OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de Microsoft (MSFT) cayeron hasta un 5% en el after-market del miércoles tras la presentación de sus resultados del segundo trimestre fiscal de 2025. Aunque la empresa superó las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios por acción, el crecimiento de Azure, su división de servicios en la nube, fue menor de lo esperado. Además, Microsoft proporcionó una guía de ingresos inferior a la prevista para el próximo trimestre, lo que generó preocupación en los inversores.

Resultados financieros vs. Expectativas de Wall Street

Según una encuesta de analistas realizada por LSEG, los resultados de Microsoft en el segundo trimestre fiscal fueron los siguientes:

  • Beneficio por acción (BPA): $3.23 vs. $3.11 esperado
  • Ingresos: $69.63 mil millones vs. $68.78 mil millones esperado

A pesar de superar las previsiones de Wall Street, el crecimiento de los ingresos de Microsoft fue del 12.3% interanual, el más lento desde mediados de 2023. El beneficio neto alcanzó los $24.11 mil millones, un incremento respecto a los $21.87 mil millones del mismo trimestre del año anterior.

Desde el inicio, Microsoft superó las expectativas en ingresos y beneficios:

  • Ingresos: $69.63B vs. $68.92B esperado
  • BPA: $3.23 vs. $3.10 esperado

Sin embargo, hubo problemas en el segmento de la nube:

  • Ingresos Cloud: $40.9B vs. $41.1B esperado
  • Ingresos Intelligent Cloud: $25.54B vs. $25.89B esperado

El crecimiento de ingresos de Azure se desaceleró al 31.0%, por debajo del 31.8% esperado, marcando su ritmo más lento en un año.

“Este trimestre, los ingresos de Microsoft Cloud fueron de $40.9 mil millones, un 21% más interanual”, dijo Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.

“Seguimos comprometidos con equilibrar la disciplina operativa con inversiones continuas en nuestra infraestructura de nube e IA”.

Intelligent Cloud y el rendimiento de Azure

La división de Intelligent Cloud, que incluye Azure, registró ingresos de $25.54 mil millones, un aumento del 19%, pero por debajo del consenso de $25.83 mil millones.

Microsoft informó que $13 mil millones de sus ingresos anuales provienen ahora de la inteligencia artificial (IA). De hecho, 13 puntos porcentuales del crecimiento en el segundo trimestre fiscal se atribuyen a la IA. Sin embargo, la compañía no desglosa los ingresos de Azure en dólares, lo que dificulta evaluar su impacto en el negocio global.

Para el tercer trimestre fiscal, la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, prevé un crecimiento de 31%-32% en Azure a tipo de cambio constante, por debajo del consenso de StreetAccount (33.4%).

En octubre, Hood había proyectado una aceleración en el crecimiento de Azure para la segunda mitad del año fiscal. No obstante, Microsoft enfrenta desafíos en la ejecución de sus planes y limitaciones de capacidad, lo que podría afectar su crecimiento a corto plazo.

Además, la empresa podría reorganizar su equipo de ventas para abordar mejor las condiciones actuales del mercado. Hood explicó que están adaptando sus estrategias para equilibrar la demanda de cargas de trabajo de IA con las migraciones tradicionales a la nube.

“Estamos innovando en toda nuestra pila tecnológica y ayudando a los clientes a desbloquear el retorno de inversión total de la IA para aprovechar la enorme oportunidad que se avecina”, dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.

“Nuestra unidad de IA ya ha superado una tasa de ingresos anualizada de $13 mil millones, con un crecimiento del 175% interanual“.

Otros segmentos

  • Productivity and Business Processes (Office, LinkedIn): $29.44 mil millones (+13.9%), superando el consenso de $28.89 mil millones.
  • More Personal Computing (Windows, Bing, Surface, Xbox): $14.65 mil millones (plano interanual), por encima del consenso de $14.29 mil millones.
  • Ventas de dispositivos y licencias de Windows: +4%, en línea con la estimación de Gartner, que proyectó un crecimiento del 1.4% en envíos de PC.

Rendimiento de las acciones y perspectivas

Antes del informe de resultados, las acciones de Microsoft habían subido 5% en 2025, superando el rendimiento del S&P 500 (+3%) en el mismo período. Sin embargo, el débil crecimiento en Azure y la guía de ingresos inferior a la esperada generaron una caída del 5% en el after-market.

Con su apuesta por la IA y el crecimiento sostenido de sus principales divisiones, Microsoft sigue siendo un actor clave en la tecnología. Sin embargo, su capacidad para escalar Azure y mejorar su rentabilidad en inteligencia artificial será determinante para el rumbo de la empresa en 2025 y más allá.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Director financiero de Wells Fargo: Los consumidores y las empresas están en general en buena forma.

} 21:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

GS PRIME: Los hedge funds llevan años aumentando sus apuestas netas a favor del sector de semiconductores y sus proveedores. Hoy en día, esa exposición está en niveles muy altos, lo que refleja el optimismo general del mercado sobre ese sector.

} 21:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Se le dice a Fox que intentarán volver a votar la regla para los proyectos de ley de criptomonedas alrededor de las 5 p. m., hora del este de Estados Unidos. A Fox también le dicen que el presidente está “enojado” y que está contactando a los miembros que bloquearon los proyectos de ley de criptomonedas para que no lleguen al pleno.

} 21:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Collins de la Fed: Los aranceles impulsarán la inflación durante la segunda mitad de 2025, la inflación básica rondará el 3% para fin de año.

} 20:52 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El crecimiento de las empresas de gran capitalización aplasta el valor de las de pequeña capitalización en 243 puntos básicos hoy. Uno de los movimientos más grandes de este año.

} 20:39 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Presidente de Estados Unidos, Trump: Como parte del acuerdo, Indonesia se ha comprometido a comprar 15.000 millones de dólares en energía estadounidense, 4.500 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y 50 aviones Boeing, muchos de ellos 777.

} 20:16 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: La semana pasada, los clientes vendieron acciones estadounidenses por tercera semana consecutiva (-3.800 millones USD), liderados por instituciones, que han vendido en 9 de las últimas 10 semanas. A pesar de ello, los clientes privados siguieron comprando y los hedge funds volvieron a ser compradores tras un mes. La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008. Aunque las recompras corporativas aumentaron, siguen por debajo de los niveles estacionales habituales.

} 19:54 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump: Zelenskiy no debería atacar a Moscú – “Qué lástima” si no hay acuerdo en 50 días

} 19:29 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El secretario de Comercio de EE. UU., Lutnick, afirma que las ventas de chips NVIDIA H2O a China están vinculadas a las negociaciones sobre tierras raras.

} 19:28 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Indonesia pagará un arancel del 19% y EE. UU. no pagará nada – Se están preparando acuerdos similares

} 19:27 | 15/07/2025

Últimos Titulares

AMD Reanudará exportaciones del chip MI308 de IA a China – CNBC

} 19:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: El informe del IPC mostró señales más claras de presión sobre los precios impulsada por las tarifas, pero los precios de los servicios discrecionales continuaron cayendo. El PCE básico debería estar muy por encima del IPC básico.

} 18:50 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 se mantiene por encima del soporte de gamma en 6,250 —un nivel clave a vigilar—, pero el repunte en los rendimientos no es una señal favorable, ya que suelen mostrar una correlación negativa con las acciones. (JJ Montoya)

} 18:37 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Pronto solo los aranceles evitarán que EE. UU. entre en una deflación total: “El IPC refleja una economía subyacente más débil —una combinación de menor demanda y el desvanecimiento del impacto inflacionario previo— con un leve impulso proveniente de los aranceles.” – Goldman Sachs.

} 18:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

JPM señala que el mercado sigue siendo resiliente y los inversores probablemente ignorarán noticias negativas sobre la guerra comercial hasta el 1 de agosto, cuando se espera que Trump extienda plazos o reduzca aranceles. Algunos creen que el buen desempeño del mercado podría llevarlo a endurecer su postura, y que solo una caída fuerte del mercado lograría una reducción significativa de aranceles. La noticia sobre NVDA es vista como positiva, pero aún no está claro si habrá más señales de desescalada en el corto plazo.

} 18:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos cierran a la baja.. Con el CAC40 francés y el IBEX liderando las caidas.

} 17:52 | 15/07/2025

Bolsa