El consejero delegado, Christophe Fouquet, destacó el impulso sostenido de las inversiones en IA y su expansión hacia más clientes, aunque advirtió que el negocio en China será significativamente menor, compensado por mayores ventas de máquinas de última generación
Fouquet señaló que en 2026 las ventas no estarán por debajo de las de 2025, un cambio positivo respecto a julio, cuando no pudo confirmar crecimiento y las acciones cayeron. Analistas de Degroof Petercam calificaron el mensaje como más optimista, aunque siguen observando cautela debido a la esperada caída de ventas a China, que debería compensarse con mayores ventas a clientes de chips lógicos y de memoria
China representó el 42% de las ventas netas del trimestre, frente al 27% del trimestre anterior, convirtiéndose en su mayor mercado. Sin embargo, ASML enfrenta restricciones por parte de Estados Unidos sobre lo que puede vender a China, dentro de los esfuerzos de Washington por limitar el desarrollo tecnológico de Pekín. Un comité de la Cámara de Representantes estadounidense acusó recientemente a ASML y a otros fabricantes de equipos de impulsar la industria china de semiconductores y apoyar potencialmente su desarrollo militar, solicitando controles más estrictos. Además, la empresa podría sufrir interrupciones por las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para su producción
ASML mantiene su objetivo de alcanzar hasta 60.000 millones de euros en ingresos anuales en 2030, frente a los 28.300 millones del año pasado. También desarrolla un proyecto que podría duplicar su plantilla en Veldhoven, Países Bajos. La compañía no completará totalmente su programa de recompra de acciones de 12.000 millones previsto entre 2022 y 2025, y anunciará uno nuevo en enero de 2026
En conjunto, ASML consolida su posición como líder estratégico en la industria de semiconductores, con una sólida cartera de pedidos impulsada por la inteligencia artificial, aunque con riesgos crecientes en su exposición a China y un tono de previsión más optimista pero aún prudente para los próximos ejercicios
Fuente: Bloomberg




