OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de Microsoft (MSFT) cayeron hasta un 5% en el after-market del miércoles tras la presentación de sus resultados del segundo trimestre fiscal de 2025. Aunque la empresa superó las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios por acción, el crecimiento de Azure, su división de servicios en la nube, fue menor de lo esperado. Además, Microsoft proporcionó una guía de ingresos inferior a la prevista para el próximo trimestre, lo que generó preocupación en los inversores.

Resultados financieros vs. Expectativas de Wall Street

Según una encuesta de analistas realizada por LSEG, los resultados de Microsoft en el segundo trimestre fiscal fueron los siguientes:

  • Beneficio por acción (BPA): $3.23 vs. $3.11 esperado
  • Ingresos: $69.63 mil millones vs. $68.78 mil millones esperado

A pesar de superar las previsiones de Wall Street, el crecimiento de los ingresos de Microsoft fue del 12.3% interanual, el más lento desde mediados de 2023. El beneficio neto alcanzó los $24.11 mil millones, un incremento respecto a los $21.87 mil millones del mismo trimestre del año anterior.

Desde el inicio, Microsoft superó las expectativas en ingresos y beneficios:

  • Ingresos: $69.63B vs. $68.92B esperado
  • BPA: $3.23 vs. $3.10 esperado

Sin embargo, hubo problemas en el segmento de la nube:

  • Ingresos Cloud: $40.9B vs. $41.1B esperado
  • Ingresos Intelligent Cloud: $25.54B vs. $25.89B esperado

El crecimiento de ingresos de Azure se desaceleró al 31.0%, por debajo del 31.8% esperado, marcando su ritmo más lento en un año.

“Este trimestre, los ingresos de Microsoft Cloud fueron de $40.9 mil millones, un 21% más interanual”, dijo Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.

“Seguimos comprometidos con equilibrar la disciplina operativa con inversiones continuas en nuestra infraestructura de nube e IA”.

Intelligent Cloud y el rendimiento de Azure

La división de Intelligent Cloud, que incluye Azure, registró ingresos de $25.54 mil millones, un aumento del 19%, pero por debajo del consenso de $25.83 mil millones.

Microsoft informó que $13 mil millones de sus ingresos anuales provienen ahora de la inteligencia artificial (IA). De hecho, 13 puntos porcentuales del crecimiento en el segundo trimestre fiscal se atribuyen a la IA. Sin embargo, la compañía no desglosa los ingresos de Azure en dólares, lo que dificulta evaluar su impacto en el negocio global.

Para el tercer trimestre fiscal, la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, prevé un crecimiento de 31%-32% en Azure a tipo de cambio constante, por debajo del consenso de StreetAccount (33.4%).

En octubre, Hood había proyectado una aceleración en el crecimiento de Azure para la segunda mitad del año fiscal. No obstante, Microsoft enfrenta desafíos en la ejecución de sus planes y limitaciones de capacidad, lo que podría afectar su crecimiento a corto plazo.

Además, la empresa podría reorganizar su equipo de ventas para abordar mejor las condiciones actuales del mercado. Hood explicó que están adaptando sus estrategias para equilibrar la demanda de cargas de trabajo de IA con las migraciones tradicionales a la nube.

“Estamos innovando en toda nuestra pila tecnológica y ayudando a los clientes a desbloquear el retorno de inversión total de la IA para aprovechar la enorme oportunidad que se avecina”, dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.

“Nuestra unidad de IA ya ha superado una tasa de ingresos anualizada de $13 mil millones, con un crecimiento del 175% interanual“.

Otros segmentos

  • Productivity and Business Processes (Office, LinkedIn): $29.44 mil millones (+13.9%), superando el consenso de $28.89 mil millones.
  • More Personal Computing (Windows, Bing, Surface, Xbox): $14.65 mil millones (plano interanual), por encima del consenso de $14.29 mil millones.
  • Ventas de dispositivos y licencias de Windows: +4%, en línea con la estimación de Gartner, que proyectó un crecimiento del 1.4% en envíos de PC.

Rendimiento de las acciones y perspectivas

Antes del informe de resultados, las acciones de Microsoft habían subido 5% en 2025, superando el rendimiento del S&P 500 (+3%) en el mismo período. Sin embargo, el débil crecimiento en Azure y la guía de ingresos inferior a la esperada generaron una caída del 5% en el after-market.

Con su apuesta por la IA y el crecimiento sostenido de sus principales divisiones, Microsoft sigue siendo un actor clave en la tecnología. Sin embargo, su capacidad para escalar Azure y mejorar su rentabilidad en inteligencia artificial será determinante para el rumbo de la empresa en 2025 y más allá.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los mercados bursátiles estadounidenses caen a nuevos mínimos de la sesión; el S& ;P 500 baja un 1,2%.

} 19:54 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Funcionario estadounidense: Las sanciones contra las petroleras rusas están surtiendo el efecto deseado – AP

} 19:50 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee: La inversión en IA genera preocupaciones sobre una posible burbuja.

} 19:21 | 20/11/2025

Últimos Titulares

JPMorgan afirma que la inflación de los costes de producción, especialmente el alza de los precios de la memoria, podría presionar los márgenes de Nvidia. La compañía aspira a mantener los márgenes en torno al 75% el próximo año, pero el próximo aumento de la producción de Rubin podría diluir inicialmente los resultados. Los analistas indican que siguen siendo optimistas con respecto a Nvidia y esperan que cierre 2025 con márgenes de nuevo en torno al 75%.

} 19:19 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: Recortes de tasas anticipados con incertidumbre y confianza en una inflación transitoria Los datos oficiales son un desastre, porque se fue la luz

} 19:01 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: En cuanto a la inflación, hemos fijado un objetivo del 2%, y una inflación del 3% es demasiado alta.

} 18:55 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían sus pérdidas; el S& ;P 500 baja un 1,00%.

} 18:47 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Scott Rubner, de Citadel, afirma que el reciente retroceso del S&P 500 prepara el terreno para un repunte a fin de año hasta los 7.000 puntos (un 5,4% más %) , impulsado por la fuerte demanda minorista, el escaso posicionamiento institucional, el impulso de Nvidia y una estacionalidad favorable. Prevé que continúen las compras minoristas, una moderación de las salidas sistemáticas de capital y una mayor rotación sectorial.

} 18:32 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El bitcoin cae por debajo de los 87.000 dólares. Baja un 4,93%.

} 18:31 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El índice de volatilidad CBOE alcanza su nivel más alto en más de un mes; sube 3,49 puntos hasta 27,15.

} 18:29 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos lograron cerrar en positiv, pese a las grandes presiones que venían de Wall Street STOXX600 sube un 0.4%

} 18:06 | 20/11/2025

Bolsa

La gobernadora de la Fed Lisa Cook advirtió que las altas valoraciones en acciones, bonos corporativos, vivienda y préstamos apalancados aumentan el riesgo de caídas bruscas en los mercados, aunque señaló que el sistema financiero sigue siendo resistente.

} 18:03 | 20/11/2025

Bolsa

El SPX cotiza ahora por debajo de los 6700 puntos.

} 17:44 | 20/11/2025

Bolsa

Presión vendedora al cierre europeo en el riesgo… Los precios del Bitcoin caen por debajo de los 89.000 dólares.

} 17:20 | 20/11/2025

Bolsa

La oficina del presidente ucraniano Zelenski dice que ha recibido un borrador de plan de paz por parte de EE. UU. Zelenski espera discutir con Trump las oportunidades diplomáticas en los próximos días.

} 17:15 | 20/11/2025

Bolsa

McElligott concluye que las piezas están ahí para lo que probablemente será un “rally de Navidad” más de tipo gradual que explosivo en renta variable… pero un ALIVIO al fin y al cabo tras todo el pesimismo reciente (de nuevo, porque hemos perdido parte del “presupuesto de riesgo” discrecional de cara al final de año por todas las razones de las que he venido hablando en semanas recientes relacionadas con la gestión de P&L y bonus).

} 16:46 | 20/11/2025

Bolsa