OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Sabes lo qué es un plan de inversión? ¿Sabías que un plan de inversión puede ahorrarte mucho dinero si mantienes la misma estrategia durante los tiempo difíciles? Vamos a ver qué es un plan de inversión, como construirnos uno y las claves principales para que saques el máximo partido a tus inversiones.

Definición de plan de inversión

Tener un plan de inversión es fundamental para todo inversor, porque no siempre somos los inversores racionales, lógicos y disciplinados que nos gustaría ser. Somos emocionales, tenemos miedo a las pérdidas y sufrimos sesgos de comportamiento.

Se ha demostrado en muchos estudios que la rentabilidad que obtienen los inversores individuales es inferior a la del índice en el que invierten, e incluso a la media de los fondos de inversión:

Estos menores retornos, se deben esencialmente a inversores que tratan de medir cuando entrar y salir del mercado, es decir, tratan de hacer market timing. Los inversores individuales no siempre se comportan de forma racional, algunas veces el miedo les hace vender sus inversiones durante un periodo de crisis, provocando grandes salidas de capital, y luego, cuando las cosas mejoran, vuelven a comprar las mismas acciones. Esto hace que la rentabilidad promedio del inversor individual sea inferior a la del índice que simplemente podría estar replicando, o del fondo en el que está invertido.

Funcionamiento de un plan de inversión

Un inversor particular puede evitar muchos de estos problemas creando un plan de inversión.

Un plan de inversión nos ayudará a reducir esta divergencia entre los retornos que obtenemos y lo que obtiene nuestro fondo o índice. Con el tiempo, esto puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero y podremos alcanzar nuestros objetivos financieros más rápidamente. Pero lo más importante es que tener un plan de inversión nos ayudará a mantener la tranquilidad y la racionalidad durante una crisis en el mercado.

Para establecer nuestro plan de inversión podemos comenzar con las siguientes 4 claves:

1. Establece objetivos específicos y alcanzables

Por ejemplo, en lugar de plantearnos como objetivo tener suficiente dinero para jubilarnos cómodamente, establece exactamente la cantidad que vamos a necesitar. Un objetivo específico puede ser ahorrar 300.000 euros para cuando tengas 65 años.

2. Calcula cuánto necesitas ahorrar cada mes

Si necesita ahorrar 300.000 euros para cuando tengas 65 años, ¿Cuánto necesitarás ahorrar cada mes? Decide si esa es una cantidad realista que puede ahorrar cada mes, puedes usar el simulador de aportación mensual para un objetivo y así obtener la cantidad real de ahorro y el tiempo. Si no es así, es posible que tengas que ajustar sus objetivos.

3. Elige tu estrategia de inversión

Si estás ahorrando para un objetivo a largo plazo, puedes optar por inversiones más agresivas y de mayor riesgo, como renta variable. Si tus objetivos son a corto plazo, tendrás que elegir inversiones de menor riesgo y volatilidad, como renta fija. Dependiendo de tus objetivos y tu punto de partida, deberás adoptar un enfoque más agresivo o más conservados en tu plan de inversión.

4. Elabora una política de inversión

Tan importante como establecer una estrategia para tu plan de inversión es elaborar una política de inversión. Al igual que los fondos de inversión, nuestro plan debe contar con unas directrices que guíen nuestras decisiones.

La política de inversión de nuestro plan describirá las reglas, metas y objetivos de inversión; las estrategias que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos, nuestras expectativas de rentabilidad y el horizonte temporal para el que invertimos. Asimismo, una parte importante que debemos incluir es el riesgo y la volatilidad que estamos dispuestos a asumir en nuestra cartera de inversión, así como los diferentes activos que compondrán esta.

También debemos especificar el grado de accesibilidad de nuestras inversiones y quién podrá gestionarla por nosotros, cómo se supervisará su cartera y cuándo deberemos reequilibrar las posiciones para seguir manteniendo el mismo perfil de riesgo.

Además de los reajustes, también deberíamos hacer una revisión de los retornos conseguidos frente a las expectativas que nos habíamos marcado.

Si nuestra cartera está bien diversificada, no debería ser necesario cambiar la estructura de esta, por ejemplo si contamos con una cartera de inversión sencilla con un fondo de renta variable nacional, otro fondo de renta variable internacional y un tercer fondo de renta fija, no nos perderemos ningún crecimiento económico, independientemente del lugar del mundo en el que se produzca, además de ayudarnos a soportar mejor las noticias y vaivenes diarios de los mercados.

Como ya sabes, los rendimientos pasados no son garantía de rendimientos futuros. Las cosas pueden cambiar, las economías pueden estancarse, la inflación puede repuntar y los tipos de interés pueden desviarse de las medias históricas. Esto puede obligarnos a cambiar y ajustar nuestro plan, o simplemente a dedicar mayor ahorro cada mes para alcanzar los objetivos que nos habíamos marcado.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Solomon, director ejecutivo de Goldman: Es improbable que el dólar estadounidense pierda su estatus de moneda de reserva. Bloomberg

} 11:48 | 29/04/2025

Intradía

Telefónica afirma que el 90% del servicio en España está restablecido tras el corte de electricidad

} 11:35 | 29/04/2025

Intradía

Subasta de deuda italiana a 10 años ligada a la inflación (BTP) 3,62% (anterior 3,34%)

} 11:33 | 29/04/2025

Intradía

Medvedev: Los nuevos miembros de la OTAN son ahora objetivos potenciales para Moscú – RTRS

} 11:17 | 29/04/2025

Intradía

Banco de China ingresos netos del primer trimestre 54.360 millones de yuanes, -2,9 % interanual

} 11:16 | 29/04/2025

Intradía

Masa monetaria M3 en la zona euro (Mar) 16.845,5B (anterior 16.858,7B)

} 11:03 | 29/04/2025

Intradía

El director financiero de Porsche: hay conversaciones entre la Administración Trump y el grupo Volkswagen por los aranceles

} 10:27 | 29/04/2025

Bolsa

Oferta monetaria M3 de la zona euro interanual marzo: 3,6% (est 4,0%; prev 4,0%)

} 10:19 | 29/04/2025

Bolsa

Italia Índice de confianza del consumidor abr: 92,7 (est 94,1; prev 95,0) – Índice de confianza del sector manufacturero: 85,7 (est 85,9; prev 86,0) – Sentimiento económico: 91,5 (prev 93,3; prevR 93,2)

} 10:03 | 29/04/2025

Bolsa

Eurozone ECB 1 Year CPI Expectations Mar: 2.9% (est 2.5%; prev 2.6%) – ECB 3 Year CPI Expectations: 2,5% (est 2,3%; prev 2,4%)

} 10:02 | 29/04/2025

Bolsa

El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer

} 09:58 | 29/04/2025

Bolsa

Xi insta a una iteración constante en la tecnología de IA – Xinhua. Xi de China: Debemos mejorar el apoyo político y el fomento del talento para el desarrollo de la IA – Xinhua.

} 09:49 | 29/04/2025

Bolsa

Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Los mercados europeos cotizaban mixtos el martes, mientras los inversores evaluaban una oleada de resultados en busca de señales de cómo los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global están afectando a las empresas. El Stoxx 50 bajó un 0,2%, mientras que el Stoxx 600 subió un 0,2%, aunque el sector automovilístico retrocedió un 0,4%, liderado por Volvo Cars, que informó de una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre y suspendió sus previsiones para todo el año. El fabricante de automóviles sueco también anunció recortes de costes por valor de 18.000 millones de coronas suecas (1.870 millones de dólares).

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Cipollone del BCE: La posibilidad de interrupciones repentinas de los flujos de capital, trastornos en los pagos y volatilidad en los mercados de divisas exige una sólida planificación de contingencia – El reciente aumento de la incertidumbre en la política comercial podría reducir la inversión empresarial en la zona del euro en un 1,1% en el primer año y el crecimiento del PIB real en torno al 0,2% en 2025-26 – Hay nuevos indicios de que las consideraciones geopolíticas influyen cada vez más en las decisiones de invertir en oro.

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

China: Si EE.UU. quiere una resolución, debe dejar de amenazar

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa